Unidad Territorial MPPEUCT acompaña proceso de certificación de semilla de la RSIP de café orgánico

Atendiendo la preocupación de los productores de la Red Socialista de Innovación Productiva de Café Orgánico del municipio Caracciolo Parra, por garantizar el éxito del proceso de propagación de semilla certificada en sus viveros, la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología – FUNDACITE Mérida, promovió la visita de un técnico especialista del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas -INIA- Táchira para realizar una inspección y continuar el proceso de capacitación de los productores.

Angel Infante, Analista de Proyectos de la Unidad Territorial del MPPEUCT- FUNDACITE Mérida, informó que la actividad estuvo a cargo de Nelson Llanes, Técnico Especialista en Café de la Estación Experimental Bramón del INIA Táchira, quien inspeccionó las plantaciones y viveros instalados en el marco de la Agenda Café, con la cual fue posible la siembra de las variedades COLOMBIA 27, Monteclaro e INIA 01 lineas 3, 4, 5, 7 y 8. Asimismo, el experto dictó un Taller de Capacitación en Producción de Semillas Certificadas y establecimiento de la plantación a 18 productores involucrados en la RSIP”.

Nuevos egresados universitarios de la Misión Sucre en Mérida

Ciento setenta y siete vencedores y vencedoras de la Misión Sucre, provenientes de las diferentes Aldeas Universitarias del estado Mérida, recibieron sus títulos universitarios de manos de las autoridades de la Universidad Politécnica Territorial de Mérida “Kleber Ramírez” en acto solemne efectuado en el Centro Cultural Tulio Febres Cordero.

Trece Ingenieros de Sistemas, 14 Licenciados en Administración, 4 T.S.U en Informática, 43 T.S.U en Administración, 16 T.S.U Enfermería, y 87 Producción Agroalimentaria se incorporan al mundo laboral como profesionales “gracias a las ideas y al sentido humanista que el Presidente Hugo Chávez, imprimió a la necesidad de democratizar el acceso a la educación universitaria mediante su municipalización, destacó Dennis Avendaño, responsable académico de la UPTM.

OPSU ofreció jornada de atención especial a jubilados y pensionados universitarios

El Gobierno Bolivariano, comprometido con los principios de justicia social y distribución equitativa de los recursos,  continúa con el pago de las Prestaciones Sociales de los profesores y trabajadores administrativos del sector universitario mediante el Fondo de Ahorro Nacional de la Clase Obrera, respaldado por “PETRORINOCO”, instrumento creado para el pago definitivo de la deuda social.

En este sentido, la Oficina de Planificación del Sector Universitario -OPSU-, contando con el apoyo de la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología – FUNDACITE Mérida, realizó en Mérida (miércoles 7 y jueves 8 de diciembre)  un operativo especial de atención a los beneficiarios cuyos números de cédula fueron publicados en las listas Nº 40 y las anteriores.

Instalado Consejo Estadal de Conocimiento Productivo en Mérida

Con la participación de representantes de las diversas universidades asentadas en el estado Mérida, quedó instalado el Consejo Estadal de Conocimiento Productivo, espacio para la planificación colectiva de procesos y estrategias, que permitan realizar aportes concretos, desde el ámbito universitario, al nuevo modelo económico productivo que demanda el país.

Estudiantes, trabajadores, docentes e investigadores de casas de estudios superiores como Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), la Universidad Politécnica Territorial de Mérida Kleber Ramírez (UPTM), el Colegio Universitario Hotel Escuela de los Andes Venezolanos, Universidad Bolivariana de Venezuela, entre otras, atendieron la invitación a integrarse, en el marco de un encuentro encabezado por Danmarys Hernández, presidenta de la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología ( Mppeuct) – Fundacite Mérida.

Se realizaron en Mérida las Jornadas de Divulgación del Programa Nacional de Ingreso y Carreras Prioritarias

Con el objetivo de transmitir a las instancias multiplicadoras del sector educativo la información necesaria para orientar a los futuros bachilleres en las decisiones que deben tomar en cuanto a qué estudiar una vez culminen su bachillerato, se realizaron en Mérida las “Jornadas de Divulgación de los Procesos del Programa Nacional de Ingreso de la Oficina de Planificación del Sector Universitario -OPSU- y Carreras y/o Programas Nacionales de Formación Prioritarias para el Estado”.

La actividad fue coordinada por la Oficina de Educación Universitaria de la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología – FUNDACITE Mérida y se realizó durante el mes de noviembre en los Ejes Metropolitano, Páramo, Pueblos del Sur, Mocoties y Panamericano a fin de atender los 23 municipios del estado Mérida.

Unidad Territorial del MPPEUCT Mérida acompañó acto de entrega de sede de UNEARTE

La Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, cumpliendo su rol de promotora de la transformación universitaria en el país, estuvo presente en el acto de entrega de la sede del Centro de Estudios y Creación Artística -CECA- de la Universidad Experimental de las Artes -UNEARTE- Mérida.

Danmarys Hernández, Presidenta de la Unidad Territorial del MPPEUCT – FUNDACITE Mérida, acompañó al Rector de UNEARTE, Nestor Viloria y a la Directora del CECA Mérida, Zharavictoria Padrón, en este importante evento para la comunidad estudiantil Uneartista en el que recibió una infraestructura que permitirá garantizar la permanencia de los logros alcanzados por el Gobierno Bolivariano en materia universitaria.

Estudiantes recibieron reconocimientos en celebración de su día

Merecido reconocimiento recibieron jóvenes que cursan estudios tanto en Educación Media como en las diversas universidades con sede en la ciudad de Mérida, durante acto especial en el cual se celebró el Día del Estudiante.

Durante la actividad, Danmarys Hernández, presidenta de la Unidad Territorial del Ministerio de Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología – Fundacite Mérida, se dirigió a los presentes para felicitarlos, celebrar la oportunidad de encuentro entre representantes de diferentes niveles educativos y recordarles además que ellos han sido reivindicados por el Estado Venezolano, por la revolución la cual hoy les garantiza un cupo universitario y les otorga, entre otras cosas, equipos como la Canaima Universitaria, en el marco de un proceso de verdadero socialismo, de verdadera revolución.

Vicepresidencia Social realizó jornada de Gobierno de Calle en Zona Panamericana de Mérida

En el marco del Gobierno de Calle, el pasado fin de semana, la vicepresidencia para el Área Social y Revolución de las Misiones, hizo un despliegue en el Corredor Panamericano Alto, Bajo y Medio del estado Bolivariano de Mérida, con la finalidad de avanzar en la democratización en los procesos de planificación de la mano del pueblo.

La actividad contó con la presencia del vicepresidente para el Área Social y Ministro del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza y la Ministra del Poder Popular para la Salud, Luisana Melo, quienes en compañía del Gobernador Alexis Ramírez, visitaron las Parroquias Nueva Bolivia y María Concepción Palacios del municipio Tulio Febres Cordero.

Última prórroga PEII 2016 hasta el 29 de noviembre

El Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT), a través del Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (ONCTI), informa a la comunidad de investigadores(as) e innovadores(as) del país que motivado a los inconvenientes tecnológicos de carga, visualización y registro en la plataforma RNII durante el lapso de la actual convocatoria PEII 2016, extendemos el plazo de registro hasta el 29/11/2016.

Reiteramos la atención que estamos brindando a la comunidad científico-tecnológica a través de los números telefónicos (0212) 3936852 y (0212) 7086962-6928 y los correos electrónicos: soporternii@oncti.gob.ve y oac@oncti.gob.ve