IMG_20231017_095502

Fundacite Mérida inició segunda fase de actualización “Experiencias educativas en Ciencias Naturales”

Este martes en la sede de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del estado Mérida (Fundacite Mérida), con más de cien profesionales de la educación inscritos, inició la segunda fase del taller de actualización “Experiencias educativas en Ciencias Naturales”, actividad que esta dirigida a docentes que se desempeñan en dicha área en el nivel educativo de media general en la entidad.

Así lo dio a conocer Oscar Puerta, director ejecutivo (E) de Fundacite Mérida, quien explicó que este taller de actualización consiste en el intercambio de saberes y conocimientos pedagógicos enmarcado en el proyecto “Fomento de la enseñanza de las Ciencias Naturales a través de laboratorios demostrativos en las instituciones de educación media general del estado Mérida”.

El objetivo del taller es fortalecer el desempeño docente en el proceso de enseñanza – aprendizaje, que permita despertar el interés científico estudiantil a temprana edad, siguiendo los lineamientos del programa nacional Semilleros Científicos impulsado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, destacó Puerta.

Por su parte Aron Mercado, coordinador del proyecto, indicó que estas actividades forman parte integrante de la iniciativa “Somos Ciencia” desarrollada por Fundacite Mérida, con el propósito de generar acercamientos con las instituciones educativas para ofrecer herramientas que fortalezcan la calidad educativa.

Mercado explicó que este taller de actualización abarca las áreas de Física, Química y Biología, adaptando sus contenidos a la malla curricular de educación media general y técnica, tiene una duración de tres días en los que los participantes podrán desarrollar practicas de laboratorio según el área de estudio y compartir con sus pares sus experiencias de aula.

Para finalizar indicó el coordinador del proyecto, que en virtud de la alta receptividad por parte de los docentes por este tipo de actividades, el taller se dictará en dos ediciones continuas, atendiendo un grupo de 50 participantes en la primera edición y 58 participantes en la segunda, la cual se desarrollará del 24 al 27 de octubre en la sede de la institución.

Prensa Fundacite/ CC CNP N.º 22.017/ 17-10-2023

Programa de Fortalecimiento al Talento y Liderazgo Estudiantil – MODELOS DE PRUEBAS

 

Inicio

¿Cómo puedo participar?

¿Hasta cuando tengo tiempo para participar?

Modalidades a las que puedo aspirar:

Datos de contacto

MODELOS DE PRUEBAS

A continuación puede descargar los modelos de las diferentes pruebas de conocimiento aplicadas para la selección de beneficiarios. Estos modelos son útiles para conocer la estructura de las pruebas.

Pruebas de conocimiento para el periodo 2011-2012

Prueba de conocimento para 6to Grado
Prueba de conocimento para 1er Año
Prueba de conocimento para 2do Año

Prueba de conocimento para 3er Año
Prueba de conocimento para 4to,5to y 6to Año

Pruebas de conocimiento para el periodo 2012-2013

Prueba de conocimento para 6to Grado
Prueba de conocimento para 1er Año
Prueba de conocimento para 2do Año
Prueba de conocimento para 3er Año
Prueba de conocimento para Diversificado

Preguntas frecuentes del sistema de inscripción de FORTALENTO

Regresar a: Programa de Fortalecimiento al Talento y Liderazgo Estudiantil – ¿Cómo puedo participar?

  1. Cómo tengo acceso al Sistema de Inscripción Fortalento?

     Puedes tener acceso al Sistema de Inscripción Fortalento de dos maneras:

    1. Desde el sitio en Internet de FUNDACITE Mérida http://www.fundacite-merida.gob.ve dónde además encontrarás amplia información sobre el Programa Fortalento en general.
    2. Escribiendo esta dirección en tu navegador web https://inscripciones.fortalento.fundacite-merida.gob.ve

     

  2. No me carga el Sistema de Inscripción Fortalento, me muestra algún error.

    Esto podría deberse a varias causas, te recomendamos que verifiques lo siguiente:

    1. Revisa que la dirección esté escrita correctamente, prueba desde acá: https://inscripciones.fortalento.fundacite-merida.gob.ve
    2. Revisa que la computadora esté conectada a Internet o que el servicio de Internet esté funcionando.
    3. El Sistema de Inscripción Fortalento utiliza certificados de seguridad propios para garantizar un servicio confiable, sin embargo estos certificados no son reconocidos por los navegadores web, a continuación te mostraremos como aceptar estos certificados en dos (2) de los navegadores web más populares:

      Aceptar Certificado de Seguridad en Mozilla Firefox:

      Al intentar cargar el Sistema de Inscripción Fortalento, Mozilla Firefox te puede mostrar el siguiente mensaje:

                    

      Simplemente selecciona “Entiendo los riesgos”.

      Luego te mostrará el siguiente mensaje:

       

      Selecciona “Añadir Excepción”.

      Finalmente te mostrará un mensaje de confirmación:

      Seleccionas “Confirmar excepción de seguridad”.

      Ya deberías tener acceso al Sistema de Inscripción Fortalento desde Mozilla Firefox.

       

      Aceptar Certificado de Seguridad en Google Chrome / Chromium:

      Al intentar cargar el Sistema de Inscripción Fortalento, Chrome te puede mostrar el siguiente mensaje:

       

      Simplemente selecciona “Avanzado”.

      Luego te mostrará el siguiente mensaje: 

       

       

      Selecciona “Continuar a inscripciones.fortalento.fundacite-merida.gob.ve (no seguro)”.

      Ya deberías tener acceso al Sistema de Inscripción Fortalento desde Google Chrome / Chromium.

  3. ¿Cómo me registro en el Sistema de Inscripción Fortalento?
    1. Ingresa a https://inscripciones.fortalento.fundacite-merida.gob.ve
    2. Puedes ir al registro de dos maneras según te indica la siguiente imagen:

    3. En la siguiente pantalla de registro debes escribir un correo electrónico válido, una contraseña y en “captcha” debes escribir las letras que te muestra la imagen, presiona el botón “Registrarse”, de esta manera estarás registrado en el sistema. Ten en cuenta que inmediatamente después del registro se mostrará la pantalla de inscripción de datos personales.

     

  4. Olvidé mi contraseña, ¿qué hago?.
    1. Ingresa a https://inscripciones.fortalento.fundacite-merida.gob.ve
    2. En la pantalla de ingreso selecciona la opción de recuperar contraseña que se resalta en la imagen:
    3. En la siguiente pantalla escribe el correo electrónico con el que te registraste, te enviaremos un mensaje con instrucciones sobre como recuperar tu contraseña.

       

40

Programa de Fortalecimiento al Talento y Liderazgo Estudiantil – Cronograma del proceso

 

Inicio

¿Cómo puedo participar?

¿Hasta cuando tengo tiempo para participar?

Modalidades a las que puedo aspirar:

Datos de contacto

MODELOS DE PRUEBAS

 


Cronograma del proceso

 

  • Inscripción: del 14 de septiembre al 16 de octubre – Paso 1.

    Nota: el lapso de inscripción se extendió hasta el 23 de octubre.

  • Consignación de recaudos: del 28 de septiembre al 23 de octubre – Paso 2.
  • Lista de preseleccionados: A partir del 09 de noviembre – Paso 3.
  • Aplicación de la prueba: 28 de noviembre – Paso 4.
  • Publicación de la lista de seleccionados: 14 de febrero de 2016 – Paso 5.
41

Programa de Fortalecimiento al Talento y Liderazgo Estudiantil – ¿Cómo puedo participar?

 

Inicio

¿Cómo puedo participar?

¿Hasta cuando tengo tiempo para participar?

Modalidades a las que puedo aspirar:

Datos de contacto

MODELOS DE PRUEBAS

 

Paso 1 Culminado

Paso 2 Culminado

Paso 3 Culminado

Paso 4 Culminado

Paso 5

Consultar el listado de seleccionados a partir del 14 de febrero de 2016, en los siguientes medios:

 

      sede g                portal g                coor g                prensa g

43

Programa de Fortalecimiento al Talento y Liderazgo Estudiantil


 

Inicio

¿Cómo puedo participar?

¿Hasta cuando tengo tiempo para participar?

Modalidades a las que puedo aspirar:

Datos de contacto

MODELOS DE PRUEBAS

 

 

CONVOCATORIA 2016-2017

Con una trayectoria desde el año 1992, el Programa FORTALENTO se implementa en los 23 municipios del estado Bolivariano de Mérida, con el fiel objetivo de reconocer el talento estudiantil, estimular el rendimiento académico y promover el compromiso social de los estudiantes de Educación Secundaria Bolivariana que resulten beneficiarios en cada edición.

En este sentido, FUNDACITE Mérida realiza anualmente la convocatoria pública para que los estudiantes se postulen y participen.

Le invitamos a visitar nuestra página a partir del mes de septiembre, cuando estaremos publicando información sobre la próxima convocatoria.

Descargar díptico informativo

 

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO AL TALENTO Y LIDERAZGO ESTUDIANTIL

 

 

FORTALENTO

 

 

 

Con un pueblo consciente, capacitado, organizado, con los recursos necesarios para llevar adelante distintos proyectos de desarrollo social, económico, con la tecnología necesaria, con los recursos financieros necesarios, no habrá quien nos detenga en la marcha acelerada, cada día más, hacia nuestros grandes objetivos históricos”.

 

Nunca tendrá el pueblo poder económico hasta que no sea el dueño de los factores de la producción: tierra, maquinaria, tecnología, conocimiento, capital, trabajo”.

 

Hugo Chávez Frías

 

CONVOCATORIA AL CONCURSO «DISEÑO Y CREACIÓN DEL GALARDÓN DE LOS PREMIOS REGIONALES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO MÉRIDA»

El Gobierno Nacional Bolivariano a través de la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria , Ciencia y Tecnología – FUNDACITE Mérida – convoca al concurso “Diseño y Creación del Galardón de los Premios Regionales en Ciencia y Tecnología del estado Mérida”

 

Este concurso se crea con el objetivo de incentivar a la colectividad en general para que diseñen y elaboren un galardón que represente el espíritu de este Premio que fue creado en el año 1992, para reconocer la obra y trayectoria de los investigadores, así como el trabajo realizado por los innovadores y centros de investigación ubicados en el territorio del estado Mérida.

 

PASOS A SEGUIR

Las personas interesadas en participar en el concurso deberán leer detenidamente los términos de referencia que se indican a continuación y posteriormente inscribirse en línea, tomando en cuenta los lapsos establecidos en el cronograma.

Si desea obtener mayor información sobre los Premios Regionales en Ciencia y Tecnología, descargue los siguientes documentos:

 Reseña de los Premios Regionales en Ciencia y Tecnología

 

 Cronología – Ganadores de los Premios Regionales en Ciencia y Tecnología

 

TÉRMINOS DE REFERENCIA DEL CONCURSO

 

Sobre los participantes: deberán ser venezolanos o residentes con 5 o más años en el estado Mérida.

Sobre el galardón:

  • El galardón debe elaborarse con materia prima nacional, perdurable, no contaminante, pudiendo consistir en metal, cerámica, resina, madera, etc

  • Las medidas pautadas son las siguientes: alto: 23 cm, ancho: 14,21 cm, profundidad: 8,78 cm.

  • Debe ser una obra original e inédita, no presentada en otro concurso, no incluida en publicaciones o que haya sido difundida por cualquier medio.

  • Es primordial y obligatoria la presencia de los siguientes elementos en la obra: uso del tricolor nacional, base de reposo o sustento con espacio para la placa de identificación (nombre del premio y nombre del ganador), y que evoque la idea de la constancia, el esfuerzo y la dedicación de los investigadores, innovadores y centros de investigación, por hacer ciencia y tecnología con y para el pueblo.

  • Se debe presentar una sinopsis explicativa de la obra y un boceto del galardón en forma impresa (papel), digital (.pdf) con todas las aclaraciones pertinentes (materiales, dimensiones, colores, etc.) y en maqueta.

 

Sobre la premiación:

Consiste en: Diploma de reconocimiento y premio en metálico.

La obra que resulte seleccionada como ganadora, será entregada a los investigadores, innovadores y centros de investigación acreedores de los Premios Regionales en Ciencia y Tecnología, razón por la cual, el artista deberá realizar 7 réplicas de la misma, cuyo costo será asumido por Fundacite- Mérida, y cada una no deberá superar las 35 unidades tributarias.

 

 Sobre el Jurado:

El jurado que se encargará de evaluar las propuestas será designado por la Junta Directiva de FUNDACITE Mérida y estará conformado por 03 miembros.

 

Sobre el cronograma:

  • Inscripción de aspirantes al concurso: Del 20 de abril al 15 de mayo de 2015.

  • Consignación de la propuesta: Del 18 de mayo al 19 de junio.

  • Período de evaluación de las propuestas: Del 22 de junio al 10 de julio.

  • Publicación de los resultados: 13 de julio.

 

 Sobre los derechos del autor:

El autor de la obra que resulte ganadora, se compromete a transmitir los derechos patrimoniales de la obra a Fundacite Mérida, específicamente en lo que se refiere a la exclusividad del uso de la misma, reproducción, y comunicación pública. Esta situación no excluye al beneficiario de ejercer los derechos morales y la titularidad originaria sobre la obra, tales como el derecho a la paternidad, a la integridad, al acceso y divulgación una vez sea entregada como obra terminada a Fundacite Merida.

 

Los derechos patrimoniales sobre la obra que resulte ganadora se regirán bajo los siguientes preceptos:

  • Derecho al acceso a la cultura por parte de la sociedad.

  • Fundacite Mérida no comercializará la obra y por ende no recibirá contraprestación económica de ningún tipo.

  • Fundacite Mérida conserva los derechos a la comunicación pública, reproducción y distribución con fines divulgativos, es decir, que la institución se considerará autorizada para efectuar la divulgación de la obra bajo cualquier medio.

  • Fundacite Mérida garantizará al autor la facultad de ser reconocido como el creador de la obra y en consecuencia vinculará su nombre con la difusión de la misma bajo cualquier medio.

  • El autor autoriza a Fundacite Mérida a que la obra ganadora sea reproducida y materializada en otros soportes como ediciones bibliográficas, serigráficas o litográficas.

 

 

Para mayor información: Unidad de Formación e Investigación, FUNDACITE Mérida, Av. Alberto Carnevali, Via La Hechicera. Teléfono: 0274-2440339 Contacto: Ing. Ingrid Vivas, e-mail: ivivas@fundacite-merida.gob.ve.

 

 

 

 

 

 

 

CONVOCATORIA PREMIOS REGIONALES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EDICIÓN 2014

 

Período de Convocatoria del 20 de abril al 29 de mayo de 2015
Prórroga hasta el 30 de junio de 2015

 

Desde el año 1992, FUNDACITE Mérida otorga anualmente los Premios Regionales en Ciencia y Tecnología en reconocimiento a la trayectoria de los investigadores e innovadores, así como a la producción en investigación e innovación realizada en el Estado Mérida.

La convocatoria se realiza en los siguientes renglones:

  • Premio Regional de Ciencias Exactas y Naturales.
  • Premio Regional de Ciencias Sociales.
  • Premio Regional de Tecnología.
  • Premio al Mejor Trabajo Científico en Ciencias Exactas y Naturales.
  • Premio al Mejor Trabajo Científico en Ciencias Sociales.
  • Premio al Mejor Trabajo Científico en Tecnología.
  • Subvención Premio a Grupo de Investigación.

En esta ocasión nos complace convocar a la edición correspondiente al año 2014, en los siguientes renglones:

Premio Regional de Ciencias Exactas y Naturales:
Mención: Física, Química, Matemática y Estadísticas.

Premio Regional de Ciencias Sociales
Mención: Ciencias de la organización Social: Participación Comunitaria, Desarrollo Urbano Sustentable, Políticas públicas, Geografía, Demografía.

Premio Regional de Tecnología:
Menciones: Desarrollo Tecnológico, Investigación Tecnológica e Inventiva Tecnológica.

Premio al Mejor Trabajo Científico en Ciencias Exactas y Naturales:
Mención:Física, Química, Matemática y Estadísticas.

Premio al Mejor Trabajo Científico en Ciencias Sociales:
Mención: Ciencias de la organización Social: Participación Comunitaria, Desarrollo Urbano Sustentable, Póliticas públicas, Geografía, Demografía.

Premio al Mejor Trabajo Científico en Tecnología:
Menciones: Desarrollo Tecnológico, Investigación Tecnológica e Inventiva Tecnológica.

Subvención Premio a Grupo de Investigación en todas las áreas de conocimiento

REQUISITOS:

Para mayor información sobre los requisitos de cada modalidad, consulte las Bases correspondientes que se ofrecen a continuación:

BASES DESCARGAR DESCARGAR
Bases para el Premio Regional de Ciencias Exactas y Naturales Planilla de identificación de la postulación  
Bases para el Premio Regional de Ciencias Sociales. Planilla de identificación de la postulación  
Bases para el Premio Regional de Tecnología.

Planilla de identificación de la postulación Mención Desarrollo Tecnológico

Planilla de identificación de la postulación Mención Investigación Tecnológica

Planilla de identificación de la postulación Mención Inventiva Tecnológica

Planilla Descripción Desarrollo Tecnológico:

Formato odt

Formato pdf

Planilla Descripción Investigación Tecnológica:

Formato odt

Formato pdf

Planilla Descripción Inventiva Tecnológica:

Formato odt

Formato pdf

Bases para el Premio al Mejor Trabajo Científico en Ciencias Exactas y Naturales

Planilla de identificación de la postulación Mejor Trabajo Científico en Ciencias Exactas y Naturales

 
Bases para el Premio al Mejor Trabajo Científico en Ciencias Sociales

Planilla de identificación de la postulación Mejor Trabajo Científico en Ciencias Sociales

 
Bases para el Premio al Mejor Trabajo Científico en Tecnología

Planilla de identificación de la postulación Mejor Trabajo Científico en Tecnología

 
Bases para la Subvención Premio a Grupo de Investigación. Planilla de identificación de la postulación  

 

Entrega de documentosUnidad de Formación e Investigación, FUNDACITE Mérida, Av. Alberto Carnevali, Via La Hechicera. Teléfono: 0274-2440339 Contacto: Ing. Ingrid Vivas, e-mail: ivivas@fundacite-merida.gob.ve.

Convocatoria Premio Regional Ciencias Sociales 2011

 CONVOCATORIA

 

La Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia

y Tecnología en el Estado Bolivariano de Mérida – Fundacite Mérida, convoca al

 

 Premio Regional en Ciencias Sociales – Edición 2011 en las

menciones: Historia, Letras, Filosofía, Ciencias Jurídicas y Políticas

 

cuyo período para consignar las postulaciones está comprendido entre el

08 al 28 de octubre de 2014

 

Todo lo relativo al premio puede ser consultado en la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del estado Mérida, en los artículos 38 al 41. 

El Premio Regional de Ciencias Sociales se otorga anualmente a fin de reconocer la trayectoria científica de un investigador. Es conferido a juicio de Fundacite Mérida en alguna especialidad de Ciencias Sociales. Este premio consiste en un diploma, la divulgación de la obra si fuere posible y el equivalente en moneda de curso legal a doscientas (200) unidades tributarias.

 

El Premio Regional de Ciencias Sociales será concedido al investigador , con al menos diez (10) años de residencia en Mérida, que cada año seleccione el jurado nombrado al efecto, en atención al aporte que haya dado al desarrollo científico, social o tecnológico de la región y/o el país.

 

A continuación podrá descargar las bases de la convocatoria y las planillas que se requieren para consignar la postulación:

 

Bases

Bases para el Premio Regional de Ciencias

Exactas y Naturales

Planilla de identificación de la postulación

 

 

 Entrega de documentos: Unidad de Gestión en Ciencia y Tecnología, FUNDACITE Mérida, Av. Alberto Carnevali, Vía La Hechicera.  Teléfono: 0274-244.03.39. Contacto Ing. Ingrid Vivas, e-mailingridv@fundacite-merida.gob.ve.

 

 

 

 

 

CONVOCATORIA PREMIOS REGIONALES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EDICIONES 2012 Y 2013

Lapso de convocatoria del 07 de abril al 30 de junio de 2014

Desde el año 1992, la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología conjuntamente con la Gobernación del estado Mérida otorgan anualmente los Premios Regionales en Ciencia y Tecnología en reconocimiento a la trayectoria y a la producción en investigación e innovación realizada en el territorio merideño.

La convocatoria se realiza en los siguientes renglones:

  • Premio Regional de Ciencias Exactas y Naturales.
  • Premio Regional de Ciencias Sociales.
  • Premio Regional de Tecnología.
  • Premio al Mejor Trabajo Científico en Ciencias Exactas y Naturales.
  • Premio al Mejor Trabajo Científico en Ciencias Sociales.
  • Premio al Mejor Trabajo Científico en Tecnología.
  • Subvención Premio a Grupo de Investigación.

 

En esta ocasión nos complace convocar las Ediciones correspondientes a los años 2012 y 2013, en las áreas de conocimiento que se especifican a continuación:

EDICIÓN 2012

Premio Regional de Ciencias Exactas y Naturales:
Mención Ciencias de la Salud

Premio Regional de Ciencias Sociales
Mención Ciencias de la Educación

Premio Regional de Tecnología:
Menciones: Desarrollo Tecnológico, Investigación Tecnológica e Inventiva Tecnológica

Premio al Mejor Trabajo Científico y Tecnológico en:
Ciencias de la Salud
Ciencias de la Educación
Desarrollo Tecnológico, Investigación Tecnológica e Inventiva Tecnológica

Subvención Premio a Grupo de Investigación en todas las áreas de conocimiento

 

EDICIÓN 2013

Premio Regional de Ciencias Exactas y Naturales:
Mención Ciencias Biológicas

Premio Regional de Ciencias Sociales:
Mención Ciencias Económicas

Premio Regional de Tecnología:
Menciones: Desarrollo Tecnológico, Investigación Tecnológica e Inventiva Tecnológica

Premio al Mejor Trabajo Científico y Tecnológico en:
Ciencias Biológicas Ciencias Económicas Desarrollo Tecnológico, Investigación Tecnológica e Inventiva Tecnológica

Subvención Premio a Grupo de Investigación en todas las áreas de conocimiento

 

REQUISITOS:

Para mayor información sobre los requisitos de cada modalidad, consulte las Bases correspondientes que se ofrecen a continuación:

EDICIÓN 2012

 

BASES DESCARGAR  DECARGAR
Bases para el Premio Regional de Ciencias Exactas y Naturales Planilla de identificación de la postulación  
Bases para el Premio Regional de Ciencias Sociales. Planilla de identificación de la postulación  
Bases para el Premio Regional de Tecnología.

Planilla de identificación de la postulación Mención Desarrollo Tecnológico

Planilla de identificación de la postulación Mención Investigación Tecnológica

Planilla de identificación de la postulación Mención Inventiva Tecnológica

Planilla Descripción Desarrollo Tecnológico

Planilla Descripción Investigación Tecnológica

PlanillaDescripción Inventiva Tecnológica

Bases para el Premio al Mejor Trabajo Científico (Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Sociales y Tecnología)

Planilla de identificación de la postulación Mejor Trabajo Científico en Ciencias Exactas y Naturales

Planilla de identificación de la postulación Mejor Trabajo Científico en Ciencias Sociales

Planilla de identificación de la postulación Mejor Trabajo Científico en Tecnología

 
Bases para la Subvención Premio a Grupo de Investigación. Planilla de identificación de la postulación  

 

EDICIÓN 2013

 

BASES DESCARGAR DECARGAR
Bases para el Premio Regional de Ciencias Exactas y Naturales Planilla de identificación de la postulación  
Bases para el Premio Regional de Ciencias Sociales. Planilla de identificación de la postulación  
Bases para el Premio Regional de Tecnología.

Planilla de identificación de la postulación Mención Desarrollo Tecnológico

Planilla de identificación de la postulación Mención Investigación Tecnológica

Planilla de identificación de la postulación Mención Inventiva Tecnológica

Planilla Descripción Desarrollo Tecnológico

Planilla Descripción Investigación Tecnológica

PlanillaDescripción Inventiva Tecnológica

Bases para el Premio al Mejor Trabajo Científico  (Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Sociales y Tecnología)

Planilla de identificación de la postulación Mejor Trabajo Científico en Ciencias Exactas y Naturales

Planilla de identificación de la postulación Mejor Trabajo Científico en Ciencias Sociales

Planilla de identificación de la postulación Mejor Trabajo Científico en Tecnología

 
Bases para la Subvención Premio a Grupo de Investigación. Planilla de identificación de la postulación  

 

Entrega de documentos: Unidad de Gestión en Ciencia y Tecnología, FUNDACITE Mérida, Av. Alberto Carnevali, Via La Hechicera. Teléfono: 0274-2440339 Contacto: Ing. Ingrid Vivas, e-mail: ivivas@fundacite-merida.gob.ve.