MPPEUCT ACTIVÓ SISTEMA DE CITAS ELECTRÓNICAS PARA GESTIÓN DE TRÁMITES UNIVERSITARIOS

El Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct) activó el sistema automatizado de asignación de citas para la Gestión de Trámites Universitarios (GTU), mediante el cual otorga citas electrónicas para los procesos de certificación, acreditación, refrendo y autenticación de documentos de los egresados de instituciones universitarias oficiales y privadas, como parte de las políticas de la Revolución Bolivariana de fortalecer el Gobierno Electrónico y el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para el beneficio del pueblo.

GOBIERNO BOLIVARIANO GARANTIZA ACCESO A LAS NIÑAS Y JÓVENES A LAS TIC

 

Como cada cuarto jueves de abril de todos los años, el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct) celebra este 23 de abril el Día Internacional de las Niñas y Jóvenes en las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), área en la cual Venezuela muestra un importante avance con el impulso de planes y proyectos de inclusión tecnológica que beneficia a millones de niñas, adolescentes y mujeres.

MINISTRO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESCUCHA INQUIETUDES DE PRODUCTORES MERIDEÑOS

Con el ánimo de escuchar de primera mano las inquietudes de  productores de cacao y café asociados en Redes Socialistas de Innovación Productiva en tres municipios del estado Mérida, el Ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández, sostuvo un fructífero encuentro que deberá traducirse en avances significativos en la actividad de esos rubros en los próximos días.

ASPIRANTES AL PEII DEBEN INGRESAR SUS DATOS AL REGISTRO NACIONAL DE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN (RNII)

La Fundación para la Ciencia y la Tecnología del estado Mérida informa a la comunidad de investigadores e innovadores merideños, que el Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (ONCTI) está realizando todos los ajustes necesarios para anunciar en las próximas semanas el inicio de la convocatoria para acreditarse como parte del Programa de Estimulo a Investigación e innovación 2015 (PEII).

CNU APRUEBA POR UNANIMIDAD COMUNICADO CONTRA INJERENCIA DE ESTADOS UNIDOS

Con el voto unánime de los 65 rectores de las universidades venezolanas que conforman el Consejo Nacional de Universidades (CNU) fue aprobado, en la más reciente reunión de este cuerpo colegiado, un comunicado que rechaza la Carta Ejecutiva emitida el pasado lunes, por el gobierno de Estados Unidos en una actuación que atenta contra la soberanía de Venezuela.

A continuanción la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del estado Mérida reproduce el texto del comunicado:

FUNDACITE MÉRIDA INICIA RECEPCIÓN DE SOLICITUDES DE COFINANCIAMIENTO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del estado Mérida -FUNDACITE Mérida- inició el proceso de recepción de solicitudes para el cofinanciamiento de actividades académicas en el marco del Programa de Subvenciones de la institución.

Durante el año 2015, el proceso se hará de acuerdo a un cronograma de atención bimestral el cual,  en primera instancia,  inició el pasado 12 de marzo y culminará el 11 de abril para la atención de solicitudes de actividades a realizar durante los meses marzo y abril.

RESULTADOS DEL PROCESO DE REVISIÓN CONVOCATORIA PEII 2014

(Caracas, 22/12/2014).- El Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT), a través del Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (ONCTI), cumpliendo con el artículo número 44, Título X, del Reglamento del PEII, da a conocer los resultados del proceso de revisión a los veredictos emitidos por las Comisiones Evaluadoras de la Convocatoria 2014 en las áreas del conocimiento que se detallan a continuación, para la categoría de innovación: Ingeniería, Energía y Ambiente, Innovación Social, Humanidades, Arte y Educación y Tecnología, Información y Telecomunicaciones. Para la categoría de investigación: Ambiente, Biología y Salud, Ciencias Económicas y Sociales, Ciencias Exactas, Energía, Petróleo, Minería y Materiales, Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo, Seguridad y Soberanía Alimentaria, y Tecnología de la Información y Telecomunicaciones. Los resultados correspondientes al área de Humanidades, Arte y Educación en la categoría de investigación se publicarán en los próximos días.
Hacer click aquí para ver listado de Innovación
Hacer click aquí para ver listado de Investigación