Logo Imagen III Congreso

EL CONOCIMIENTO SE APODERA DE CARACAS CON EL III CONGRESO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

 Logo Imagen III CongresoCon la finalidad de generar un espacio de encuentro, evaluación de proyectos y debate entre los integrantes de la comunidad universitaria, científica y tecnológica, el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct) realizará el III Congreso Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación del 27 al 29 de noviembre, en el Teatro Teresa Carreño y los espacios de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) .

Tecnologo y prototipo en expo encuentro andino

ENCUENTRO REGIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN MOSTRÓ POTENCIAL DE PRODUCTORES E INNOVADORES

 

Tecnologo y prototipo en expo encuentro andinoInnovadores populares y productores integrados a las Redes Socialistas de Innovación Productiva de los estados Mérida, Táchira y Trujillo, presentes en el Encuentro Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación Región Andina, mostraron al público el resultado del trabajo que se alcanza cuando conocimientos y saberes se intercambian y consolidan en manos del pueblo.

Inauguración Encuentro

INAUGURADO EN MÉRIDA ENCUENTRO REGIONAL ANDINO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Inauguración EncuentroCon asistencia masiva de investigadores, innovadores y tecnólogos de los estados Mérida, Táchira y Trujillo, fue inaugurado el Encuentro Regional  Andino de Ciencia, Tecnología e Innovación 2014, el cual hará visibles durante tres días los resultados y avances de cientos de  investigaciones, proyectos e iniciativas gestadas desde los Andes venezolanos.

Distribución para la presentación de los carteles

DISTRIBUCIÓN PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS CARTELES

ÁREA DE CONOCIMIENTO DÍA / HORA
HUMANIDADES, ARTES Y EDUCACIÓN JUEVES 9:00 – 12:30 M 
INNOVACIÓN SOCIAL, SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA SOLIDARIA JUEVES 9:00 – 12:30 M
CIENCIAS EXACTAS (FÍSICA, QUÍMICA, MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA) JUEVES 2:30 – 5:00 PM
BIOLOGÍA Y SALUD JUEVES 2:30 – 5:00 PM
SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA JUEVES 2:30 – 5:00 PM
TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN Y TELECOMUNICACIONES JUEVES 2:30 – 5:00 PM
DESARROLLO INDUSTRIAL. (INCLUYE TEXTIL, TURISMO) VIERNES 9:00 – 12:30 M
ENERGÍA Y PETROLEO, MINERÍA Y MATERIALES VIERNES 9:00 – 12:30 M
INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO VIERNES 9:00 – 12:30 M
AMBIENTE VIERNES 9:00 – 12:30 M
CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES VIERNES 9:00 – 12:30 M

Distribución de ponencias orales y carteles

Distribución de ponencias orales

Las ponencias orales están distribuidas por área de conocimiento. Por favor, consulte los siguientes listado en su correspondiente área. Con el objeto de facilitar la distribución, solamente se colocó el nombre del primer autor que aparece en el registro. Sin embargo, en la base de datos si están incluidos los coautores.

 

Salón Mucumpíz/ Áreas:

  • Biología y Salud.

  • Desarrollo Industrial.

  • Humanidades, Arte y Educación.

  • Innovación Social.

  • TIC.

 

Salón Mucoabas/ Áreas:

  • Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo.

  • Ciencias Económicas y Sociales.

  • Energía y Petróleo, Minería y Materiales.

  • Seguridad y Soberanía Alimentaria.

 

Salón Mucutirí/ Áreas:

  • Ambiente.
  • Humanidades, Arte y Educación.

  • Ciencias Exactas.

 

Distribución de carteles

La presentación de carteles se realizará en bloques en el Salón Mucuchicten, igualmente distribuidos por área de conocimiento.

Distribución de carteles

 

Para cualquier duda escribir al siguiente correo: congresoandino2014@fundacite-merida.gob.ve

MÉRIDA PREPARADA PARA RECIBIR AL ENCUENTRO REGIONAL ANDINO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 2014

Con la intención de crear espacios para la reflexión sobre el quehacer científico venezolano y presentar avances y resultados de las investigaciones e innovaciones realizadas en la zona andina del país, durante los días 22, 23 y 24 de octubre la ciudad de Mérida se convertirá en sede del Encuentro Regional Andino de Ciencia, Tecnología e Innovación 2014.

Convocatoria Premio Regional Ciencias Sociales 2011

 CONVOCATORIA

 

La Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia

y Tecnología en el Estado Bolivariano de Mérida – Fundacite Mérida, convoca al

 

 Premio Regional en Ciencias Sociales – Edición 2011 en las

menciones: Historia, Letras, Filosofía, Ciencias Jurídicas y Políticas

 

cuyo período para consignar las postulaciones está comprendido entre el

08 al 28 de octubre de 2014

 

Todo lo relativo al premio puede ser consultado en la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del estado Mérida, en los artículos 38 al 41. 

El Premio Regional de Ciencias Sociales se otorga anualmente a fin de reconocer la trayectoria científica de un investigador. Es conferido a juicio de Fundacite Mérida en alguna especialidad de Ciencias Sociales. Este premio consiste en un diploma, la divulgación de la obra si fuere posible y el equivalente en moneda de curso legal a doscientas (200) unidades tributarias.

 

El Premio Regional de Ciencias Sociales será concedido al investigador , con al menos diez (10) años de residencia en Mérida, que cada año seleccione el jurado nombrado al efecto, en atención al aporte que haya dado al desarrollo científico, social o tecnológico de la región y/o el país.

 

A continuación podrá descargar las bases de la convocatoria y las planillas que se requieren para consignar la postulación:

 

Bases

Bases para el Premio Regional de Ciencias

Exactas y Naturales

Planilla de identificación de la postulación

 

 

 Entrega de documentos: Unidad de Gestión en Ciencia y Tecnología, FUNDACITE Mérida, Av. Alberto Carnevali, Vía La Hechicera.  Teléfono: 0274-244.03.39. Contacto Ing. Ingrid Vivas, e-mailingridv@fundacite-merida.gob.ve.

 

 

 

 

 

Estudinates presentan prueba para Beca Ayudantía

FUNDACITE MÉRIDA ABRE PROCESO DE SELECCIÓN PARA BECA AYUDANTÍA ACADÉMICA

Estudinates presentan prueba para Beca Ayudantía 

Con el propósito de ofrecer oportunidades para el crecimiento personal y profesional, así como también un incentivo económico a jóvenes recién egresados de bachillerato y técnicos medios o estudiantes de educación superior técnica y universitaria, el Gobierno Bolivariano a través de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el estado Mérida, Fundacite Mérida, inicia la convocatoria correspondiente al Proceso de Selección para Beca Ayudantía Académica.

UN MILLÓN DE SEMILLAS DE PAPA PRODUCIRÁN CAMPESINOS MERIDEÑOS CON EL CENTRO BIOTECNOLÓGICO DE SEMILLAS AGÁMICAS

 

        La producción propia de estas semillas permitirán el ahorro de divisas que por más de 250 millones de dólares, se destinaban a su importación, garantizando además productos de mejor calidad por su cultivo agroecológico

    Conocimiento, investigación y trabajo de los campesinos productores de papa son los elementos que permitieron concretar en una realidad, la creación del Centro Biotecnológico para la formación y producción de Semillas Agámicas (CEBISA), con el apoyo otorgado por el Gobierno Bolivariano  a través del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct) y la inversión de 8,4 millones de bolívares.