Programas de Radio

Fundacite Mérida fortalece la divulgación de temas sobre ciencia, tecnología e industrias a través de la radio, con la emisión de dos programas transmitidos en vivo, cada semana y con participación abierta a los usuarios y usuarias; aquí están disponibles los diferentes temas abordados en los espacios Tejiendo Saberes y Temas en Revolución.
  • Tejiendo Saberes
    Programa para la difusión del conocimiento científico y tecnológico que se transmitió los días martes por radio Mundial Los Andes 1040 de 9 a 10 de la mañana.
  • Temas en Revolución
    Espacio cedido por la Emisora Mundial Los Andes 1040 AM para abordar temas diversos vinculados al conocimiento científico y tecnológico.Transmitiado bajo este nombre hasta noviembre de 2010, momento a partir del cual tomó el nombre de Tejiendo Saberes y con nuevo horario.

MENCIÓN MEJOR INICIATIVA MULTIMEDIA

  • Se premiará a la mejor propuesta activa y en linea que considere elementos de la divulgación científica y/o tecnológica bajo formatos en web, con recursos ofrecidos por las ultimas herramientas en tecnologías de información y comunicación (TICS).
  • Será tomado en cuenta la calidad del contenido, estilos creativos, posibilidades de interacción y aspectos técnicos entre otros.
  • Podrán concurrir a esta modalidad aquellas personas u organizaciones que mantengan activado en web un espacio de divulgación científica y/o tecnológica, con al menos dos años de duración con respecto a la fecha de la convocatoria.
  • La postulación podrá ser personal o institucional siendo necesario presentar por escrito el perfil de la propuesta divulgativa, con la respectiva dirección electrónica para su visita.
  • Este premio consiste en un diploma y una asignación equivalente a 50 Unidades Tributarias.

MENCIÓN MEJOR ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN

  • Se premiará el mejor trabajo escrito y publicado en un medio masivo, no especializado, que haya abordado temas científicos o tecnológicos. Será tomado en cuenta el lenguaje, creatividad, manejo de recursos para la comprensión del texto en públicos no especializados y trascendencia del tema.
  • Podrá participar en esta mención cualquier persona (investigadores, profesionales, estudiantes, ciudadanos en general) que hayan escrito su artículo en Mérida y publicado en los últimos tres años, teniendo como referencia la fecha de la convocatoria.
  • Este premio consiste en un diploma y una asignación equivalente a 50 Unidades Tributarias.

MENCIÓN MEJOR TRABAJO PERIODÍSTICO

  • Se premiará un trabajo publicado en medios de comunicación (prensa, radio, tv, revistas, medios electrónicos) realizado en el estado Mérida bajo cualquiera de los géneros periodísticos que implique investigación, cobertura de fuentes y aplicación de técnicas periodísticas, asociados a la aplicación del conocimiento científico, humanístico o tecnológico, así como también a asuntos inherentes a políticas públicas en el sector científico o tecnológico. Será tomado en cuenta el manejo de los recursos lingüísticos, la creatividad y calidad del estilo planteado y el aporte a la divulgación científica o tecnológica desde la actividad periodística.
  • Podrán concurrir a esta modalidad aquellos comunicadores que hayan publicado el trabajo objeto de evaluación durante los últimos tres años, teniendo como referencia la fecha de convocatoria, siendo necesario presentar el material publicado con una síntesis curricular del autor.
  • Este premio consiste en un diploma y una asignación equivalente a 50 Unidades Tributarias.

MENCIÓN MEJOR INICIATIVA DE DIVULGACIÓN

  • Se premiará la mejor iniciativa de divulgación que contenga aspectos creativos y elementos novedosos en el proceso de construcción y emisión de mensajes vinculados a los procesos de investigación y/o aplicación del conocimiento y en general favorezcan la popularización del conocimiento científico, humanístico y tecnológico.
  • Podrán concurrir a esta modalidad personas, grupos de trabajo u organizaciones que demuestren la aplicación en el estado Mérida de propuestas sostenibles en la divulgación científica y/o tecnológica. La propuesta objeto de evaluación debe haber sido desarrollada de forma continúa durante los últimos tres años, teniendo como referencia la fecha de convocatoria.
  • Las propuestas pueden estar vinculadas a espacios divulgativos permanentes en medios tradicionales, realización de eventos, diseño y aplicación de metodologías para facilitar el acceso al conocimiento científico a diversos públicos, talleres, exposiciones, desarrollo de páginas web, etc.
  • Asimismo, pueden participar en esta modalidad cualquier persona o grupo de personas que haya demostrando interés por la divulgación científica, humanística y tecnológica desarrollando iniciativas cuyo espacio de difusión hayan sido Medios Comunitarios y/o Alternativos ( radios comunitarias, televisoras comunitarias, impresos como volantes, carteleras, periódicos comunitarios, boletines e internet.)
  • Las postulaciones pueden hacerse en forma individual y colectiva. Cuando se trate de grupos de trabajo la postulación debe ser hecha a nombre del grupo en cuestión, quedando identificado un responsable para fines de contacto y petición de información adicional si se requiriera. Asimismo, la postulación debe ir acompañada de una síntesis curricular de la persona, organización o grupo que postula.
  • La propuesta que será objeto de evaluación debe ser presentada con la mayor cantidad de soportes que permitan verificar su calidad, originalidad, existencia de elementos innovadores, impacto, alcance, etc.
  • Este premio consiste en un diploma y una asignación equivalente a 50 Unidades Tributarias

INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR UNA SUBVENCIÓN (SOLICITUD DE COFINANCIAMIENTO)

Una vez identificado el tipo de subvención, descargue la planilla correspondiente y revísela con detenimiento. Cada planilla indica los documentos necesarios para conformar el expediente que usted debe consignar.

Planillas por tipo de subvención:

Tipo A

Tipo B

Tipo C

Tipo E

Tipo F

Luego de disponer de toda la información y documentos indicados, ingrese al Sistema de Subvenciones. Si no es usuario, por favor regístrese. Introduzca los datos correctamente y siga los pasos para la digitalización de su subvención. Por los momentos el único archivo que se adjuntará en formato digital a la solicitud en línea es el resumen del trabajo a presentar. Una vez registrados los datos en el sistema, consulte la solicitud para que visualice el número de subvención asignado por el sistema.

Este expediente debe contener la planilla que usted descargó de la página web (registre los datos a mano), así como todos los documentos que allí se indican. Debe consignar el expediente en carpeta marrón (tamaño oficio), con los recaudos perforados con gancho, en el orden indicado en la planilla y con separadores rotulados por tipo de documento (copias de la cédula de identidad y del RIF, carta de aceptación, entre otros); en la sede de FUNDACITE Mérida, de acuerdo al “cronograma de convocatorias” (No se recibirán solicitudes fuera del período establecido -SIN EXCEPCIÓN).

INFORMACIÓN DE INTERÉS:

  • Las solicitudes de subvención se reciben con al menos quince días (15) hábiles de anticipación a la fecha de inicio de la actividad a realizar (se recomienda consultar el “Cronograma de Convocatorias”, publicado en la página web).
  • En el caso de las subvenciones para organización de eventos científicos y tecnológicos, se reciben con hasta dos (02) meses de anticipación.
  • El AVAL o CARTA de CO-FINANCIAMIENTO previamente aprobado por una institución Pública o Privada ajena a FUNDACITE Mérida, es requisito indispensable para poder recibir la solicitud.
  • El solicitante que resulte beneficiario de un co-financiamiento deberá consignar un informe de la actividad, en un lapso no mayor de 20 días hábiles después de finalizado el evento. Dicho informe debe incluir, entre otros requisitos, la copia del certificado de asistencia o participación y las facturas originales de los rubros cofinanciados (consulte los formatos de informes).

El seguimiento preciso de estas normas nos permitirá darle una respuesta oportuna y eficiente.

Agradecemos su colaboración en este sentido

Para más información comuníquese con el Programa de Subvenciones (Abg. Alejandra Blanco), por los teléfonos (0274) 2440339/ (0274) 2447111, o a través del correo: ablanco@fundacite-merida.gob.ve.

 

Premios de Distinción

Dirigido a la institución pública o privada del Estado Mérida. Para enaltecer la alta formación de sus estudiantes.

Consiste en otorgar un Diploma de Honor y la Entrega en metálico del equivalente en moneda de curso legal a sesenta (60) Unidades Tributarias. Dicho premio será destinado exclusivamente a la dotación del plantel respectivo.

El premio se otorgará al plantel con la participación más destacada de sus estudiantes en los concursos para los Premios de Reconocimiento a la Excelencia e Incentivos para el Rendimiento Estudiantil.

Requisitos:
Institución con destacada participación de sus estudiantes en las modalidades Premio de Reconocimiento a la Excelencia y los Incentivos, es decir, aquella que reuna el mayor número de ganadores en estas distinciones.

Incentivo para el Alto rendimiento Estudiantil

Dirigido a estudiantes que culminarán sus estudios de 6to, 7mo, 8vo y 9no grado de Educación Básica. También pueden participar alumnos del 1er. Año de Educación Media Diversificada y 2do. Año de Educación Media Profesional, cuyo promedio de notas sea mayor a 13 puntos.

El premio consiste en una asignación mensual (calendario escolar de diez meses) en metálico equivalente en moneda de curso legal a dos (2) Unidades Tributarias.

Los índices para establecer la puntuación se construirán tomando en cuenta: 50% de la nota promedio del año terminado y 50% de la nota obtenida en el examen de conocimiento, tomando en cuenta cifras hasta las milésimas de punto. Las puntuaciones definitivas de los participantes se ordenarán por municipio y grado de mayor a menor, exigiendo promedios definitivos de preclasificación mayores a 15 puntos para la asignación de los incentivos.

Requisitos:

  • Promedio mayor o igual a 13 puntos.
  • Consignar constancia de notas original del año finalizado, firmadas y selladas por la dirección del plantel donde cursó estudios, la misma debe indicar el promedio global, sin aproximación (imprescindible).
  • Llenar la planilla de solicitud en el lapso previsto, con la información requerida.
  • Llenar el formato de información socioeconómica expedido por FUNDACITE – Mérida, donde se demuestre que los ingresos totales por mes, de sus representantes, no exceden los tres salarios mínimos.
  • Presentar el examen de conocimiento que a tal efecto establezca FUNDACITE – Mérida en la fecha prevista.
  • Fotocopia de la cédula de identidad del aspirante y sus representantes.
  • Constancia de ingresos de los representantes o, en su defecto carta de desempleo expedida por la prefectura de su localidad.