El cultivo del café constituye un cultivo tradicional en algunos municipios de la Zona del Valle del Mocotíes y la Zona Panamericana del estado Mérida. Numerosas familias dependen del café, cultivado bajo sombra y últimamente a pleno sol.
Los cambios tecnológicos en el manejo del café ha facilitado el uso de agroquímicos los cuales degradan los suelos y deterioran las bases ecológicas del desarrollo sustentable.
Con el objetivo de rescatar el café cultivado de manera ecológica, bajo sombra y contribuir al control de las plagas del café y a la conservación de los suelos, del agua y del ambiente, nacieron las Redes Socialistas de Innovación Productiva de Café Agroecológico y Café Orgánico.