DSCI0101

Miembros de la comunidad de aprendizaje Fundacite -Mérida presentaron sus experiencias de vida.

Este miércoles 04 de marzo, se realizó la actividad de socialización de las historias de vida de los miembros de la comunidad de aprendizaje “Gestión y socialización del conocimiento Fundacite-Mérida”, propuesta que busca lograr a futuro, la formación y acreditación de saberes de quienes integran el personal que hace vida en la institución.

En esta primera fase de tipo introductoria, los participantes expusieron frente a los facilitadores y orientadores en el proceso de construcción de conocimientos, sus experiencias de vida, para hacer de ellas el material base que les permita la construcción del perfil en el cual desarrollarán su formación.

ERtake4WsAAJrAW

Inició curso sobre manejo de base de datos Postgre SQL

Este lunes 02 de marzo, la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del estado Mérida (Fundacite – Mérida), a través de la Academia de Software Libre, dio inicio a la formación para el manejo de bases de datos Postgre SQL.

Con esta propuesta, la Academia de Software Libre busca formar y actualizar conocimientos en quienes se desempeñan o aspiran hacerlo en el área de la programación, llevándolos al campo del almacenamiento de datos de forma organizada y eficiente, que sirva de base para el desarrollo de programas y aplicaciones.

ERtake4WsAAJrAW

Curso: Manejo de base de datos Postgre SQL

Fundacite – Mérida hace la invitación a la colectividad en general para que participe en el curso sobre manejo de bases de datos Postgre SQL, el cual será dictado a través de la Academia de Software Libre, iniciando actividades el próximo lunes 02 de marzo de 2020.

Esta formación de carácter gratuito, tendrá una duración de 20 horas académicas, distribuidas en horario presencial de lunes a viernes de 8:30 am a 12:00 m, en la sede de Fundacite – Mérida ubicada en la avenida Alberto Carnevali vía al sector La Hechicera.

ministra1a

Aprobados 20 proyectos de innovación tecnológica para fortalecer producción agrícola nacional

La ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez-Ramírez, informó que, para este año 2020, fueron aprobados 20 nuevas experiencias de innovación tecnológica y proyectos de investigación científica dirigidos al fortalecimiento del sector agrícola del país.

“El Plan Nacional de Innovación Tecnológica (PNIT) está permanentemente abierto para recibir todas las postulaciones. A la fecha, se han financiado más de 40 proyectos estratégicos a nivel nacional, es decir, estamos hablando de más de 10 millardos de bolívares en ejecución en el año 2019”, manifestó.

IMG-20200213-WA0011

Semilleros científicos recorrieron escuelas de Mucuchíes

Dentro de la programación que se ha propuesto la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del estado Mérida (Fundacite-Mérida), el pasado 13 de febrero se realizó un recorrido en el sector Mucuchíes de dicha entidad, a través del cual se llevó el programa “Semilleros Científicos” hasta planteles educativos de esa localidad.

Nathaly Mora, directora de Fundacite -Mérida, explicó que siguiendo los lineamientos emanados desde el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología (Mincyt) continúan incentivando el gusto por la ciencia en los niños, niñas y adolescentes, quienes son el mejor espacio de cultivo para nuestros semilleros científicos.

foto 1

Finalizó Taller Nacional de Inducción Técnica para Productores de Papa

El jueves 13 de febrero culminó el Taller Nacional de Inducción Técnica para Productores de Papa auspiciado por el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología (Mincyt), el cual se realizó durante los días 12 y 13 febrero en el poblado de Mucuchíes del municipio Rangel del estado Mérida, así lo dio a conocer Nathaly Mora, directora de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el estado Mérida (Fundacite-Mérida).

La representante de Fundacite – Mérida, explicó que a esta actividad asistieron productores representantes de los estados Mérida, Táchira, Trujillo, Falcón, Miranda, Anzoátegui, Lara y Yaracuy, a quienes se les ofreció un asesoramiento técnico con el fin de fortalecer la actividad productiva y sustentable de papa en el país.

Nathaly Mora Directora de Fundacite – Mérida destacó que esta actividad permite el intercambio de experiencias entre los productores.

Inició Taller Nacional De Inducción Técnica Para Productores De Papa

Este miércoles 12 de febrero, siguiendo los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología (MPPCT), se dio inicio al Taller Nacional de Inducción Técnica para Productores de Papa, en el sector Angostura del municipio Rangel de la entidad merideña, así lo informó Nathaly Mora directora de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del estado Mérida (Fundacite – Mérida).

Explicó Mora, que esta actividad es el resultado del trabajo articulado entre la Corporación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Codecyt) y los diferentes entes encargados de fomentar el desarrollo de la ciencia y las innovaciones tecnológicas en cada entidad, con el propósito de brindar asesoramiento e información sobre avances y nuevas técnicas que permitan mejorar la producción de este rubro en el país.

bannerrecortadosni2017

12 de Febrero Día de la Juventud

Como todos los años, hoy 12 de febrero se reconoce el valor incalculable que representan nuestros jóvenes para el desarrollo integral del país, y es por eso que esta fecha se conoce como el Día de la Juventud en Venezuela.

El valor histórico de esta fecha se remonta al enfrentamiento militar independentista, mejor conocido como La Batalla de La Victoria, la cual tuvo lugar el 12 de febrero de 1814, liderada por el General José Felíx Ribas y el Coronel Vicente Campo Elías, quienes ante la escasez de soldados para enfrentar a las fuerzas realistas, se hicieron acompañar de adolescentes y estudiantes de colegios y seminarios para fortalecer su ejercito, llamado al que los jóvenes acudieron con entrega y valentía.

Curso-ofimatica-ASL

Curso Gratuito de Aplicaciones Ofimática en la Academia de Software Libre

Aprender a utilizar las herramientas de ofimática para el procesamiento de texto, hojas de cálculo y presentaciones, representa una ventaja para el desempeño laboral y en el ámbito académico, respaldado por las ventajas que ofrece el Software Libre.

Estas aplicaciones en GNU/Linux Canaima pueden ser conocidas y puestas en práctica con el Curso Aplicaciones Ofimáticas en GNU/Linux Canaima (writer, calc e impress), que de manera gratuita se dictará a partir del lunes 10 de febrero, en la Academia de Software Libre (ASL), ubicada en la sede de Fundacite Mérida, con una duración total de doce horas distribuidas en una semana, en horario de 8 y 30 de la mañana a12 del mediodía.

IMG_20200205_095325

Fundacite-Mérida lleva programa “Semilleros Científicos” a las escuelas

Siguiendo los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología (MPPCYT), la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del estado Bolivariano de Mérida (Fundacite-Mérida) inició este miércoles 05 de febrero de 2020 la ejecución de las actividades que han organizado en el marco del programa “Semilleros Científicos”.

Así lo dio a conocer Nathaly Mora, Directora de Fundacite – Mérida, desde la Unidad Educativa Bolivariana “Rivas Dávila”, institución educativa en la que se comenzó la ejecución de la programación ideada para llevar la ciencia a todas las aulas escolares, en los diferentes planteles educativos del estado.