IMG_20181030_092437

Mesa de trabajo interinstitucional fortalece apoyo a tecnólogos y escuelas técnicas

Gestionando apoyo para los tecnólogos merideños, se efectuó una mesa de trabajo con entes financieros y de formación, bajo la coordinación de la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, (Mppeuct) logrando el intercambio de información y asesoría, mediante la cual se respalda el avance de iniciativas productivas.

Participaron en el encuentro los representantes de Banco Bicentenario, Instituto Nacional de Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria (INAPYMI) y también el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), de acuerdo con la informado por la analista de proyectos Marisol Ruíz.

En lo inmediato, se logró la visita y asesoría por parte del Inapymi a una planta de equipos para procesar harina, cacao y café. Allí se coordinó lo concerniente a la formulación de un proyecto para optar por el apoyo necesario para la adquisición de materiales y partes para la maquinaria.

IMG_20181122_104530

Talleres de formulación de proyectos se imparte en escuelas técnicas

Con el propósito de suministrar herramientas que permitan vincular la ciencia con las actividades sustentables y sostenibles, la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), desarrolla el Plan de Formación e Intercambio de Saberes, en escuelas técnicas de la entidad merideña.

La capacitación se está ofreciendo mediante talleres para la formulación de proyectos socioproductivos con los cuales se han beneficiado estudiantes, docentes y personal administrativo de las escuelas técnicas de El Estanquillo en el municipio Sucre, Manuel Pulido Méndez y Simón Rodríguez en el municipio Libertador, de acuerdo a lo informado por la analista de proyectos, Anagabriela Ordaz.

Foto-1-Ecofestival-papa

Eco Festival de la Papa Nativa culminó otra exitosa edición

 

Con actividades especiales de reconocimiento y muestras del trabajo en comunidad, culminó el VII Eco Festival de la Papa Nativa en la población de Gavidia, ubicada en el municipio Rangel del estado Bolivariano de Mérida.

El encuentro desarrollado durante una semana, tuvo presencia en las poblaciones de Mucuchíes, Mucurubá, La Toma, San Rafael, Apartaderos, Gavidia y Mérida, afianzando el trabajo que los agricultores con apoyo de investigadores con la profesora Liccia Romero, hacen de manera continua por el rescate y preservación de rubos originarios de estas tierras andinas.

El Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct) a través de la Unidad Territorial respaldó una vez más esta actividad que se engalanó además al servir de escenario para la entrega de los Premios Nacionales de Ciencia y Tecnología.

Validación de juego didáctico para educación inicial adelanta la Unidad Territorial Mérida

 

Atendiendo a requerimientos de los autores de un juego didáctico, destinado a la enseñanza de la matemática a niños de educación inicial, la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct) en el estado Bolivariano de Mérida, efectuó la primera reunión de validación de la propuesta.

Marisol Ruiz, analista de proyectos de la Unidad Territorial informó que en un primer encuentro se conoció de parte de Yoselin Quintero y Carlos Lacruz, la aplicación del juego, contando con la presencia de profesores de la Facultad de Ciencias de la ULA y personal del Instituto Venezolano de Investigaciones Científica (Ivic) como validadores.                                         

Soldadura-TIG

Inducción al uso de soldaduras TIG recibieron tecnólogos y docentes

Docentes de la Escuela Técnica Industrial Manuel Pulido Méndez y tecnólogos merideños participaron en el taller de inducción al uso de soldaduras por gas inerte de tungsteno, TIG, por sus siglas en inglés.

La actividad se ejecutó en el Centro de Tecnólogos Midonio Zambrano, de la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), con sede en la citada institución educativa.

La soldadura TIG, aplicable a todos los metales, ofrece resultados de alta calidad y resistencia a la corrosión.

Luigui-ULA

Rutas integrales de transporte estudiantil beneficiará a todas las universidades

Las primeras diez unidades recibidas recientemente para la implementación de rutas integrales, permitirán el beneficio de estudiantes universitarios del estado Bolivariano de Mérida, de todas las universidades tanto públicas y privadas, al igual que quienes cursan estudios en Misión Sucre.

Se trata de rutas integrales por cuanto su recorrido facilitará a los universitarios sin ningún tipo de distingo, la asistencia a clases y otras actividades en las instalaciones educativas, ya que el recorrido fue diseñado de manera participativa, entre el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología conjuntamente con los líderes estudiantiles, manifestó Luis Paredes, Secretario de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios del estado Mérida.

Foto-buses-1

Mérida recibió unidades para rutas estudiantiles integrales

En todo el país serán entregadas 500 unidades, para beneficio de estudiantes de instituciones públicas y privadas

Nuevas unidades para el transporte estudiantil fueron entregadas en el estado Bolivariano de Mérida, para beneficiar a más de 25 mil estudiantes de las diferentes universidades públicas y privadas con sede en esta entidad, concretando así el ofrecimiento que el pasado 21 de noviembre, día del estudiante, hiciera el Presidente Nicolas Maduro.

El compromiso fue cumplido a través del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct) a cargo del Ministro Hugbel Roa, representado en el acto de entrega de los autobuses por Carlos León, quien estuvo acompañado por Jheyson Guzman, protector del estado Mérida.                                     

Foto-1

Premios Regionales de Ciencia y Tecnología fueron entregados en Mérida

Siete investigadores y grupos de investigación recibieron hoy reconocimiento a la constancia y decidida entrega por el desarrollo del país y el aporte al conocimiento, con la entrega de los Premios Regionales de Ciencia y Tecnología, ediciones 2015 y 2016, otorgados por a Gobernación del Estado Bolivariano de Mérida y la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct).

Nathaly Mora, directora ejecutiva de la Unidad Territorial, preciso que estos premios nacidos en Fundacite Mérida, han sido otorgados desde el año 1992, sumando ya 26 años de reconocimiento a quienes por vocación y pasión, hacen investigación y desarrollo, para contribuir con el avance de las diversas áreas del conocimiento.                                         

Parcela-colectiva

Café orgánico merideño avanza hacia su certificación

Desde la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), en el estado Bolivariano de Mérida, se cumple con la asesoría y acompañamiento a los productores que avanzan en la elaboración de expediente de certificación del café orgánico.

Agrupados en la Red Socialista de Innovación Productiva para el Cultivo de Café Orgánico de Río Bonito Alto, ubicado en el municipio Caracciolo Parra y Olmedo, estos agricultores trabajan desde hace más de una década aplicando las técnicas pertinentes para el manejo de las variedades establecidas en parcelas colectivas, lo cual están documentando para su presentación ante organismos como el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) y el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai).

Curso-simon-rodriguez

Estudiantes de escuelas técnicas reciben cursos de software libre

Llevando conocimientos que permitan el manejo y aplicación de programas de informática por parte de estudiantes de escuelas técnicas, la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología en el estado Bolivariano de Mérida, dictó los cursos de Calc y Scratch.

Las jornadas formativas se cumplieron en la sede de la Escuela Técnica Comercial Simón Rodríguez, de la ciudad de Mérida, con la participación de quienes cursan el sexto año de la mención informática, bajo la instrucción de los ingenieros Bethzaida Africano y Javier Rivera, analistas de sistemas en la Unidad Territorial.