IMG_20210928_071536_152

Formación para el manejo de sistemas de archivos dicta Fundacite Mérida a la Milicia

Con el apoyo de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el estado Mérida (Fundacite Mérida) la Milicia Nacional Bolivariana avanza en su objetivo de poner en marcha, un sistema integral de archivos.

En esta oportunidad, el apoyo consistió en la formación de oficiales, tropa profesional y milicianos, para el Manejo de Archivos de Gestión, de acuerdo con lo informado por la Presidenta de Fundacite Mérida, Nathaly Mora.

Los participantes en esta actividad, están adscritos al Comando de Medios de Milicia, de la Zona Operativa de Defensa Integral  (ZODI N° 22), y su formación facilitará la adopción de los procesos administrativos, a las nuevas tecnologías.

El taller fue dictado por el Gerente de Ciencia, Tecnología e Innovación de Fundacite Mérida, Oscar Puerta, quien precisó que el contenido incluyó aspectos, como los tipos de documentos, características, archivos, técnicas para su adecuado manejo y conservación digital. 

De esta manera, se fortalecen la cooperación interinstitucional, que evidencia los logros de la unión cívico militar.

(Prensa Fundacite Mérida. Milagros Torres. 24/09 /2021)

Regístrate del 20 de septiembre al 01 de noviembre

Merideños pueden participar en el Festival Ciencias en Video

El Festival “Ciencias en Video” 2021 inició el proceso de convocatoria e inscripciones, para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes, participen en estas categorías, enviando materiales con demostraciones, exposiciones o innovaciones científico tecnológicas.

Por esta razón, Nathaly Mora, presidenta de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el estado Mérida, Fundacite Mérida, está invitando a los merideños, para que participen desde cualquier municipio de la entidad.

Explicó que esta actividad, organizada por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), forma parte del Programa Semilleros Científicos.

Y está abierta a la participación de niños desde los 6 años, adolescentes y jóvenes hasta los 35 años.

Nathaly Mora precisó que entre los temas que pueden ser abordados, según el interés de los participantes, están los relacionados con agroalimentación y nutrición, salud, COVID-19 y su prevención, ecología y ambiente, procesos industriales.

De igual manera, los videos pueden contener temas de informática, telecomunicaciones, historia de la ciencia, o cualquier aspecto sobre minería y recursos energéticos, como petróleo, gas y petroquímica.

Lo importante es que participen mostrando el impacto de la ciencia, la tecnología e innovación en la región, como soluciones, como respuestas, a problemas o situaciones en sus localidades, recalcó la presidenta de Fundacite Mérida.

Quienes deseen inscribirse, tienen hasta el primero de noviembre para enviar su video, ya que los ganadores se anunciarán durante la primera semana de diciembre.

Para mayores detalles, los interesados pueden comunicarse al correo electrónico dramirez@correo.fundacite-merida.gob.ve con el fin de obtener las bases del concurso, detalles de la premiación y otros. (Prensa Fundacite Mérida. Milagros Torres Q). 20/09/2021.

Invitación al Foro en línea

Fundacite Mérida dictará foro virtual sobre “Instrumentos de la Economía Digital Venezolana”

Este miércoles 15 de septiembre a las 10:00 a.m, se llevara a cabo un foro en línea denominado “Instrumentos de la Economía Digital Venezolana”, dicha actividad es organizada por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del estado Mérida, siguiendo lineamientos del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, así lo informó Nathaly Mora presidenta de Fundacite-Mérida.

ERtake4WsAAJrAW

Inició curso sobre manejo de base de datos Postgre SQL

Este lunes 02 de marzo, la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del estado Mérida (Fundacite – Mérida), a través de la Academia de Software Libre, dio inicio a la formación para el manejo de bases de datos Postgre SQL.

Con esta propuesta, la Academia de Software Libre busca formar y actualizar conocimientos en quienes se desempeñan o aspiran hacerlo en el área de la programación, llevándolos al campo del almacenamiento de datos de forma organizada y eficiente, que sirva de base para el desarrollo de programas y aplicaciones.