Misión, Visión, Objetivos y valores
Misión:
Promover y orientar el desarrollo del Sistema Científico y Tecnológico del Estado Mérida, en función de dar soporte al desarrollo social y económico de esta Región.
Visión:
Ser el ente rector en Ciencia, Tecnología e Innovación en el Estado Mérida.
Objetivos:
- Consolidar a Fundacite Mérida como el ente coordinador y vinculador del Sector de Ciencia y Tecnología del Estado Mérida.
- Fomentar y estimular una cultura en Ciencia y Tecnología.
- Identificar las necesidades de los distintos sectores de la región en Ciencia y Tecnología.
FUNDACITE Mérida es una institución que promueve la realización de los siguientes valores institucionales, porque representan la cultura de la institución, contribuyen a darle un sentido de identidad y, además, sirven de marco de referencia del accionar personal e institucional.
- Conducta Ética. Actuamos siempre conforme a los principios de la moral y las buenas costumbres, y apegados a la legalidad.
- Responsabilidad. Creemos en el trabajo bien hecho y entregado a tiempo, y respetamos los acuerdos y compromisos adquiridos.
- Cooperación. Confiamos en el trabajo en equipo para lograr el bien común. El éxito individual sólo existe a través del éxito del trabajo en grupo.
- Honestidad. Llevamos nuestras acciones de manera transparente, tanto dentro como fuera de la institución, ganando la confianza de las comunidades a las que servimos.
- Servicio. Nos consideramos servidores públicos, en consecuencia, nos esforzamos por ser útiles en lo que sea necesario, dando oportuna y esmerada atención a los requerimientos internos y externos.
- Compromiso. Nos sentimos comprometidos a llevar adelante los objetivos de la institución, entre ellos, la incorporación de las comunidades al uso de la ciencia y la tecnología para atender las necesidades locales y fomentar el desarrollo endógeno.
- Sensibilidad Social. Tomando en cuenta nuestra vocación social, las actividades están orientadas a contribuir con el bienestar de las comunidades, la justa distribución de las riquezas, el respeto a la dignidad y los derechos humanos, y la preservación del medio ambiente.
- Lealtad. Defendemos y apoyamos todo lo que nos identifica como institución. Somos fieles a los valores institucionales.
- Veracidad. Las informaciones emanadas de nuestra institución están basadas en la verdad.
Historia y Marco Legal
¿Quiénes somos?
Desde 1989, Mérida conjugó las posibilidades para crear una entidad local que asumiera la coordinación y promoción de la actividad científica y tecnológica de la región y así nace la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en este estado andino.
En sus primeros diez años, FUNDACITE Mérida convivió no sólo con el espacio natural científico y tecnológico de la región, cada vez más en avanzada, sino que también transitó en un contexto histórico que promovió cambios importantes en el escenario mundial, nacional y local, que obligaban a una revisión de los roles tradicionales de las instituciones dedicadas al servicio público y a una adaptación planificada al nuevo entorno social, con sus particulares exigencias.
De esta manera, Fundacite Mérida se presenta hoy día como un espacio de mediación entre los actores de la Ciencia y la Tecnología, tanto desde la oferta del conocimiento, como aquellos que pudieran generar demandas para la solución de los problemas locales.
Marco Legal
El marco normativo actual del sector Ciencia y Tecnología tiene soporte inicial en la determinación constitucional de reconocer su interés público como instrumento principal del desarrollo en Venezuela. Maś adelante, la aprobación de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación configura los grandes lineamientos derivados del Estado, con consideraciones que apuntan a la conformación de un Sistema Nacional en este sector.
Como un mandato para el fortalecimiento regional de la gestión científica y tecnológica, FUNDACITE Mérida se erige como ente rector local, establecido en la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado Mérida, a partir de la cual se promueven espacios importantes para el apoyo al sector a través del Plan de Ciencia, Tecnología Innovación del Estado Mérida.
Convocatoria y Eventos
La Unidad Territorial del MCTI en Mérida apoya y promueve actividades de socialización del conocimiento, intercambio de saberes y popularización de la ciencia y tecnología. Asimismo, incentiva la participación de los actores del Sistema Nacional de Ciencia, tecnología e Innovación en diversas actividades organizadas en el estado Mérida y el resto del país.
Contrataciones Públicas
Otorgamiento de la Adjudicación y su Compromiso de Responsabilidad Social
2015
2014
2013
LOCTI
Fundamentada en el artículo 110 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, según el cual la Ciencia y Tecnología son asunto de interés público, nace la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI), un instrumento legal de avanzada mediante el cual se promueve, estimula y fomenta la investigación científica, la apropiación social del conocimiento y la transferencia e innovación tecnológica, a los fines de generar uso y circulación del conocimiento e impulsar el desarrollo nacional.
En el marco de la LOCTI las grandes empresas están en la obligación de hacer aportes y/o inversiones para el fomento y desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en Venezuela.
Gracias a los aportes e inversiones hechas por las grandes empresas pueden contarse como logros:
- Aumento del presupuesto de las universidades y centros de investigación y desarrollo del país
- Generación de nuevos esquemas organizacionales para la promoción y divulgación de las competencias y capacidades instaladas en las instituciones de educación superior y centros de investigación (públicos – privados)
- Activación de unidades de investigación y desarrollo de empresas nacionales
- Creación de redes de cooperación productiva en empresas vinculadas al sector agroalimentario, construcción y manufacturero
Cumpliendo a cabalidad con la LOCTI en breve tiempo Venezuela contará con un sistema científico y tecnológico más fuerte, capaz de convertirse en el motor de la construcción del proyecto de una nación libre, independiente y soberana.
Contraloría Social
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley Contra la Corrupción de la República Bolivariana de Venezuela, la Unidad Territorial del MCTI en Mérida – FUNDACITE- administra y custodia el patrimonio público con decencia, decoro, probidad y honradez, de forma que la utilización de los bienes y el gasto de los recursos se haga de la manera prevista en las leyes y se alcancen las finalidades establecidas en las mismas con la mayor economía, eficacia y eficiencia.
Socialización y Comunicación
La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del estado Mérida -FUNDACITE Mérida- cuenta con la Unidad de Promoción y Divulgación, un espacio cuya misión es socializar la gestión pública en el área de ciencia y tecnología y propiciar el acercamiento de las comunidades al conocimiento científico.
Los esfuerzos comunicativos están orientados a la proyección y visibilidad de los planes, programas y proyectos institucionales con el ánimo de democratizar el acceso de los ciudadanos a los mismos. Asimismo, la institución aspira “desmitificar” a la ciencia percibida como algo complejo y distanciado del ciudadano común, de la vida diaria, para resaltar y reconocer en la cotidianidad su existencia.
Con la Unidad de promoción y Divulgación Fundacite Mérida refuerza su rol de ente gestor, promotor, concertador, difusor y vinculador en el área sus áreas de competencia.
TICs
Gracias al esfuerzo de un equipo técnico calificado, FUNDACITE Mérida impulsa el desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs), basando su gestión en la apertura de condiciones que permitan hacer uso óptimo de estas herramientas en beneficio de la colectividad. Asimismo, la institución orienta esfuerzos en la consolidación de una estructura adecuada para el desarrollo del software libre con la finalidad de contribuir a la independencia y soberanía tecnológica.
Nosotros
El Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación mantiene su presencia en el estado Mérida, a través de su Unidad Territorial representada por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el estado Mérida (Fundacite Mérida), vinculando su trabajo local con el Plan de la Patria 2013 – 2019, adelantado por el Gobierno Bolivariano.
De esta manera se propicia la construcción de espacios favorables para el encuentro entre el saber del pueblo y la investigación, el conocimiento científico – tecnológico a través de acciones articuladas con distintos actores, para la apropiación social en las comunidades.
A través de Fundacite Mérida se desarrollan diversos programas y proyectos en toda la entidad, orientados a fortalecer el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, con la misión de hacer posible un nuevo Modelo Productivo Socialista.
Ciencia y Tecnología
La Unidad Territorial del MCTI en Mérida -FUNDACITE- adelanta su gestión a la luz de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela cuyos postulados consagran a la ciencia y la tecnología como asunto de interés públicos. En tal sentido, se atiende la necesidad de adelantar planes y proyectos en los que las comunidades sean partícipes y principales protagonistas y beneficiarias del hecho científico y tecnológico, al tiempo que hace esfuerzos por favorecer la apropiación social de la ciencia y la tecnología e incentivar los procesos de investigación y excelencia en la producción del conocimiento.