Mérida se sumó de manera activa a la realización de la fase inicial de las I Olimpiadas Venezolanas de Astronomía, impulsadas por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnologia (Mincyt) en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE).
La prueba realizada en forma simultánea en todo el país, incentiva a quienes se han interesado por las ciencias naturales, y en especial por la astronomía, sumando la presencia de 300 niños, niñas y jóvenes, procedentes de diferentes municipios de la entidad, de acuerdo con la información suministrada por Nathaly Mora, presidenta de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el estado Mérida (Fundacite Mérida).
Se trata de una fiesta de la ciencia, ya que es la primera vez que se realizan estas olimpiadas, señaló Mora, quien agregó que es el resultado del trabajo conjunto de los citados ministerios, incluyendo al Centro de Investigaciones de Astronomía (CIDA) ente especializado adscrito al Mincyt, y con el apoyo también de las Fundacite de todo el país.
Agregó Mora, que este evento enmarcado en el Programa Nacional Semilleros Científicos, es una manera de seguir apoyando y fortaleciendo el talento de las nuevas generaciones, que ocuparán a futuro los espacios de investigación y desarrollo, en diferentes áreas del conocimiento.

Por su parte, Anderson Guerrero, director de linea del Despacho del Viceministerio para la Comunalización de la Ciencia para la Producción, precisó que fueron 7 mil 096 los participantes en todo el país, distribuidos para presentar la prueba en 10 instituciones educativas por estado.
Adicionó que esta es otra forma de incentivar la vocación en los jóvenes interesados por las ciencia astronómica, la astrofísica y la ciencia espacial.
Para culminar, Nomar Villa, presidente del CIDA, explicó que quienes clasifiquen en esta oportunidad, avanzan a una etapa regional, y también recibirán formación para incrementar su nivel de conocimientos, con el fin de continuar hacia la fase nacional de las Olimpiadas Venezolanas de Astronomía. (Prensa Fundacite Mérida/ Milagros Torres) 14/03/2025.