Invitación Foro Chagas

Invitación al foro “Herramientas tecnológicas para el estudio de la eco-epidemiología de los vectores de la enfermedad de Chagas»

El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología y FUNDACITE – Mérida, te invitan a participar en el Foro “Herramientas tecnológicas para el estudio de la eco-epidemiología de los vectores de la enfermedad de Chagas».

Esta actividad será de carácter presencial, y se desarrollará en el salón Mucurutí del Centro de Convenciones Mucumbarila, el día miércoles 27 de abril de 2022, a las 10:00 a.m.

La presentación y desarrollo de la temática, estará a cargo del ponente Oscar Páez Rondón, Biólogo Investigador del Laboratorio de Ecología Sensorial del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

El foro estará dirigido a estudiantes universitarios y público general interesado en el área.

Para formalizar tu inscripción ingresa a través del siguiente enlace: https://forms.gle/LDrciK3571b18e8R6

Si requieres más información comunícate al 04165718719.

Se otorgará certificado de participación.

Recuerda cumplir con las medidas de bioseguridad.

¡Cuidarnos es tarea de todos!

Te esperamos…

Instalacion del consejo cientifico del estado Merida

Instalado Consejo Científico del estado Bolivariano de Mérida

El Consejo Científico del estado Bolivariano de Mérida quedó instalado y activo de inmediato, para iniciar inspecciones y visitas, que permitan consolidar el apoyo a distintos proyectos impulsados desde esta entidad.

El acto de instalación se efectúo con la presencia de la Ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, junto al Gobernador del estado, Jehyson Guzmán, en un acto que contó con numerosa participación de investigadores, innovadores populares, representantes de centros de investigación y sectores productivos, entre otros.

La ministra Jiménez, destacó la importancia de este acto para una entidad como Mérida, la primera en contar desde el año 2004, con una Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación, que fue impulsada desde la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite Mérida), institución que hoy preside Nathaly Mora.

A través del Consejo Científico del estado Bolivariano de Mérida, se fortalecerá entre otros, el trabajo del equipo de la Cayapa Heroica, dedicado a la recuperación de equipos tecnológicos para investigación y atención en servicios de salud.

Optimista ante la respuesta positiva que siempre ha tenido el estado Bolivariano de Mérida, al desarrollar proyectos en distintas áreas de interés, enfatizó en la importancia de los diversos sectores involucrados, como en el caso de la Alianza Científico Campesina, que ha dado valiosos resultados en agroalimentación.

Un recorrido de tres días de duración, permitirá visitar distintos proyectos y organizaciones, en varios municipios merideños. Labor que continuará un equipo de trabajo y la secretaría ejecutiva, representada por Fundacite Mérida, que dará a conocer oportunamente los resultados de estas acciones. (Prensa Fundacite Mérida/ Milagros Torres/ 18022022).

Fundacite Mérda en actividad de divulgación científica recortada

Semilleros Científicos despiertan interés en el estudiantado

En el marco del programa Semilleros Científicos, la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el estado Mérida, Fundacite Mérida, continúa sumándose a las acciones de divulgación de temas que despiertan el interés de niños y adolescentes.

En esta oportunidad, fueron presentadas las actividades participativas de las Casas de los Saberes, como parte del trabajo de divulgación, que llegó a más de 80 estudiantes del Colegio Martin Luther King, del municipio Libertador, durante la actividad denominada “Reto de Ciencias Naturales”.

Nathaly Mora, presidenta de Fundacite Mérida, resaltó la importancia de actividades, como la realizada en la plaza Glorias Patrias, de la capital merideña, espacio público en donde se reforzó el acercamiento a la ciencia.

Agregó que la presencia institucional, cumple con las políticas de divulgación del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), y de manera conjunta en este caso, con el ente ministerial de la educación.

Mora indicó que la demostración sobre el proceso de conectividad a internet, mediante la Red Inalámbrica Socialista del estado Mérida (RISEM), fue otra de las acciones de participación por parte de Fundacite Mérida, que atrajo la atención de los presentes.

Nuevas actividades divulgativas, realizará Fundacite Mérida, como representación del Mincyt, en diferentes comunidades e instituciones educativas, para despertar la curiosidad científica en niños y jóvenes. (Prensa Fundacite /MT/27012022).

Reunion con vice mnistra Mincyt enero 2022

Impulso a nuevos proyectos científicos para Mérida dará el Mincyt

La puesta en marcha de varios proyectos en materia de investigación científica, para aportes en los sectores de la salud, el ambiente y hasta en el turismo, fueron acordados en Mérida, durante jornadas de trabajo con la participación de diferentes entes.

Este fue el resultado de la visita a la entidad, por parte de la Vice Ministra para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología (Mincyt), Gloria Carvalho.

Relevancia y pertinencia de la inventiva tecnológica fue abordada durante foro en línea

La relevancia de la inventiva tecnológica en tiempos de pandemia y post pandemia, fue destacada en el marco del foro en línea, que sobre la innovación, sus elementos claves y procesos, efectuó la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite Mérida).

La actividad forma parte de un ciclo de foros impulsados por la institución, para dar cabida al debate y reflexión, sobre ciencia, tecnología e innovación y su pertinencia, en estos tiempos y en los diferentes ámbitos de la sociedad, para el aporte de soluciones a diversas problemáticas.

Tarea en la que se cuenta con el respaldo del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt).

Esta actividad estuvo a cargo de la MSc. Marisol Ruiz, analista de proyectos de Fundacite Mérida, quien retomó elementos fundamentales como los conceptos de innovación, innovador, e inventiva tecnológica.

Esto resulta apropiado en momentos como el actual, cuando están surgiendo numerosos emprendimientos, algunos de los cuales, se apoyan en las capacidades locales para el desarrollo tecnológico, y evidencian su conexión eficiente para la atención de necesidades. (Prensa Fundacite Mérida/ Milagros Torres). 18-10-2021.

Beato José Gregorio Hernández Fundacite Mérida

Fe y ciencia: La reliquia de José Gregorio Hernández estuvo en Fundacite Mérida

Como una muestra de la fusión entre fé y ciencia, la reliquia del Beato Dr. José Gregorio Hernández, fue recibida en la sede de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología, Fundacite Mérida.

De la mano del Párroco de la Parroquia Universitaria Jesús Maestro, Presbítero Alexander Rivera, la reliquia llegó a Fundacite Mérida, en el sector La Hechicera de la ciudad de Mérida, en donde se hicieron presentes su personal, así como quienes laboran en el Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (Cenditel), el Centro de Investigaciones de Astronomía (CIDA), adscritos al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología.

Una breve reseña del Beato Dr. José Gregorio Hernández, en cuanto a su vida como científico, universitario y médico, fue expuesta por el Presbítero Rivera, dando paso luego al momento de oración, para pedir la intercesión por la salud de merideños, venezolanos y el mundo entero.

Significado especial tiene esta visita también, por albergar Fundacite Mérida, la sede del Laboratorio de Pruebas Especiales, para la detección de casos de la COVID-19.

Este especial momento quedó registrado en el Libro de Visitas de la institución, antes de continuar su recorrido por el sector de La Hechicera y espacios universitarios, incluyendo en estos últimos a la Facultad de Medicina, de la Universidad de los Andes. (Prensa Fundacite Mérida/ Milagros Torres Q).

Curso de blog Fundacite Mérida

Formación para el manejo de blogs recibieron docentes y estudiantes

Docentes y estudiantes de diferentes universidades recibieron formación en línea, como participantes del curso Manejo Básico de Blogger con Fines Académicos, dictado desde la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el estado Mérida, Fundacite Mérida.

Desde los estados Yaracuy, Zulia y Mérida se conectaron participantes que utilizaron la mensajería instantánea de Whatsapp y la herramienta Classroom, para el ejercicio desarrollado, lo cual permitirá su utilización para actividades académicas, en las instituciones dentro de las cuales se desempeñan.

En total, fueron 55 los participantes en la actividad que tuvo como instructora a la Doctora Bethzaida Africano, analista de sistemas, de la Unidad de Capacitación en Tecnologías de Información y Comunicación de Fundacite Mérida, quien impartió el contenido teórico y orientó el desarrollo de las actividades prácticas.

De esta manera, desde Fundacite Mérida, alineada con el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, se fortalecen conocimientos y habilidades en los participantes, para avanzar en los logros de la educación a distancias, en el ámbito universitario.

La instructora destacó la procedencia de los participantes, quienes están vinculados a la Universidad de las Ciencias de la Salud, “Hugo Chávez Frías” Núcleo Mérida; Unellez; Zona Educativa número 14; Instituto de Altos Estudios del Pensamiento del Comandante Hugo Chávez; Universidad Politécnica Territorial de Mérida “Kleber Ramírez”; Universidad Nacional Experimental del Magisterio Samuel Robinson (UNEM). (Prensa Fundacite Mérida/ Milagros Torres. 29/09/2021)