DSC_0162

Abierta convocatoria para cofinanciamiento de actividades sobre ciencia y tecnología

A través del Programa de Subvenciones, la Unidad Territorial (UT) del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mppct) , en el estado Bolivariano de Mérida, ofrece confinanciamiento para el desarrollo de actividades que promuevan el conocimiento, razón por estará recibiendo solicitudes, hasta el próximo 3 de mayo.

En el marco de esta primera convocatoria para el año en curso, pueden presentar su propuesta los investigadores, productores, tecnólogos, técnicos, estudiantes, profesionales, innovadores, profesores, organizaciones sociales, entre otros, que tengan como propósito promover, fomentar e impulsar las capacidades científicas y tecnológicas en esta entidad, informó Anagrabriela Ordaz, analista de proyectos de la UT.

es1jornadasdivulgativasoportunidadesdeestudio

Cumplida en Mérida jornadas divulgativas de oportunidades de estudios universitarios

Con el propósito de dar a conocer las oportunidades de estudios universitarios a estudiantes de los últimos años de bachillerato, se han desarrollado las Jornadas de Divulgación de los Programas Nacionales de Formación (PNF) y carreras universitarias, por parte de la Oficina de Educación Universitaria, la cual es parte de la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, en el estado Bolivariano de Mérida.

La actividad prevista para beneficiar a más de 15 mil estudiantes de los municipios Libertador, Campo Elías y Santos Marquina, suministra información pertinente para el registro de carreras que deberán efectuar los jóvenes, cuando se de inicio a la fase correspondiente en el Sistema Nacional de Inscripción (SNI), de acuerdo a lo informado por Elsa Torres, asistente a la presidencia de la Unidad Territorial.

foto4

Abierta convocatoria a los Premios Regionales en Ciencia y Tecnología

Como un reconocimiento a la trayectoria y productos generados por investigadores e innovadores merideños, la Unidad Territorial del Ministerio de Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, entregará los “Premios Regionales en Ciencia y Tecnología”, correspondientes a la Edición 2018, cuya convocatoria estará abierta hasta el 22 de marzo.

Este premios que se otorgan anualmente de manera conjunta con la Gobernación del estado Bolivariano de Mérida, distinguirá con el Premio Regional en Ciencias Exactas y Naturales en las áreas de física, química, matemática y estadística, mientras que el Premio Regional de Ciencias Sociales está convocado para quienes se desempeñan en las Ciencias de la Educación.

Por lo que corresponde al área de tecnología, el Premio Regional está abierto para la participación en las menciones de desarrollo tecnológico, investigación tecnológica e inventiva tecnológica. De igual manera se recibirán las postulaciones para el Premio al Mejor Trabajo Científico y Tecnológico en Ciencias Exactas y Naturales (en física, química, matemática y estadística), Ciencias Sociales (en Ciencias de la Educación), Tecnología (menciones desarrollo tecnológico, investigación tecnológica e inventiva tecnológica).

Galpon-proyecto-caa-panelera

Incorporar alta tecnología al procesamiento de caña panelera se proponen escuelas técnicas merideñas

 

La producción de derivados de la caña panelera, como resultado del intercambio de saberes y experiencias, se propone la Red de Escuelas Técnicas del estado Bolivariano de Mérida, con el apoyo de la Unidad Territorial (UT) del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), la cual avanza en la elaboración del proyecto correspondiente.

La propuesta implica la instalación de un trapiche de alta tecnología en el municipio Sucre, para procesar caña sembrada en la Escuela Técnica Agropecuaria (ETA) Robinsoniana El Estanquillo y los aportes de sus similares Aristides Torres, Don Luis Zambrano, Mistajá y Simón Bolívar, de acuerdo con lo informado por la analista de proyectos de la UT Mérida, Marisol Ruíz.

Tras reuniones de trabajo que han permitido perfilar la propuesta inicial, se ha iniciado la fase de exploración del proyecto, con visitas de campo al área donde se ubican siembras y se espera la instalación del trapiche.

009_5Y6A1413_W

Aprobados recursos para el sector científico y tecnológico del país

Palacio de Miraflores, Caracas.- El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, aprobó recursos y ordeno la cancelación inmediata del bono de estimulo a la sustitución de importaciones y apoyo para todo el sector científico de la Nación.

Asimismo, fue aprobado un Plan Especial para el Estimulo a la Investigación dentro del cual se prevé otorgar facilidades para la adquisición de viviendas y vehículos destinados al sector de ciencia y tecnología.

Por otra parte, el presidente Maduro aprobó recursos para la creación de un Banco de Proyectos, a fin de escalar formulas y tecnología que apunte a la sustitución de importaciones.

Cursohtml-adolescentes

Cursos de ofimática ofrece gratuitamente la ASL en Mérida

Nuevas oportunidades para la formación gratuita en el área de informática, ofrece la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct) a través de la Academia de Software Libre (ASL).

El cronograma incluye capacitación en programación de Python intermedio, iniciando el 28 de enero; programación con Django desde el 13 de febrero y aplicaciones ofimáticas en GNU/Linux Canaima, a ser dictado en dos oportunidades, la primera desde el 4 de febrero y la segunda a partir del 25 de febrero. Todos los cursos tiene 20 horas de duración y se entrega certificado.

Foto-1-Ganadores-premios-nacionales-C-M-

Merideños recibieron Premio Nacional de Ciencia y Tecnología Edición 2018

Tres Premios Nacionales de Ciencia y Tecnología fueron entregados por el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct) en la población de Gavidia, estado Bolivariano de Mérida, para reconocer al Mejor Trabajo Científico, Tecnológico y de Innnovación; Grupo de Investigación Consolidado y al Investigador de Amplia Trayectoria, colocados en manos de los ganadores por parte de la Vice Ministra para la Investigación y la Aplicación del Conocimiento, Lourdes Acuña González, en representación del Ministro Hugbel Roa.

En esta oportunidad, el ministerio se trasladó hasta el páramo merideño para compartir con las comunidades y entregar a Benito Briceño, en representación del Laboratorio de Fitobiotecnología Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias, el Premio al Grupo Consolidado; al igual que en los casos de Janne Rojas Vera quien recibió el Premio al Mejor Trabajo Científico y Liccia Romero, ganadora Premio Nacional por Trayectoria. Todos docentes e investigadores de la Universidad de los Andes (ULA).                                                            

Grados-UPTM-

UPTM Kleber Ramírez otorgó títulos a nuevos profesionales

La formación que imparte la Universidad Politécnica Territorial de Mérida (UPTM) “Kleber Ramírez”, culmina este año con el egreso de 570 profesionales, quienes recibieron sus títulos en actos académicos celebrados en los espacios del Centro Cultural Tulio Febres Cordero.

La actividad protocolar encabezada por el Rector, Dr. Angel Antúnez, permitió el conferimiento de títulos de ingenieros, licenciados, técnicos superiores universitarios tanto de los Programas Nacionales de Formación (PNF), Misión Sucre, como de los Programas de Estudios Abiertos, además de quienes alcanzaron graduación como Magister Scientiae y Doctor, estos últimos del Programa de Estudios Avanzados.

En esta oportunidad, los graduandos cursaron sus estudios en las sedes de la UPTM ubicadas en los municipios Campo Elías y Rivas Dávila, lo cual demuestra resultados positivos en la educación de calidad, gratuita e inclusiva, impulsada por el Gobierno Bolivariano y presente en las diversas zonas de la entidad merideña.

IMG_20181030_092437

Mesa de trabajo interinstitucional fortalece apoyo a tecnólogos y escuelas técnicas

Gestionando apoyo para los tecnólogos merideños, se efectuó una mesa de trabajo con entes financieros y de formación, bajo la coordinación de la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, (Mppeuct) logrando el intercambio de información y asesoría, mediante la cual se respalda el avance de iniciativas productivas.

Participaron en el encuentro los representantes de Banco Bicentenario, Instituto Nacional de Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria (INAPYMI) y también el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), de acuerdo con la informado por la analista de proyectos Marisol Ruíz.

En lo inmediato, se logró la visita y asesoría por parte del Inapymi a una planta de equipos para procesar harina, cacao y café. Allí se coordinó lo concerniente a la formulación de un proyecto para optar por el apoyo necesario para la adquisición de materiales y partes para la maquinaria.

IMG_20181122_104530

Talleres de formulación de proyectos se imparte en escuelas técnicas

Con el propósito de suministrar herramientas que permitan vincular la ciencia con las actividades sustentables y sostenibles, la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), desarrolla el Plan de Formación e Intercambio de Saberes, en escuelas técnicas de la entidad merideña.

La capacitación se está ofreciendo mediante talleres para la formulación de proyectos socioproductivos con los cuales se han beneficiado estudiantes, docentes y personal administrativo de las escuelas técnicas de El Estanquillo en el municipio Sucre, Manuel Pulido Méndez y Simón Rodríguez en el municipio Libertador, de acuerdo a lo informado por la analista de proyectos, Anagabriela Ordaz.