La ciudad de Mérida albergará las actividades programadas en este entidad para celebrar Día del Software Libre, este sábado 21 de septiembre, en los espacios de la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología – Fundacite Mérida.
ABIERTO PROCESO PARA OPTAR POR BECAS AYUDANTÍA EN FUNDACITE MÉRIDA
La Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación en Mérida – FUNDACITE, interesada en propiciar en la población estudiantil la capacitación profesional y estimular su rendimiento académico, inició un nuevo proceso de selección de jóvenes estudiantes interesados en participar en la institución bajo la figura de Beca-ayudantía.
ABIERTA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROYECTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Innovadores, tecnólogos, técnicos, estudiantes, profesionales, autodidactas e inventores radicados en el estado Mérida, cuyo trabajo se orienten a la solución de necesidades comunitarias, tienen la oportunidad de presentar sus proyectos de inventiva ante la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación en Mérida- Fundacite y optar por un potencial financiamiento del mismo.
INVESTIGADORES Y ESTUDIANTES RECIBEN SUBVENCIONES DEL MCTI EN MÉRIDA
Veintiún investigadores y estudiantes merideños de diversas áreas de conocimiento recibieron cofinanciamientos de parte de la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación – FUNDACITE para el desarrollo de actividades científico- tecnológicas y asistencia a eventos de formación y actualización dentro y fuera del país.
PROYECTO PÁRAMO ANDINO GANADOR DEL PREMIO A LA DIVULGACIÓN CIENTIFICA Y TECNOLOGICA EDICION 2012
El Proyecto “Páramo Andino: Conservación de la Diversidad del Páramo en los Andes del Norte y Centrales,” coordinado en Venezuela por el Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas de la Universidad de Los Andes – ICAE- resultó ganador del Premio a la Divulgación Científica, Humanística y Tecnológica, Mención Mejor Iniciativa de Divulgación en la edición correspondiente al año 2012.
El referido premio fue concedido al Proyecto Páramo Andino en reconocimiento al énfasis puesto en la divulgación de la importancia de la conservación y manejo sustentable de los paramos como sistemas estratégicos, lo cual fue posible mediante la ejecución de una estrategia de comunicación efectiva y la puesta en marcha de mecanismos de capacitación técnica, educación ambiental, participación comunitaria y sistematización de la experiencia.
CONOCIMIENTO Y DIVERSIÓN COMBINÓ EL PLAN VACACIONAL “CIENCIA EN EL CIRCO”
Apoyados en actividades que demuestran la presencia de la ciencia en lo cotidiano, los niños, niñas y adolescentes aprenden nuevos conocimientos, refuerzan los ya adquiridos y los aplican al mismo tiempo que se divierten. Esto es lo que ocurre cada año con el plan vacacional que desarrolla el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI) a través de su Unidad Territorial Mérida mediante el programa Casas de los Saberes.
DISEÑADO LUMBRICULTIVO PORTÁTIL PARA CASAS Y APARTAMENTOS
Con el propósito de ofrecer opciones para el adecuado tratamiento de residuos orgánicos que usualmente terminan incrementando la cantidad de desechos sólidos que se generan en la ciudad, el innovador Francisco Bonive, ha desarrollado un prototipo de lumbricultivo portátil, con el apoyo del Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI), canalizado mediante su Unidad Territorial Mérida.
MANUEL FERNÁNDEZ: SOLO UN PAÍS INDEPENDIENTE Y SOBERANO UTILIZA EL ESPACIO ULTRATERRESTRE
El ministro del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación (Mppcti), Manuel Fernández aseguró que “solo un país independiente y soberano decide utilizar el espacio ultraterrestre. Solo un país que quiere ser potencia tiene dos satélites”. Las declaraciones las ofreció durante el acto con motivo de la transferencia del control de las operaciones del satélite Miranda y la inauguración de la estación terrena, realizada en la Base Aeroespacial Aeroespacial Manuel Ríos (Baemari), ubicada en El Sombrero, estado Guárico.
14 AÑOS IMPULSANDO LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN EN VENEZUELA
Desde la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología (hoy Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación), el 30 de agosto de 1999, el país comienza a encaminarse en lo que debe ser, y es uno de los grandes retos para la Nación: Desarrollar la Ciencia, Tecnología e Innovación en Venezuela.
ABIERTA CONVOCATORIA PARA COFINANCIAMIENTO A ESTUDIANTES, INVESTIGADORES E INNOVADORES
Con la finalidad de impulsar las políticas definidas en el Plan de la Patria, la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación en esta entidad y la Gobernación del estado Mérida abrieron el lapso de convocatoria para optar a cofinanciamientos del Programa de Subvenciones.