Unidad Territorial del MPPEUCT selló alianza con Centro de Preservación de Recursos Fitogenéticos

Con el propósito de hacer alianzas que permitan apoyar los procesos productivos agorecológicos que desarrollan las asociaciones de productores, comunidades organizadas y diversos grupos de investigación, la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología estableció un acuerdo de cooperación con el Centro de Preservación de Recursos Fitogenéticos (CEPREFI) de la Universidad Politécnica Territorial de Mérida Kleber Ramírez.

El trabajo entre ambas instituciones se abordará con los elementos de la labor que realiza la Biored Iberoamérica, una red temática del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) y que en Mérida es representada por el CEPREFI. Esta red tiene como objetivo fundamental la recuperación de la diversidad de semillas locales y su entorno cultural en comunidades rurales.

...

Cursos gratuitos de ofimática y programación anuncia la Academia de Software Libre

Alternativas de formación en el área de la informática abre la Academia de Software Libre, de la Unidad Territorial (UT) del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT) del estado Bolivariano de Mérida.

Los cursos que se dictan de manera gratuita, están dirigidos a todo público interesado en obtener capacitación sobre Aplicaciones Ofimáticas en Canaima GNU Linux (incluye procesadores de textos, hojas de cálculo y herramientas para presentaciones y en Programación de Aplicaciones con Lenguaje RUBY. El primero de los mencionados será dictado a partir del 21 de febrero mientras que el segundo empieza el 26 de febrero. Ambos tiene una duración de 20 horas distribuidas en cinco fechas, en horario de 8 a 12 de la mañana y otorgarán certificados. 

...

Instalada I Jornada para el Fortalecimiento del Intercambio Científico del Estado Bolivariano de Mérida

Abordando temas que resaltan la importancia de compartir el conocimiento generado a partir de investigaciones científicas, se inició la I Jornada para el Fortalecimiento del Intercambio Científico del Estado Bolivariano de Mérida, organizado por la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT).

Esta actividad que se efectuará hasta el miércoles 7 de febrero, quedó instalada por la Directora Ejecutiva de la institución, Nathaly Mora, quien destacó que la misma representa la oportunidad de extender hasta el colectivo, el resultado del trabajo continuo ejecutado en centros de investigación e instituciones de educación universitaria en diversas áreas del conocimiento y cuyo desarrollo recibe apoyo mediante el denominado Programa Subvenciones, en el cual se incluye también el respaldo a eventos y publicaciones.

...

Inicia convocatoria para optar a premios e incentivos del Programa FORTALENTO 2017-2018

Hasta el próximo 02 de marzo permanecerá abierta la convocatoria para que estudiantes de Educación Secundaria Bolivariana participen en el proceso de selección de beneficiarios del Programa de Fortalecimiento al Talento y Liderazgo Estudiantil -FORTALENTO-, que gestiona la Gobernación del estado Bolivariano de Mérida a través de la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología – FUNDACITE Mérida-.

Con una trayectoria de 25 años, el Programa FORTALENTO se implementa en los 23 municipios del estado Bolivariano de Mérida, con el objetivo de reconocer anualmente la excelencia estudiantil, estimular el alto rendimiento académico y promover el compromiso social de los estudiantes mediante la entrega de premios e incentivos considerando principios de solidaridad, igualdad y equidad.

...

Debaten sobre el desafío que supone la puesta en circulación del Petro

“Criptomonedas y economías locales: Una nueva oportunidad para superar la crisis” fue el titulo del conversatorio realizado el pasado viernes 19 de enero, en el auditorio de la Universidad Nacional del Turismo, Núcleo Hotel Escuela de Los Andes Venezolanos, para abordar de manera pedagógica la reciente iniciativa del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela de crear una criptomoneda denominada Petro como parte de la estrategias para hacer frente a la crisis económica del país.

...

Activada participación del sector universitario, científico y tecnológico para el Plan de la Patria 2019 – 2025

Con la instalación de las mesas de trabajo integradas por representantes de las instituciones dedicadas a las actividades científico tecnológicas, se inició el proceso de discusión y sistematización de aportes para el Plan de la Patria 2019 – 2025, en la sede de la Unidad Territorial del Ministerio del poder popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT) en el estado Bolivariano de Mérida.

Destacando la oportunidad singular que tienen los venezolanos al poder participar en la construcción del documento marco que determinará el rumbo de la Nación en los próximos años, la directora ejecutiva de la Unidad Territorial, Nathaly Mora, instaló esta nueva jornada participativa que se apoyó en los documentos contentivos de lineamientos para el desarrollo de las dimensiones ético cultural, política, social, espacial y económica.

...

Unidad Territorial Mérida se suma a la consulta del Plan de la Patria 2019 – 2025

Desde la Unidad Territorial (UT) del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT) en el estado Bolivariano de Mérida, se impulsan acciones que permitirán consolidar las propuestas vinculadas al sector, para remitirlas como aporte a la construcción del Plan de la Patria 2019 – 2025, convocado por el Presidente Nicolás Maduro.

Durante la instalación de la consulta, efectuada en el marco de la Cátedra Fabricio Ojeda, Oscar Puerta, vocero de movilización de la comuna “Comandante Eterno” del sector Salado Alto del municipio Campo Elías y servidor público de la UT Mérida, como ponente, hizo énfasis en lo que se ha denominado cinco dimensiones y frentes de batalla que incluyen lo ético – cultural, económico, social, espacial y político.

...

Aportes científico – tecnológicos exhibió Mérida en FICTEC 2017

Mérida estuvo presente en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología "Jacinto Convit" (FICTEC 2017) realizada en la ciudad de Caracas, exponiendo los avances que desde esta entidad se aportan para el desarrollo del sector, al presentar logros orientados a la defensa de la semilla de papa nativa producto del trabajo de agricultores del municipio Rangel, así como también se mostró al público la ordeñadora portátil que se fabrica en el municipio Libertador.

La delegación merideña encabezada por Nathaly Mora, directora ejecutiva (E) de la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT) – Fundacite Mérida, estuvo conformada también con los miembros de la Asociación de Productores Integrales del Páramo (Proinpa) quienes iniciaron su trabajo su trabajo hace varios años como Red Socialista de Innovación Productiva. A ellos se sumó la presencia de Juan Cerrada quien ha formado parte del Programa de Apoyo a la Inventiva Tecnológica, con la adaptación que ha permitido la construcción del equipo para ordeño.

...

Taller sobre el musgo y su preservación dictó Casa de los Saberes en Mérida

Un acercamiento diferente a los procesos químicos y físicos por parte de estudiantes de educación media, está propiciando la Casa de los Saberes del sector Santa Ana Norte, programa ejecutado por la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología en el estado Bolivariano de Mérida.

Es así como quienes integran el Grupo Estable Ajedrez y Ciencia, en la Unidad Educativa Gral. Eleazar López Contreras, de la ciudad de Mérida, han obtenido conocimientos en temas como la conservación del musgo, al enterarse de su función y preservación, importancia, estructura celular vegetal, entre otros, mediante videos, charlas y la observación directa para comparar sus características con las de una esponja, usando un microscopio, según lo informado por Juan Manuel Graterol, Jefe de la Oficina de Atención al Ciudadano.

...
tallereti

Potenciales innovadores se capacitaron en fresado y corte plasma CNC

talleretiCon el propósito de incentivar y apoyar procesos de formación especializada de jóvenes con potencial creativo como tecnólogos e innovadores, la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología – Fundacite Mérida organizó un curso introductorio sobre fresado y corte de Plasma -CNC- el cual fue dictado en la Escuela Técnica Industrial “Manuel Pulido Méndez”.

Marisol Ruiz, analista de proyectos de la Unidad Territorial del MPPEUCT – Fundacite Mérida, explicó que el taller dirigido a docentes y alumnos del área de Metalmecánica de la ETI forma parte de las actividades del Programa de Apoyo a la Inventiva Tecnológica que gestiona la institución y en el mismo se dieron a conocer las amplias posibilidades que brindan los equipos de fresado y corte de plasma CNC, en el desarrollo de piezas integrantes de equipos industriales generados a través de procesos metalmecánicos.

...