Programas de Radio 2012

Ir a menú Principal

Tema Invitado Fecha Duración Tamaño mp3 Tamaño ogg Descargas
Investigaciones sobre espacios públicos y cultura ciudadana. Maritza Rangel y Sabel González. Grupo de investigación sobre espacios públicos de la facultad de arquitectura ULA 22-05-2012 46 min. 42,2 MiB 47,4 MiB mp3 ogg
Gestión de la Misión Ciencia en Mérida / II Encuentro nacional de recicladores. Wilfredo Sandrea, coordinador de la Misión Ciencia en Mérida/ José Runfola, director del CIULAMIDE 15-05-2012 36 min. 33,6 MiB 40,2 MiB mp3 ogg
Aportes de investigaciones en el área de la parasitología en Mérida. Néstor Añez. Premio Regional de Ciencia y Tecnología Mejor trabajo científicoen Ciencias Exactas y Naturales Edición 2009 08-05-2012 40 min 37,3 MiB 43 MiB mp3 ogg
Intercambio de saberes entre productores de la RSIP y tecnólogos/ Flisol 2012. Rosa Mundarain, gerente de la Unidad de Gestión en Ciencia y Tecnología. Angel Infante, analista de proyectos./ Linda Martínez 24-04-2012 47 min 43,6 MiB 45,4 MiB mp3 ogg
Aportes de investigaciones en el área de biología en Mérida. Pascual Soriano. Premio Regional de Ciencia y Tecnología en Ciencias Exactas y Naturales Edición 2009 17-04-2012 45 min 42,8 MiB 50,4 MiB mp3 ogg
Investigaciones en el área de la Salud en Mérida. María del Carmen Araque Premio Regional de Ciencia y Tecnología en Ciencias de la Salud Edición 2008 10-04-2012 44 min 40,1 MiB 45,2 MiB mp3 ogg
Parque paleoarqueológico: integración entre investigadores y comunidad. Investigadores Gladys Gordones y Lino Meneses 03-04-2012 46 min 42,6 MiB 45,7 MiB mp3 ogg
Día Mundial del Documento Libre / Mérida Productiva 2012. Linda Martínez/ María Isabel Zambrano. 27-03-2012 42 min 38,5 MiB 46,1 MiB mp3 ogg
Trabajo del Jardín Botánico de la ULA le adjudica Premio Subvención a Grupo de Investigación. Juan Gaviria. Presidente del Instituto Jardín Botánico de la ULA. 20-03-2012 44 min 53,2 MiB 45,9 MiB mp3 ogg
Políticas Académicas de Pre y Post grado. Víctor García. Coordinador del Vice Rectorado Académico de la ULA. 13-03-2012 40 min 36,5 MiB 42,3 MiB mp3 ogg
Red Socialista de Innovación Productiva para el Cultivo de Café Orgánico. Angel Infante. Analista de Proyectos de Fundacite Mérida. 28-02-2012 46 min 42,3 MiB 48,7 MiB mp3 ogg
Programa Fortalento. Pueba de selección. Marbella Ordóñez. Analista de Proyectos de Fundacite Mérida. 14-02-2012 46 Min. 42,4 MiB 49,3 MiB mp3 ogg
Uso seguro de las redes sociales / Oportunidades de estudio en Venezuela y en el exterior Con micros de Radialistas Apasionados/ Saúl Parra, coordinador de Fundayacucho 07-02-2012 50 Min. 46,6 MiB 54,4 MiB mp3 ogg
Charlorra, iniciativa de divulgación científica Ysabel Briceño. Periodista CECALCULA 31-01-2012 47 Min. 43,2 MiB 49,8 MiB mp3 ogg
Arte y Ciencia en la Casa de Los Saberes Ivonne Fernández, Analista de proyectos de Fundacite Mérida 24-01-2012 50 Min. 45,9 MiB 53,1 MiB mp3
ogg
Divulgación científica a través de las charlas Un Instante en el Universo Juan Carlos Vazquez. Coordinador de Divulgación del CIDA 17-01-2012 49 Min. 45,3 MiB 57,5 MiB mp3 ogg
Comunicadores por la gestión de riesgos Adelfo Solarte. CIGIR. 10-01-2012 20 Min. 18,4 MiB 23,1 MiB mp3
ogg

PREMIOS REGIONALES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CONVOCATORIA
PREMIOS REGIONALES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
EDICIONES 2010 Y 2011
PERIODO DE CONVOCATORIA: 02 DE ABRIL AL 31 DE MAYO DE 2012
PRÓRROGA HASTA EL 22 DE JUNIO DE 2012

Desde el año 1992, FUNDACITE Mérida otorga anualmente los Premios Regionales en Ciencia y Tecnología en reconocimiento a la trayectoría de los investigadores y tecnológos, así como a la producción en investigación e innovación realizada en el Estado Mérida.

La convocatoria se realiza en los siguientes renglones:

  • Premio Regional de Ciencias Exactas y Naturales.
  • Premio Regional de Ciencias Sociales.
  • Premio Regional de Tecnología.
  • Premio al Mejor Trabajo Científico en Ciencias Exactas y Naturales.
  • Premio al Mejor Trabajo Científico en Ciencias Sociales.
  • Premio al Mejor Trabajo Científico en Tecnología.
  • Subvención Premio a Grupo de Investigación.

En esta ocasión nos complace convocar las Ediciones correspondientes a los años 2010 y 2011, en las áreas de conocimiento que se específican a continuación:


EDICIÓN 2010

Premio Regional de Ciencias Exactas y Naturales
Mención:
Física, Química, Matemáticas y Estadísticas

Premio Regional de Ciencias Sociales
Mención:
Sociología, Antropología, Lingüística, Psicología

Premio Regional de Tecnología
Mención:
Desarrollo Tecnológico, Investigación Tecnológica e Inventiva Tecnológica

Premio al Mejor Trabajo Científico y Tecnológico en:
Ciencias Exactas y Naturales-Mención: Física, Química, Matemáticas y Estadísticas
Ciencias Sociales-Mención: Sociología, Antropología, Lingüística, Psicología.
Tecnología-Menciones: Desarrollo Tecnológico, Investigación Tecnológica e Inventiva
Tecnológica.

Subvención Premio a Grupo de Investigación en todas las áreas de conocimiento.


EDICIÓN 2011

Premio Regional de Ciencias Exactas y Naturales
Mención:
Ciencias Agronómicas y Ambientales

Premio Regional de Ciencias Sociales
Mención:
Historia, Letras, Ciencias Jurídicas y Políticas y Filosofía

Premio Regional de Tecnología
Menciones:
Desarrollo Tecnológico, Investigación Tecnológica e Inventiva Tecnológica

Premio al Mejor Trabajo Científico y Tecnológico en:
Ciencias Exactas y Naturales –Mención:Ciencias Agronómicas y Ambientales
Ciencias Sociales-Mención: Historia, Letras, Ciencias Jurídicas y Políticas y Filosofía
Tecnología-Menciones: Desarrollo Tecnológico, Investigación Tecnológica e Inventiva
Tecnológica.

Subvención Premio a Grupo de Investigación en todas las áreas de conocimiento

REQUISITOS:

Para mayor información sobre los requisitos de cada modalidad, consulte las Bases correspondientes que se ofrecen a continuación:

EDICIÓN 2010

DESCARGAR DESCARGAR DESCARGAR
Bases para el Premio Regional de Ciencias Exactas y Naturales. Planilla de identificación de la postulación  
Bases para el Premio Regional de Ciencias Sociales. Planilla de identificación de la postulación  
Bases para el Premio Regional de Tecnología. Planilla de identificación de la postulación Mención Desarrollo Tecnológico

Planilla de identificación de la postulación Mención Investigación Tecnológica

Planilla de identificación de la postulación Mención Inventiva Tecnológica

Planilla Descripción Desarrollo Tecnológico

Planilla Descripción Investigación Tecnológica

Planilla Descripción Inventiva Tecnológica

Bases para el Premio al Mejor Trabajo Científico y Tecnológico (Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Sociales y Tecnología) Planilla de identificación de la postulación para los trabajos en Ciencias Exactas y Naturales

Planilla de identificación de la postulación para los trabajos en Ciencias Sociales

Planilla de identificación de la postulación para los trabajos en Tecnología

 
Bases para la Subvención Premio a Grupo de Investigación. Planilla de identificación de la postulación  

EDICIÓN 2011
DESCARGAR DESCARGAR DESCARGAR
Bases para el Premio Regional de Ciencias Exactas y Naturales. Planilla de identificación de la postulación  
Bases para el Premio Regional de Ciencias Sociales. Planilla de identificación de la postulación.  
Bases para el Premio Regional de Tecnología. Planilla de identificación de la postulación Mención Desarrollo Tecnológico

Planilla de identificación de la postulación Mención Investigación Tecnológica

Planilla de identificación de la postulación Mención Inventiva Tecnológica

Planilla Descripción Desarrollo Tecnológico

Planilla Descripción Investigación Tecnológica

Planilla Descripción Inventiva Tecnológica

Bases para el Premio al Mejor Trabajo Científico y Tecnológico (Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Sociales y Tecnología) Planilla de identificación de la postulación para los trabajos en Ciencias Exactas y Naturales

Planilla de identificación de la postulación para los trabajos en Ciencias Sociales

Planilla de identificación de la postulación para los trabajos en Tecnología

 
Bases para la Subvención Premio a Grupo de Investigación. Planilla de identificación de la postulación  

Reglamento Premios Regionales

 

Entrega de documentos: Unidad de Gestión en Ciencia y Tecnología, FUNDACITE Mérida, Av. Alberto Carnevali, Via La Hechicera. Teléfono: 0274-2440339 Contacto: Ing. Ingrid Vivas, e-mail: ingridv@fundacite-merida.gob.ve.

hpim0080

RSIP de Lácteos

Con la intención de articular en red a los productores de lácteos de los municipios Campo Elías y Rivas Dávila del estado Mérida  y propiciar  mejoras el proceso de producción de leche a través de la investigación aplicada y capacitación técnica se crearon las Redes Socialistas  de Innovación Productiva (RSIP) de Lácteos de los referidos municipios.

Se trata de la implementación de un proyecto de desarrollo endógeno aprovechando el potencial local de esos municipios en la búsqueda de mejoras en la calidad de vida de los productores que forman parte de la RSIP.

 

RSIP de Lácteos Campo Elías

Objetivos: Incrementar la producción de leche fresca, mediante la aplicación de nuevas técnicas científico-tecnológicas en torno al desarrollo y evaluación del forraje verde hidroponico como elemento principal dentro de la alimentación del ganado de altura, conjuntamente, con el ensilaje de maíz y pastos, adicionalmente, se desarrollará capacitación técnica en diversas áreas como: Alimentación del ganado, prácticas agronómicas, inseminación artificial y sanidad animal.

 

Impacto Esperado:

  • Apropiación de las herramientas científico-tecnológicas por parte de los productores de la red, lo cual permitirá diseñar estrategias de producción, transformación y comercialización de su producto.

  • Mejoramiento de la alimentación del ganado mediante el impacto y evaluación que tiene el forraje verde hidroponico en el ganado de altura, en términos de incremento y calidad de la leche.

  • Mejoramiento de las condiciones sanitarias del rebaño.

  • Manejar un sistema de registro ganadero que permita identificar diversas variables de carácter productivo, que sirva como elemento básico para la formulación de planes y proyectos para el desarrollo del sector.

  • Capacitación de los productores en diversas áreas vinculadas con el sector agropecuario.

  • Portal web de la red.

 

 Localización: Mistajá, Municipio Campo Elías del Estado Mérida.