Libros

Solicitud de Traslado y Préstamo de Muebles y equipos

Registro de Préstamo y Traslado de Bienes Muebles de la Fundación

Formato para el Traslado de Muebles y Equipos:
Planilla a ser usada sólo para el traslado de bienes muebles cuyo tiempo de permanencia en el lugar es ilimitado, dependiendo del objeto de las actividades u operaciones, bien sea por reparación de equipos, mantenimiento instalación de nuevas plataformas, reemplazo de partes o piezas, convenios entre instituciones, entre otros.

Formato para el Préstamo de Bienes Muebles: Planilla a ser usada para la rotación de los bienes muebles cuya actividad u operación requieren un tiempo de permanencia limitada en el lugar bien sea por eventos especiales o actividades de campo, como por ejemplo: diagnóstico de fallas, solicitudes de terceros o autorizados, entre otros.

Solicitud de Permisos

Menos de dos (2) horas
Según lo establecido en el Capítulo II, Sección II, Artículo 6, Numeral 5 del Reglamento Para La Tramitación y Concesión De Permisos y Licencias En Fundacite Mérida, el permiso será potestativo para efectuar diligencias personales, debidamente justificadas, aun cuando no excediere de dos (2) horas y puede ser solicitado de manera verbal al supervisor inmediato.
 

La solicitud de permiso o licencia se tramitará por escrito ante el superior inmediato con al menos siete (07) días de anticipación”

Del Procedimiento para solicitar los Permisos, Artículo 9.

Más de dos (2) horas hasta cinco (5) días hábiles
Según lo establecido en el Capítulo II, Artículo 9, Numeral 1 del Reglamento Para La Tramitación y Concesión De Permisos y Licencias En Fundacite Mérida, la autorización es dada por Supervisor Inmediato, siendo revisada por la Oficina de Talento Humano.

De seis (6) días hasta quince (15) días hábiles
Según lo establecido en el Capítulo II, Artículo 9, Numeral 2 del Reglamento Para La Tramitación y Concesión De Permisos y Licencias En Fundacite Mérida, la solicitud de permiso es revisada por el supervisor inmediato y luego será autorizada por la Oficina de Talento Humano.

Entre dieciséis (16) y cuarenta y cinco (45) días hábiles.
Los trámites y procesos de dicho permiso están estipulados en el Capítulo II, Artículo 9, Numeral 3 del Reglamento Para La Tramitación y Concesión De Permisos y Licencias En Fundacite Mérida.

Fábrica Software Libre

FUNDACITE-Mérida, a través de su Gerencia de Sistemas, Informática y Telecomunicaciones, promueve el desarrollo de soluciones informáticas ajustadas a los requerimientos que, tanto las comunidades, como sus instituciones requieren, a través del uso de estándares libres y abiertos como lo permite el software libre y lo establece el Plan Nacional Simón Bolívar. Para ello, cuenta con un grupo de profesionales en desarrollo de software, quienes determinan las herramientas y metodologías de desarrollo de software más adecuadas, procurando un mejoramiento continuo en la calidad de las soluciones y sus tiempos de producción. Al mismo tiempo procura promover e incentivar el surgimiento y consolidación de comunidades de desarrollo de software bajo estándares libres y abiertos, cuyas orientaciones de desarrollo se encuentren enfocadas en la socialización del conocimiento y el empoderamiento social de las TIC’s, a través del intercambio de saberes.

Así mismo, las soluciones de software aquí planteadas deben estar asociadas a la construcción del nuevo modelo productivo socialista y a la búsqueda de soluciones orientadas al buen vivir del pueblo.

Estos objetivos pueden cumplirse, haciendo uso de su plataforma tecnológica, la cual, permite la interconexión de diferentes comunidades del estado y el acceso a servicios de repositorios de aplicaciones y sitios web que, tanto la fundación, como las diversas comunidades puedan realizar.

En la actualidad, se presenta un excelente reto asociado a la socialización del conocimiento a través de la red del poder comunal, entendiendo a ésta, como la unidad básica del poder popular, cuya integración con iniciativas de formación concebidas en el saber haciendo, permiten y garantizan el conocimiento funcional del pueblo. Es decir, la soberanía tecnológica.

Academia de Software Libre

La Academia de Software Libre es un programa que busca cumplir con uno de los procesos de capacitación y sensibilización en materia de Software Libre, Estándares Abiertos y Licencias de Acceso Público, a fin de generar servicios calificados para el país en el área de tecnologías de información y comunicación, en beneficio de todos los actores de la sociedad informatizada: desarrolladores, prestadores de servicios y consumidores.

La sede de la Academia de Software Libre Fundacite Mérida fue creada el 04 de Noviembre de 2004, bajo resolución Nº 238 del MCT.

Áreas de Capacitación ofrecidas

  • Usuario Final.
  • Soporte Técnico.
  • Desarrollo de Software.
  • Administración de Redes

¿A quién va dirigido?

  • Funcionarios del área de las Tecnologías de Información y comunicación de la Administración pública Nacional.
  • Cooperativas de base Tecnológica.
  • Estudiantes y Ciudadanos en general.

 

Costo curso: Gratuitos

Descarga de certificados aqui

{gallery}ASL{/gallery}