Asociaciones productivas de Mérida participaron en encuentro de agricultura familiar

Integrantes de asociaciones cooperativas de agricultura familiar con sede en los estados Lara, Táchira, Trujillo y Mérida, realizaron intercambio de conocimientos y experiencias, con el propósito de mejorar sus procesos organizativos gerenciales.

La actividad denominada “Encuentro Asociativo Pasantía en Agricultura Familiar”, se realizó en la comunidad de La Quebrada, municipio Urdaneta del estado Trujillo, promovido por el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), mediante la Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (Codecyt) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Foto 1 Los representantes de la Jpsuv Mérida anunciaron la apertura del proceso electoral universitario

Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios tendrá elecciones este mes

Foto 1 Los representantes de la Jpsuv Mérida anunciaron la apertura del proceso electoral universitario

*** La comisión electoral ya fue instalada y actualmente afina detalles para los comicios que se efectuarán el próximo 27 de octubre en todas las universidades del estado Mérida.

La Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (Fveu) celebrará el próximo 27 de octubre su proceso electoral, para que los miembros de las diferentes universidades del estado Mérida puedan elegir sus representantes.

El responsable del sector en la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv), Douglas Jover, invitó a los educandos que quieran postularse como candidatos, para que participen activamente en estos comicios.

“Nosotros esperamos que más de seis mil estudiantes del estado Mérida participen en este proceso, como un paso previo para las elecciones nacionales que se realizarán en la ciudad de Caracas el próximo 21 de noviembre”, dijo. 

Convocatoria PEII 2016

(Caracas, 07/10/2016).- El Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), a través del Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Oncti) informan a la comunidad en general el inicio de la Convocatoria del Programa de Estímulo a la Innovación y a la Investigación PEII 2016.

Durante la convocatoria los usuarios (as) pueden ingresar en el Registro Nacional de Innovación e Investigación  (RNII) y remitir sus recaudos en formato digital, pues la evaluación de credenciales será estrictamente en línea, por lo que deberán cargar su productividad científica-tecnológica en el sistema. Así mismo, se informa que a partir del año 2015, en aras de mejorar el registro se migró a una nueva plataforma la cual permite la interoperatividad con el Saime, por lo que no se podrán modificar los datos de identificación.

Misión Sucre se fortalece con el desarrollo de proyectos socioproductivos

 

En aras de continuar con el proceso de transformación de la Educación Universitaria en el estado Bolivariano de Mérida fue aprobado el Proyecto Integral deAldea Universitaria -PIAU- para la aldea Claudio Vivas, ubicada en el sector La Jabonera del Municipio Tovar.
Marianela Molina, Coordinadora de Desarrollo Institucional de la Misión Sucre en el estado, explicó que este proyecto se desarrollará en un espacio de 2,7hectáreas en las que se prevé la siembra de maíz y caraotas, la producción de cachama y la producción de humus sólido y liquido. Para la concreción de este PIAU, destacó Molina, se hará una inversión de más de 10 millones de bolívares y el mismo se ejecutará en articulación con el Sistema de Misiones,diversos colectivos, comunas y consejos comunales de su comunidad entorno.

Productores de semillas de papa reciben financiamiento para fortalecer la soberanía alimentaria

En el marco de los financiamientos entregados este viernes por el Mppeuct desde el Laboratorio del Centro de Biotecnología para la formación en Producción de Semillas Agámicas (Cebisa), ubicado en Mucuchíes, estado Mérida, el ministro del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, informó a través de su cuenta Twitter @jaarreaza el impacto de la Revolución Bolivariana para el fortalecimiento de la soberanía alimentaria.

«Gracias a la Revolución productores del Páramo adquieren conocimiento científico para producir nuestra propia semilla de papa y otros rubros» indicó.

Se forjan alianzas en la Red de Formación e Investigación para la Inventiva Tecnológica

Avanzando en la construcción de espacios para la articulación entre diversos actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación,  la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología -FUNDACITE Mérida-  presentó su propuesta de creación de la Red de Formación e Investigación para la Inventiva Tecnológica.

Danmarys Hernández, presidenta de la Unidad Territorial  explicó  el objetivo que persigue la red , el cual además de coordinar el trabajo de los  entes adscritos, las universidades, institutos de investigación y otras instituciones vinculadas  con el potencial que tienen tecnólogos e innovadores, permitirá concretar aportes en la búsqueda de soluciones a los problemas de las comunidades.

Unidad Teritorial del MPPEUCT Mérida se sumó al Plan Cayapa Escolar

Apoyando la iniciativa del Poder Popular de recuperar y mantener la infraestructura de los centros educativos, previo al inicio del año escolar 2016- 2017, los trabajadores y trabajadoras de la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología- FUNDACITE Mérida, así como la Fundación CENDITEL, el Centro de Investigaciones de Astronomía y la Fundación Infocentros,  se sumaron al Plan Cayapa Escolar en la U.E Ramón Reinoso Núñez ubicada en el sector El Amparo de la ciudad de Mérida.

La actividad contó con la presencia del vicepresidente para el Área Social y Ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, quien agradeció el trabajo realizado por la comunidad organizada, las instituciones del Estado, las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh), los Círculos de Lucha Popular (CLP), la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor y colectivos sociales adyacentes al sector.

Valiosos investigadores merideños recibieron Orden 16 de Septiembre

Por sus  méritos y aportes al desarrollo del conocimiento científico, los investigadores  Pedro Grima, Juan Puig y  Juan Luis Concepción, fueron condecorados con la Orden 16 de septiembre, de manos del Gobernador del estado Bolivariano de Mérida, Alexis Ramírez.

Esta condecoración que se otorga a ciudadanos y ciudadanas quienes han descollado  con su esfuerzo, trabajo y dedicación en la educación, cultura, salud, ciencia y tecnología o en beneficio de la humanidad, les fue entregada en acto especial realizado con motivo de celebrarse 205 años de la Declaración de la Provincia de Mérida.

Danmarys Hernández asumió la presidencia de FUNDACITE Mérida

En cumplimiento de la resolución 231 del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, publicada en Gaceta Oficial Nº 40.982, de fecha 06 de septiembre de 2016,  Danmarys Hernández asumió la presidencia de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del estado Mérida – FUNDACITE Mérida-, institución que desde hace algunos años fue decretada d como la Unidad Territorial del MPPEUCT en la entidad.

Danmarys Hernández es biólogo, egresada de la Universidad de los Andes; investigadora acreditada por el Programa de Estímulo a la Investigación y la Innovación (PEII); miembro del  Laboratorio de Biología y Medicina Experimental (LABIOMEX), adscrito a la Facultad de Ciencias de la ULA . Asimismo, es fundadora – coordinadora de la Asamblea Bolivariana de Estudiantes de Ciencia y Tecnología (ABECYT) espacio desde el cual ha promovido la integración entre la ciencia, la tecnología y el entorno comunitario.  

FUNDACITE Mérida inicia proceso de selección de Becas Ayudantía

Interesada en propiciar en la población estudiantil la capacitación profesional y estimular el rendimiento académico, la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología– FUNDACITE Mérida, inició un nuevo proceso de selección de jóvenes beneficiarios de Becas Ayudantía Académica.

A través de esta figura los estudiantes seleccionados desarrollan actividades en las distintas dependencias y reciben entrenamiento y aprendizaje en una disciplina laboral, al tiempo que reciben un incentivo económico útil para su manutención.