Vinculando contenidos de las ciencias básicas con la cotidianidad, grupos de niños, niñas y jóvenes aprenden y se divierten con el plan vacacional comunitario de la Unidad Territorial (UT) del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT) en el estado Bolivariano de Mérida, denominado “La ciencia desde casa”.
Esta actividad busca incentivar el interés por la ciencia a temprana edad, mediante actividades que despiertan a la curiosidad, informó Aron Mercado, coordinador del programa Casas de los Saberes, de la UT, cuyas sedes ubicadas en Tovar, Santa Cruz de Mora, Timotes y Pueblo Llano, están desarrollando el plan al mismo tiempo que la sede ubicada en el centro de la ciudad de Mérida y el grupo de la comunidad de Santa Ana que hace lo propio en los espacios de Fundacite Mérida, en el sector La Hechicera.


En sólida posición de rechazo al atentado que sufriera recientemente el Presidente de la República, Nicolas Maduro, se pronunciaron las autoridades de las instituciones que integran el sector de ciencia y tecnología en el estado Bolivariano de Mérida, ratificando al mismo tiempo respaldo total al mandatario nacional.
Con el aval de la Unidad Territorial (UT) del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT) – Fundacite Mérida, se desarrolló el Diplomado de Orientación y Apoyo Integral Comunitario, dictado por el 
Personal adscrito a la Unidad Territorial (UT) del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología en el estado Bolivariano de Mérida, continúa recibiendo apoyo para la adquisición de alimentos básicos.
Con la ejecución de programas y proyectos diversos para fomentar la investigación, el desarrollo y la divulgación del conocimiento, la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el estado Bolivariano de Mérida (Fundacite) Mérida), ha cumplido su misión a lo largo de 29 años.
Productores rurales del municipio Libertador del estado Bolivariano de Mérida, participaron en el Taller Integral de Formación Agroecológica para la Producción de Semillas, organizado por la Unidad Territorial (UT) del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT), en el marco del Plan Nacional de Formación que se ejecuta en todo el país, conjuntamente con la Academia de las Ciencias Agrícolas de Venezuela.
Hasta el próximo jueves doce de julio estará abierta la fase de entrega de resultados preliminares y modificación de opciones para los aspirantes a ingresar el sistema de educación universitaria, quienes realizaron su registro en el Sistema Nacional de Ingreso (SNI) 2018.
Entendiendo las ventajas del uso de la firma electrónica, servidores públicos adscritos a la Secretaría Ejecutiva del Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas (CEPCPP) de la Gobernación del estado Bolivariano de Mérida, gestionaron el certificado correspondiente, ante el Centro de Validación y Certificación Electrónica de la Región Andina, con sede en la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT).
El potencial de las unidades de producción de cacao se fortalece mediante talleres que apuntan a consolidar el proceso productivo que ejecutan de la mano del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct) y su Unidad Territorial (UT) en Mérida, el cual abarca desde la incidencia genética de la planta hasta la elaboración de productos finales.
Los espacios de la Unidad Territorial (UT) del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT) en el estado Bolivariano de Mérida, se abren para albergar este viernes 29 de junio, a la charla educativa que sobre el manejo de términos apropiados vinculados al tema de diversidad sexual, dictará el movimiento SOMOS, en el marco de la programación del Diplomado “Orientación y Apoyo Integral Comunitario”.