Premiodivulgacion-Teresa-Omana

Entregados Premios a la Divulgación Científica, Humanística y Tecnológica en la Unidad Territorial del MPPEUCT

Como un reconocimiento al esfuerzo de personas u organizaciones que realizan acciones para dar a conocer el producto de investigaciones y procesos de producción del conocimiento, la Unidad Territorial (U.T) del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT) en el estado Bolivariano de Mérida, hizo entrega de los Premios a la Divulgación Científica, Humanística y Tecnológica.

Durante el acto especial, Nathaly Mora, Directora Ejecutiva de la U.T, manifestó que para la institución es un orgullo reconocer el esfuerzo y dedicación de quienes generan trabajos divulgativos, labor tan importante como la investigación misma y adelantó que actualmente la institución a su cargo trabaja para actualizar en la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación de la entidad, un mayor incentivo para este tipo de actividades.

Tallerrecursosbioculturales2

Taller de gestión de recursos bioculturales recibieron productores de café agroecológico

Dando continuidad a las acciones de formación para los integrantes de la Red Socialista de Innovación Productiva (RSIP) de café Agroecológico, fue dictado el taller “Gestión de recursos bio-culturales”, bajo la organización de la Unidad Territorial (UT) del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT) en el estado Bolivariano de Mérida.

La actividad cumplida con el apoyo de la Biored Iberoamericana que impulsa la Universidad Politécnica Territorial de Mérida (UPTM) Kleber Ramírez, permitió a los participantes el análisis y reflexión sobre la necesidad de continuar en la senda de lo agroecológico, pensando en las nuevas generaciones y la producción de calidad, dijo Angel Infante, analista de proyectos de la UT.

alianza_ceprefi

Unidad Territorial Mérida concretó alianza de cooperación con el CEPREFI

Con el objetivo de ampliar los canales mediante los cuales se brinda apoyo técnico a los productores agrícolas del estado Mérida, la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología firmó una Alianza de Cooperación Institucional con el Centro de Preservación de Recursos Fitogenéticos (CEPREFI) de la Universidad Politécnica Territorial “Kleber Ramírez”

Esta alianza, explicó Nathaly Mora, Directora Ejecutiva de la Unidad Territorial del MPPECT, facilitará la ejecución de actividades con la Biored Iberoamérica, la cual es una instancia temática del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el desarrollo (CYTED) cuya intención fundamental es la recuperación de la diversidad de las semillas locales y su entorno cultural en comunidades rurales.

Unidad Territorial del MPPEUCT firmó convenio con el IBIME

En procura de la ejecución de planes, programas y proyectos conjuntos que beneficien a los merideños, la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología – FUNDACITE Mérida y el Instituto Autónomo  de Bibliotecas e Información -IBIME- adscrito a la Gobernación del estado Bolivariano de Mérida firmaron un convenio de apoyo interinstiticional.

El referido convenio persigue el desarrollo e implementación de tecnologías, la capacitación y adiestramiento del personal de ambas instituciones en el uso de  herramientas informáticas basadas en software libre, así como el  manejo de información y archivos, sacando provecho del potencial de los entes involucrados.

Jóvenes conocen oportunidades de estudio en Expo Carreras 2018

Más de seis mil estudiantes de los últimos años de educación media general y media técnica, recibirán la información necesaria sobre oportunidades de estudios universitarios, en el marco de la Jornada de Divulgación Expo Carreras 2018, organizada por el Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPUECT), mediante su Unidad Territorial (UT) en el estado Bolivariano de Mérida.

Unidad Territorial del MPPEUCT selló alianza con Centro de Preservación de Recursos Fitogenéticos

Con el propósito de hacer alianzas que permitan apoyar los procesos productivos agorecológicos que desarrollan las asociaciones de productores, comunidades organizadas y diversos grupos de investigación, la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología estableció un acuerdo de cooperación con el Centro de Preservación de Recursos Fitogenéticos (CEPREFI) de la Universidad Politécnica Territorial de Mérida Kleber Ramírez.

El trabajo entre ambas instituciones se abordará con los elementos de la labor que realiza la Biored Iberoamérica, una red temática del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) y que en Mérida es representada por el CEPREFI. Esta red tiene como objetivo fundamental la recuperación de la diversidad de semillas locales y su entorno cultural en comunidades rurales.

Cursos gratuitos de ofimática y programación anuncia la Academia de Software Libre

Alternativas de formación en el área de la informática abre la Academia de Software Libre, de la Unidad Territorial (UT) del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT) del estado Bolivariano de Mérida.

Los cursos que se dictan de manera gratuita, están dirigidos a todo público interesado en obtener capacitación sobre Aplicaciones Ofimáticas en Canaima GNU Linux (incluye procesadores de textos, hojas de cálculo y herramientas para presentaciones y en Programación de Aplicaciones con Lenguaje RUBY. El primero de los mencionados será dictado a partir del 21 de febrero mientras que el segundo empieza el 26 de febrero. Ambos tiene una duración de 20 horas distribuidas en cinco fechas, en horario de 8 a 12 de la mañana y otorgarán certificados. 

Instalada I Jornada para el Fortalecimiento del Intercambio Científico del Estado Bolivariano de Mérida

Abordando temas que resaltan la importancia de compartir el conocimiento generado a partir de investigaciones científicas, se inició la I Jornada para el Fortalecimiento del Intercambio Científico del Estado Bolivariano de Mérida, organizado por la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT).

Esta actividad que se efectuará hasta el miércoles 7 de febrero, quedó instalada por la Directora Ejecutiva de la institución, Nathaly Mora, quien destacó que la misma representa la oportunidad de extender hasta el colectivo, el resultado del trabajo continuo ejecutado en centros de investigación e instituciones de educación universitaria en diversas áreas del conocimiento y cuyo desarrollo recibe apoyo mediante el denominado Programa Subvenciones, en el cual se incluye también el respaldo a eventos y publicaciones.

Inicia convocatoria para optar a premios e incentivos del Programa FORTALENTO 2017-2018

Hasta el próximo 02 de marzo permanecerá abierta la convocatoria para que estudiantes de Educación Secundaria Bolivariana participen en el proceso de selección de beneficiarios del Programa de Fortalecimiento al Talento y Liderazgo Estudiantil -FORTALENTO-, que gestiona la Gobernación del estado Bolivariano de Mérida a través de la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología – FUNDACITE Mérida-.

Con una trayectoria de 25 años, el Programa FORTALENTO se implementa en los 23 municipios del estado Bolivariano de Mérida, con el objetivo de reconocer anualmente la excelencia estudiantil, estimular el alto rendimiento académico y promover el compromiso social de los estudiantes mediante la entrega de premios e incentivos considerando principios de solidaridad, igualdad y equidad.

Debaten sobre el desafío que supone la puesta en circulación del Petro

“Criptomonedas y economías locales: Una nueva oportunidad para superar la crisis” fue el titulo del conversatorio realizado el pasado viernes 19 de enero, en el auditorio de la Universidad Nacional del Turismo, Núcleo Hotel Escuela de Los Andes Venezolanos, para abordar de manera pedagógica la reciente iniciativa del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela de crear una criptomoneda denominada Petro como parte de la estrategias para hacer frente a la crisis económica del país.