Firma-e-CEPPPL-2

Firma electrónica para funcionarios del CEPCPP emitió el Centro de Validación y Certificación Electrónica de la Región Andina

Entendiendo las ventajas del uso de la firma electrónica, servidores públicos adscritos a la Secretaría Ejecutiva del Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas (CEPCPP) de la Gobernación del estado Bolivariano de Mérida, gestionaron el certificado correspondiente, ante el Centro de Validación y Certificación Electrónica de la Región Andina, con sede en la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT).

El certificado electrónico otorga validez probatoria en el ámbito legal, a los documentos firmados electrónicamente, al tiempo que ofrece como beneficios la reducción de costos por concepto de impresión, traslado, resguardo y almacenamiento de documentos en físico. Además, se acortan distancias y reduce el tiempo para la aprobación y firma de diferentes trámites.

haciendobombon

Productores agroecológicos se forman en procesamiento de derivados del cacao

El potencial de las unidades de producción de cacao se fortalece mediante talleres que apuntan a consolidar el proceso productivo que ejecutan de la mano del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct) y su Unidad Territorial (UT) en Mérida, el cual abarca desde la incidencia genética de la planta hasta la elaboración de productos finales.

En esta oportunidad, con el apoyo de la Corporación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Codecyt), se dictó el taller “Del árbol a la barra”, que permitió a los participantes adquirir conocimientos para elaborar bombonería artesanal fina, de acuerdo con lo informado por Maritza Rodríguez, Gerente de Ciencia,Tecnología e Innovación de la UT Mérida, beneficiando con ello a integrantes de la Cooperativa Colinas del Mirador, la Asociación de Productores Integrales del Páramo (Proinpa), la Cooperativa Mubay, el Proyecto Base Gavidia, la Asociación de Productores de lácteos de los Valles Altos (Asprolaval), la Empresa de Propiedad Socialista Che Guevara y el colectivo Mano a Mano.

Logo-oficial-fundacite

Manejo de términos vinculados a diversidad sexual será tema en charla educativa en Fundacite Mérida

Los espacios de la Unidad Territorial (UT) del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT) en el estado Bolivariano de Mérida, se abren para albergar este viernes 29 de junio, a la charla educativa que sobre el manejo de términos apropiados vinculados al tema de diversidad sexual, dictará el movimiento SOMOS, en el marco de la programación del Diplomado “Orientación y Apoyo Integral Comunitario”.

Esta actividad educativa e informativa que se iniciará a las 8 y 30 de la mañana, está abierta a todo público y tendrá como facilitador a Jau Ramírez, coordinador del Movimiento SOMOS, quien se ocupará de explicar denominaciones y aspectos varios referentes al tema LGBTIQ (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, intersexuales y queer).

biored-logo

Recuperación de la diversidad de semillas locales impulsa el MPPEUCT en Mérida

Con el propósito de fortalecer las acciones orientadas a la recuperación de la diversidad de las semillas locales y su entorno cultural en comunidades rurales, la Unidad Territorial (UT) del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct) en el estado Bolivariano de Mérida, desarrolla diversas actividades en coordinación con el Centro de Preservación de Recursos Fitogenéticos (Ceprefi) de la Universidad Politécnica Territorial “Kleber Ramírez”.

Entre las actividades desarrolladas destacan la realización de conversatorios para abordar las perspectivas de la certificación agroecológica en Venezuela así como también las experiencias en producción agroecológica de plátano en el sur del lago de Maracaibo, el Edutic – Taller Blog para la aplicación de herramientas TIC por parte de docentes e investigadores de la citada institución universitaria, al igual que talleres sobre la gestión de recursos bio-culturales dirigido a productores agrícolas y talleres de fotografía básica, de acuerdo con lo informado por Maritza Rodríguez, gerente de ciencia y tecnología en la UT Mérida.

stand4

Logros y potencialidades expuso la Unidad Territorial Mérida

Con el propósito de mostrar logros y potencialidades para el fomento de la ciencia y tecnología, así como en el área de la educación universitaria, se desarrolló la Expo Unidad Territorial Mérida, evento que de manera simultánea se ejecutó en todos los estados, enmarcado en las acciones previstas desde el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT) en procura de la consolidación del sector.

gradoUBV

Egresaron 124 nuevos profesionales de la UBV y Misión Sucre

Ciento veinticuatro  estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela y la Misión Sucre, provenientes de diversos municipios del estado Mérida,  recibieron sus títulos universitarios de manos de las autoridades de esa casa de estudios  en acto solemne realizado en el auditorio de la Unidad Territorial  del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología -Fundacite Mérida.

En esta oportunidad, correspondiente a la cohorte 2017 -1, egresaron Abogados, licenciados en Gestión Ambiental, Comunicación Social, Gestión Social y  Educación, Técnicos Superiores Universitarios en  en Evaluación en Impacto Ambiental, Planificación de Proyectos y Producción de Medios. Asimismo
la UBV graduó bajo la modalidad sede,  sus primeros 11 Especialistas en Gestión Judicial mediante  el Convenio UBV-TSJ  de la mano con la Escuela Nacional de la Magistratura.

estudiantes_fveu

Dirigentes estudiantiles de FVEU desmienten informe sobre situación de los comedores ULA

Representantes estudiantiles de la Universidad de Los Andes , pertenecientes a la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios -FVEU-, desmintieron las cifras aportadas por el rector de esa casa de estudios, Mario Bonucci, según las cuales el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, encargado del suministro de los alimentos proteicos a los comedores universitarios, solo está entregando 22% de lo que corresponde mensualmente.

Luis Paredes, secretario de estado de la FVEU, acompañado de un grupo de dirigentes, que a su vez fungen como contralores estudiantiles, aseguró que el informe detallado sobre el indice calórico que consumen los estudiantes de la ULA en los respectivos comedores y que fue presentado al Consejo Universitario el pasado lunes 28 de mayo, no está apegado a la realidad, pues el MPPEUCT si está cumpliendo con su compromiso y aunque ciertamente el suministro no alcanza el 100% de las 15 toneladas previstas quincenalmente, mas las verduras semanales, la cantidad de carne de diversos tipos entregada cada 15 días es de 10 toneladas, lo que significa 75% de lo acordado.

premios

Permanece abierta convocatoria a Premios Regionales de Ciencia y Tecnología

Como un reconocimiento al  trabajo que desde diversos espacios realizan hombres y mujeres comprometidos con la generación de conocimiento y la innovación, la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología – FUNDACITE Mérida – invita una vez más a participar  en la convocatoria para optar  a los Premios Regionales de Ciencia y Tecnología.

Estos Premios son otorgados anualmente de manera conjunta con la Gobernación del estado Bolivariano de Mérida y en atención al reglamento de los mismos, la junta directiva de la Unidad Territorial del MPPEUCT acordó las áreas de conocimiento en las que podrán postularse los interesados.

doctorado-lalo

Universidad Simón Rodríguez concedió doctorado Honoris Causa a Gerardo -Lalo- Rivas

Como  reconocimiento a su aporte a la soberanía alimentaria y la lucha campesina,   la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez le confirió este miércoles 09 de mayo,  el Doctorado Honoris Causa al productor merideño Gerardo Rivas, mejor conocido como Lalo.

Gerardo Rivas es un hombre del páramo merideño que ha dedicado su vida a la producción de rubros agrícolas, en especial la papa, en el municipio Rangel del estado Mérida. Es pionero en el rescate de las especies nativas y celoso custodio de las semillas originarias, lo que le ha convertido en promotor de la soberanía, seguridad e independencia alimentaria.

eti

Unidad Territorial del MPPEUCT promueve formación técnica en soldadura y corte plasma

eti Continuando con el proceso de formación que adelanta la Unidad Territorial del Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología sobre el uso y manejo de los equipos disponibles en el Centro de Apoyo a la Inventiva y Desarrollo Tecnológico “Midonio Zambrano, se inició el Taller Teórico Práctico sobre Soldadura TIG y Corte Plasma CNC.

La actividad fue organizada en el marco de la alianza entre la Unidad Territorial del MPPEUCT y la Escuela Técnica Industrial “Manuel Pulido Méndez, en cuyos espacios funciona el referido centro de apoyo para innovadores y tecnólogos. El objetivo de la misma es aportar los conocimientos necesarios entendiendo a la soldadura como proceso esencial de las operaciones de mecanizado de piezas y del área de metalmecánica en general.