Incentivo para el Alto rendimiento Estudiantil

Dirigido a estudiantes que culminarán sus estudios de 6to, 7mo, 8vo y 9no grado de Educación Básica. También pueden participar alumnos del 1er. Año de Educación Media Diversificada y 2do. Año de Educación Media Profesional, cuyo promedio de notas sea mayor a 13 puntos.

El premio consiste en una asignación mensual (calendario escolar de diez meses) en metálico equivalente en moneda de curso legal a dos (2) Unidades Tributarias.

Los índices para establecer la puntuación se construirán tomando en cuenta: 50% de la nota promedio del año terminado y 50% de la nota obtenida en el examen de conocimiento, tomando en cuenta cifras hasta las milésimas de punto. Las puntuaciones definitivas de los participantes se ordenarán por municipio y grado de mayor a menor, exigiendo promedios definitivos de preclasificación mayores a 15 puntos para la asignación de los incentivos.

Requisitos:

  • Promedio mayor o igual a 13 puntos.
  • Consignar constancia de notas original del año finalizado, firmadas y selladas por la dirección del plantel donde cursó estudios, la misma debe indicar el promedio global, sin aproximación (imprescindible).
  • Llenar la planilla de solicitud en el lapso previsto, con la información requerida.
  • Llenar el formato de información socioeconómica expedido por FUNDACITE – Mérida, donde se demuestre que los ingresos totales por mes, de sus representantes, no exceden los tres salarios mínimos.
  • Presentar el examen de conocimiento que a tal efecto establezca FUNDACITE – Mérida en la fecha prevista.
  • Fotocopia de la cédula de identidad del aspirante y sus representantes.
  • Constancia de ingresos de los representantes o, en su defecto carta de desempleo expedida por la prefectura de su localidad.

Reconocimiento a la Excelencia Estudiantil

Dirigido a estudiantes que culminaron la segunda y tercera etapa de Educación Básica, segundo año de la etapa Media Diversificada o de tercer año de Media Profesional.

Este reconocimiento consiste en el otorgamiento por cada municipio y etapa de:

  • Diploma de Honor y el equivalente a veinte (20) Unidades Tributarias al Primer Lugar
  • Diploma de Honor y el equivalente a quince (15) Unidades Tributarias al Segundo Lugar
  • Diploma de Honor y el equivalente a diez (10) Unidades Tributarias al Tercer Lugar

Los índices para establecer la puntuación se construirán tomando en cuenta 50% de la nota promedio de la etapa finalizada y 50% de la nota obtenida en el examen de conocimiento realizado, sumados sin aproximación y tomando en cuenta cifras hasta las milésimas de punto.
Se exige promedios definitivos de preclasificación mayores a 16 puntos para la adjudicación de los premios.

Requisitos:

a)Promedio mayor o igual que 15 puntos
b)Consignar constancia de notas original de la etapa finalizada, firmadas y selladas por la dirección del plantel donde cursó estudios. Las notas deben indicar el promedio global obtenido en dicha etapa, sin aproximación (imprescindible).
c)Llenar la planilla de solicitud en el lapso previsto, con la información requerida
d)Presentar el examen que a tal efecto establezca FUNDACITE-Mérida, en la fecha prevista.
e)NO se considera la condición socioeconómica de los padres y/o representantes

Programa de Apoyo a la Inventiva Popular

El Programa de Apoyo a la Inventiva Tecnológica promueve  y fomenta el desarrollo del potencial existente en las localidades mediante el encuentro de saberes de la comunidad en general y entre ésta y las diversas instituciones académicas, de investigación y desarrollo, las alcaldías, gobernaciones, ministerios, entre otros; que hagan posible la generación de un ambiente innovador capaz de producir un proceso de transformación en los aspectos, educativos, ambientales, salud, sociales y comunitarios.

Objetivos

  • Auspiciar la creatividad y el pensamiento a nivel regional.

  • Apoyar el desarrollo, prueba y innovaciones que esten dirigidas a mejorar de vida de las poblaciones.

  • Ayudar en el desarrollo de aquellas introducidas que mejoren las condiciones de la población mediante el uso de la inventiva.

  • Promocion, Organizacion y Creacion de Redes de Inventiva Local.

 

{gallery}inventiva{/gallery}

Programa Casa de los Saberes

Las Casas de los Saberes se constituyen en espacios de integración en los que se promueven actividades científicas y tecnológicas dirigidas a la población en general.

Objetivo General

  • Servir como centros primarios de adquisición, promoción, divulgación y manejo del conocimiento científico y tecnológico básico a nivel comunitario.

Objetivos Específicos

  • Promover el conocimiento científico en la población de los municipios en que funcionen las sedes locales del Programa.
  • Servir como centros de apoyo para la realización de actividades científicas y tecnológicas por parte de la población e instituciones de los municipios que cuentan con una Casa de los Saberes, así como en su área de influencia.
  • Promover la generación y ejecución de ideas, procesos y proyectos innovadores en el terreno científico y tecnológico en los municipios donde funciona el programa.

{gallery}casas_saberes{/gallery} 

 

Requisitos

Los estudiantes que aspiran presentar el concurso para obtener el beneficio de Beca de Ayudantía deberán cumplir con los siguientes requisitos generales:

  1. El aspirante debe llenar la planilla oficial de solicitud y anexar los siguientes recaudos:

    1.1.Estudiantes universitarios

    • Curriculum Vitae con copia de los soportes
    • Constancia de calificaciones original de los semestres/años cursados
    • Selección de asignaturas original, para cotejar la copia, del semestre/año que está cursando.
    • Pensum de estudios de su carrera.
    • Fotocopia de la cédula de identidad.
    • Una fotografía reciente.

    1.2.Estudiantes egresados de educación media

    • Curriculum Vitae con copia de los soportes
    • Fotocopia del título de Bachiller o certificación oficial de que está tramitándolo.
    • Certificación de calificaciones original, para cotejar la copia, de educación media.
    • Fotocopia de la cédula de identidad.
    • Una fotografía reciente.
  2. Ser mayor de edad.
  3. Ser estudiante regular de un centro de estudios de educación superior del Estado Mérida, debidamente reconocido por el Ministerio de Educación y estar cursando, al menos, un 75% de las asignaturas que contempla su pensum de estudios para ese período lectivo. En caso de que su avance no sea lineal con su pensum, el número de asignaturas que cursa debe ser igual al que le correspondería cursar en ese período, en condición de regularidad absoluta.
    En el caso de ser Bachiller y no haber ingresado aún a la educación superior podrán ser admitidos como becarios de ayudantía pero no podrán permanecer mas de un año cómo tales si no regularizan su situación.
  4. Demostrar, mediante la presentación de la constancia de calificaciones, haber aprobado en los dos (2) períodos lectivos anteriores a la solicitud más del 75% de las asignaturas establecidas en su pensum de estudios para ambos; o en todo caso, si su avance no ha sido lineal con su pensum, deberá haber aprobado el equivalente.
  5. Tener disponibilidad de cumplir 15 horas de actividades en la semana.

Becas Ayudantía Académica

Consiste en la ayuda económica que otorga FUNDACITE Mérida a estudiantes de buen rendimiento para manutención durante su entrenamiento y aprendizaje de una disciplina laboral que le servirá para su desempeño una vez que concluya su carrera. Muchas veces, es el primer contacto con el campo laboral que tienen los estudiantes, lo cual nutre sus experiencias mientras cursan su carrera de pregrado.