Libros

Solicitud de Traslado y Préstamo de Muebles y equipos

Registro de Préstamo y Traslado de Bienes Muebles de la Fundación

Formato para el Traslado de Muebles y Equipos:
Planilla a ser usada sólo para el traslado de bienes muebles cuyo tiempo de permanencia en el lugar es ilimitado, dependiendo del objeto de las actividades u operaciones, bien sea por reparación de equipos, mantenimiento instalación de nuevas plataformas, reemplazo de partes o piezas, convenios entre instituciones, entre otros.

Formato para el Préstamo de Bienes Muebles: Planilla a ser usada para la rotación de los bienes muebles cuya actividad u operación requieren un tiempo de permanencia limitada en el lugar bien sea por eventos especiales o actividades de campo, como por ejemplo: diagnóstico de fallas, solicitudes de terceros o autorizados, entre otros.

Solicitud de Permisos

Menos de dos (2) horas
Según lo establecido en el Capítulo II, Sección II, Artículo 6, Numeral 5 del Reglamento Para La Tramitación y Concesión De Permisos y Licencias En Fundacite Mérida, el permiso será potestativo para efectuar diligencias personales, debidamente justificadas, aun cuando no excediere de dos (2) horas y puede ser solicitado de manera verbal al supervisor inmediato.
 

La solicitud de permiso o licencia se tramitará por escrito ante el superior inmediato con al menos siete (07) días de anticipación”

Del Procedimiento para solicitar los Permisos, Artículo 9.

Más de dos (2) horas hasta cinco (5) días hábiles
Según lo establecido en el Capítulo II, Artículo 9, Numeral 1 del Reglamento Para La Tramitación y Concesión De Permisos y Licencias En Fundacite Mérida, la autorización es dada por Supervisor Inmediato, siendo revisada por la Oficina de Talento Humano.

De seis (6) días hasta quince (15) días hábiles
Según lo establecido en el Capítulo II, Artículo 9, Numeral 2 del Reglamento Para La Tramitación y Concesión De Permisos y Licencias En Fundacite Mérida, la solicitud de permiso es revisada por el supervisor inmediato y luego será autorizada por la Oficina de Talento Humano.

Entre dieciséis (16) y cuarenta y cinco (45) días hábiles.
Los trámites y procesos de dicho permiso están estipulados en el Capítulo II, Artículo 9, Numeral 3 del Reglamento Para La Tramitación y Concesión De Permisos y Licencias En Fundacite Mérida.

Fábrica Software Libre

FUNDACITE-Mérida, a través de su Gerencia de Sistemas, Informática y Telecomunicaciones, promueve el desarrollo de soluciones informáticas ajustadas a los requerimientos que, tanto las comunidades, como sus instituciones requieren, a través del uso de estándares libres y abiertos como lo permite el software libre y lo establece el Plan Nacional Simón Bolívar. Para ello, cuenta con un grupo de profesionales en desarrollo de software, quienes determinan las herramientas y metodologías de desarrollo de software más adecuadas, procurando un mejoramiento continuo en la calidad de las soluciones y sus tiempos de producción. Al mismo tiempo procura promover e incentivar el surgimiento y consolidación de comunidades de desarrollo de software bajo estándares libres y abiertos, cuyas orientaciones de desarrollo se encuentren enfocadas en la socialización del conocimiento y el empoderamiento social de las TIC’s, a través del intercambio de saberes.

Así mismo, las soluciones de software aquí planteadas deben estar asociadas a la construcción del nuevo modelo productivo socialista y a la búsqueda de soluciones orientadas al buen vivir del pueblo.

Estos objetivos pueden cumplirse, haciendo uso de su plataforma tecnológica, la cual, permite la interconexión de diferentes comunidades del estado y el acceso a servicios de repositorios de aplicaciones y sitios web que, tanto la fundación, como las diversas comunidades puedan realizar.

En la actualidad, se presenta un excelente reto asociado a la socialización del conocimiento a través de la red del poder comunal, entendiendo a ésta, como la unidad básica del poder popular, cuya integración con iniciativas de formación concebidas en el saber haciendo, permiten y garantizan el conocimiento funcional del pueblo. Es decir, la soberanía tecnológica.

Academia de Software Libre

La Academia de Software Libre es un programa que busca cumplir con uno de los procesos de capacitación y sensibilización en materia de Software Libre, Estándares Abiertos y Licencias de Acceso Público, a fin de generar servicios calificados para el país en el área de tecnologías de información y comunicación, en beneficio de todos los actores de la sociedad informatizada: desarrolladores, prestadores de servicios y consumidores.

La sede de la Academia de Software Libre Fundacite Mérida fue creada el 04 de Noviembre de 2004, bajo resolución Nº 238 del MCT.

Áreas de Capacitación ofrecidas

  • Usuario Final.
  • Soporte Técnico.
  • Desarrollo de Software.
  • Administración de Redes

¿A quién va dirigido?

  • Funcionarios del área de las Tecnologías de Información y comunicación de la Administración pública Nacional.
  • Cooperativas de base Tecnológica.
  • Estudiantes y Ciudadanos en general.

 

Costo curso: Gratuitos

Descarga de certificados aqui

{gallery}ASL{/gallery} 

 

 

Red Socialista de Innovación Productiva de Café Agroecológico

Objetivo

Mejorar la productividad cafetalera y articular el desarrollo social, ambiental y económico de los productores de la Red Socialista de Innovación Productiva de Café Agroecológico, mediante una relación socio-productiva, transferencia tecnológica y la utilización de técnicas de producción, procesamiento primario y comercialización del café con base a un modelo agro-ecológico, sustentable y participativo.

Localización

Municipio Antonio Pinto Salinas del estado Mérida.

Componente científico tecnológico

  • Utilización de los subproductos del beneficio del café para la producción de abono orgánico.
  • Aplicación del control etológico y su comparación con plantas de café con control y sin control.
  • Evaluación de la aplicación de abonos orgánicos a nivel de vivero y de plantación de café (protocolo experimental).
  • Mejoramiento del proceso de secado del café.
  • Aplicación de prácticas culturales dentro del manejo del cultivo del café: poda.

Logros

Productores organizados y capacitados en el manejo agroecológico de plagas y enfermedades del café, conservación de suelos, preparación de abonos orgánicos.

Impacto esperado

  • Contribuir a la disminución de los costos de producción.
  • Capacitar a los productores en el valor agregado a los productos.

Contacto:

Ing. Angel Infante. Analista de proyectos de Fundacite Mérida. ainfante@fundacite-merida.gob.ve.

Telf: 0274 2440339

 

Programas de Radio 2011

Ir a menú Principal

Tema Invitado Fecha Duración Tamaño mp3 Tamaño ogg Descargas
Proyecto Ciudad Hexagonal Frankreilnado Castellanos, Joseph Ruza Viloria, Prof. Wendy Vivas. Ganadores de Premio al Trabajo Colectivo Juvenil 22-11-2011 41 Min. 37,5 MiB 40,1 MiB mp3
ogg
Valorización de la producción de pequeños grupos productivos de cacao vinculados a su origen Eduardo Guzmán, Grupo de Investigación sobre Políticas Públicas de Propiedad Intelectual. 15-11-2011 44 Min. 40,5 MiB 48,6 MiB mp3
ogg
Nuevo proceso para incentivos dentro del programa Fortalento Marbella Odóñez, analista de proyectos de Fundacite Mérida. 08-11-2011 47 Min. 42,3 MiB 44,2 MiB mp3
ogg
5to Aniversario de Cenditel José Joaquín Contreras. 01-11-2011 41 Min. 37,5 MiB 39,3 MiB mp3
ogg
Percepción pública de la ciencia y la tecnología entre los habitantes del estado Mérida Prof. Argelia Ferrer. Investigadora ganadora del Premio a la Divulgación Científica. 25-10-2011 48 Min. 44,3 MiB 44,4 MiB mp3
ogg
Saber ancestral: Siembra de agua y preservación de lagunas en el páramo merideño (II parte) Ligia Parra integrante de la Asociación de Comisarios de Ambientes del Municipio Rangel; Yulicei Verdi – Cenditel. 18-10-2011 44 Min. 40 MiB 39,7 MiB mp3
ogg
Saber ancestral: Siembra de agua y preservación de lagunas en el páramo merideño (I parte) Ligia Parra integrante de la Asociación de Comisarios de Ambientes del Municipio Rangel; Yulicei Verdi – Cenditel. 11-10-2011 32 Min. 29,6 MiB 30,8 MiB mp3
ogg
Infogobierno Jesús Ignacio Ochoa. Gerente de Informática de Fundacite Mérida 04-10-2011 49 Min. 44,6 MiB 52,9 MiB mp3
ogg
Apoyo a la Inventiva Tecnológica (II Parte) Alejandra Blanco. Analista de proyectos de Fundacite Mérida. 27-09-2011 49 Min. 44,3 MiB 46,4 MiB mp3
ogg
Apoyo a la Inventiva Tecnológica (I Parte) Alejandra Blanco 20-09-2011 34 min 31,5 MiB 35,2 MiB mp3
ogg
RSIP de plantas medicinales Angel Infante. Analista de proyectos 06-09-2011 47 min 43 MiB 48,4 MiB mp3
ogg
Plan vacacional ciencia en el trompo, el papagayo y la pesca Ivonne Fernández, analista de proyectos 30-08-11 43 min 29,3 MiB 44,1 MiB mp3
ogg
Gestión en Ciencia y Tecnología en el municipio Campo Elías 23/08/2011 32 min 29,3 MiB 32,7 MiB mp3
ogg
Día Debian en Mérida Javier Rivera y Franklin García 16/08/2011 46 min 42,0 MiB 50,6 MiB mp3
ogg
Parque paleoarqueológico Llano del Anís Kevin Uzcátegui, analista de proyectos de Fundacite. 02/08/2011 46 min 42,8 MiB 48,1 MiB mp3
ogg
Radio Escolar en la U.E Ezequiel Zamora Lindys Vivas, analista de promoción de Fundacite. José Moreno, director de la U.E Ezequiel Zamora 19/07/2011 46 min 41,9 MiB 48,5 MiB mp3
ogg
Nueva gestión institucional. Juan Pablo Bueaño. Presidente de Fundacite Mérida 12/07/11 47 min 43,2 MiB 60,4 MiB mp3
ogg
La gestión de riegos y manejo de emergencias en la ciudad de Mérida Carlos Burguera, docente del IUTE en la carrera de gestión de riesgos y manejo de emergencias 14/06/2011 41 min 37,5 MiB 45,0 MiB mp3
ogg
Riesgos Socionaturales Prof. Alejandro Linayo, director del CIGIR 07/06/2011 38 min 34,6 MiB 42,8 MiB mp3
ogg
Entrega de incentivos del programa Fortalento de Fundacite Mérida Marbella Ordóñez, analista de proyectos de Fundacite Mérida 31/05/2011 45 min 43,4 MiB 46,7 MiB mp3
ogg
Telemática y atención de emergencias Robert Torres, coordinador de telemática y del servicio de atención de emergencias 171 24/05/2011 48 min 43,4 MiB 52,7 MiB mp3
ogg
Frente Bolivariano Investigadores, Innobadores y Trabajadores de la ciencia Jesús Ignacio Ochoa, director ejecutivo de Fundacite Mérida
José Joaquín Contreras, director ejecutivo de Cenditel
17/05/2011 38 min 34,5 MiB 40,0 MiB mp3
ogg
La atención al ciudadano en el MCTI – Fundacite Mérida José Luis Barrios María Ruana Ploscaru 03/05/2011 44 min 45,7 MiB 43,6 MiB mp3
ogg
Disminuyen contaminación lumínica en Llano del Hato Franco Della Prugna, investigador del CIDA 26/04/2011 50 min 45,7 MiB 52,4 MiB mp3
ogg
Desarrollo de Software para el sector ciencia y tecnología y sistema SINAINPO Leonardo Alviárez, desarrollador de software de Fundacite Mérida, Jean Carlos Suescún y Maybriek Muñoz del departamento de computo del CIDA 12/04/11 48 min 43,6 MiB 49,3 MiB mp3
ogg
Programa de Estímulo a la Investigación Rocio Moretti Gerente de Ciencia, Tecnología e Industrias para el desarrollo socioproductivo
y Jesús Ignacio Ochoa Director Ejecutivo
05/04/11 39 min 35,5 MiB 40,5 MiB mp3
ogg
Proyectos productivos de las Redes Socialias de Innovación Productiva de Café Orgánico y Cacao Angel Infante y Kevin Uzcátegui, analistas de proyectos de Fundacite Mérida 22/03/11 46 min. 41,6 MiB 50,2 MiB mp3
ogg
Plan Canaima Educativo Agny Alarcón – CBIT – MPPE y Birna Avendaño líder de distribución Plan Canaima Educativo por CANTV 15/03/11 53 min 73,1 MiB 46,1 MiB mp3
ogg
Encuentro de socialización de saberes para la comunicación comunitaria Yuleici Verdi personal de Cenditel 01/03/11 49 min. 45,5 MiB 56,4 MiB mp3
ogg
CIULAMIDE 16 años al servicio de Mérida José Runfola, Coordinador General CIULAMIDE, Gustavo Suárez y Yodelis Ron – CIULAMIDE 15/02/11 52 min 70,7 MiB 54,9 MiB mp3
ogg
Transmisores FM para radios comunitarias Alberto Medrano y Yuleici Verdi. Cenditel 08/02/11 51 min 47,5 MiB 52,3 MiB mp3
ogg
Academia de Software Libre se expande por Mérida Javier Rivera, Fundacite Mérida. Diony Alviarez, IUTE. 01/02/11 54 min. 50,0 MiB 53,3 MiB mp3
ogg
Divulgación cinentífica con el Astrobús JEnrique Torres y Juan Carlos Vázquez. CIDA. 25/01/11 51 min 47,5 MiB 57,3 MiB mp3
ogg
Políticas de Investigación y proyectos estratégicos en Ciencia, Tecnología e Innovación. Jesús Ignacio (Nacho) Ochoa, Director Ejecutivo de Fundacite Mérida. David Márquez, Analista de Proyectos de Fundacite Mérida 18/01/11 50 min. 46,1 MiB 47,5 MiB mp3
ogg
Programa Mérida Sustentable Marisol Ruíz y Angel Infante. Analistas de proyectos de Fundacite Mérida 11/01/11 44 min. 40,9 MiB 44,6 MiB mp3
ogg
Programa de Fortalecimiento al Talento y Liderazgo Estudiantil Marbella Ordóñez. Analista de Proyectos de Fundacite Mérida 04/01/11 50 min. 46,3 MiB 50,6 MiB mp3
ogg

Programas de Radio 2010

Ir a menú Principal

Tema Invitado Fecha Duración Tamaño mp3 Tamaño ogg Descargas
Perspectivas de la socialización de la ciencia. Ivonne Fernández. Analista de Proyectos de Fundacite Mérida 14/12/10 53 min. 49,2 MiB 51,9 MiB mp3 ogg
Creación del Sistema Nacional de Observatorios Sociales Eloy Sira. Presidente (e) de Fundacite Mérida 30/11/10 50 min. 53,6 MiB 62,2 MiB mp3 ogg
RSIP de Café Orgánico y su vinculación con el Plan Café Maigualida Rosales. Coordinadora del Plan Café en Mérida 23/11/10 50 min. 46,4 MiB 49,7 MiB mp3 ogg
Unidad Territorial del MCTI en Mérida Eloy Sira. Presidente (e) de Fundacite Mérida 16/11/10 56 min. 51,4 MiB 57,9 MiB mp3 ogg
La Ciencia Cotidiana Profesor Orlando Escalona. Docente Universitario 09/11/10 55 min. 51,2 MiB 68,8 MiB mp3 ogg
Investigaciones vinculadas al control del Mal de Chagas IVIC- ULA Dr. Humberto Cabrera, Dr. Fernando Otalora y Dra. Cristina Grassi 29/06/10 58 min. 21 seg. 80.1 MiB 57,4 MiB mp3 ogg
Apoyo a la Inventiva tecnológica- Financiamiento Fondo Bicentenario Tecnologos Populares Juan Cerrada y Florentino Vielma 22/06/10 54 min. 08 seg. 74.3 MiB 56,7 MiB mp3 ogg
Nuevas autoridades de Fundacite Mérida Eloy Sira, Presidente de Fundacite Mérida y Fidelina Molina Directora Ejecutiva de Fundacite Mérida 15/06/10 55 min. 12 seg. 75.8 MiB 55,4 MiB mp3 ogg