Foto-1

Premios Regionales de Ciencia y Tecnología fueron entregados en Mérida

Siete investigadores y grupos de investigación recibieron hoy reconocimiento a la constancia y decidida entrega por el desarrollo del país y el aporte al conocimiento, con la entrega de los Premios Regionales de Ciencia y Tecnología, ediciones 2015 y 2016, otorgados por a Gobernación del Estado Bolivariano de Mérida y la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct).

Nathaly Mora, directora ejecutiva de la Unidad Territorial, preciso que estos premios nacidos en Fundacite Mérida, han sido otorgados desde el año 1992, sumando ya 26 años de reconocimiento a quienes por vocación y pasión, hacen investigación y desarrollo, para contribuir con el avance de las diversas áreas del conocimiento.                                         

Parcela-colectiva

Café orgánico merideño avanza hacia su certificación

Desde la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), en el estado Bolivariano de Mérida, se cumple con la asesoría y acompañamiento a los productores que avanzan en la elaboración de expediente de certificación del café orgánico.

Agrupados en la Red Socialista de Innovación Productiva para el Cultivo de Café Orgánico de Río Bonito Alto, ubicado en el municipio Caracciolo Parra y Olmedo, estos agricultores trabajan desde hace más de una década aplicando las técnicas pertinentes para el manejo de las variedades establecidas en parcelas colectivas, lo cual están documentando para su presentación ante organismos como el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) y el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai).

Curso-simon-rodriguez

Estudiantes de escuelas técnicas reciben cursos de software libre

Llevando conocimientos que permitan el manejo y aplicación de programas de informática por parte de estudiantes de escuelas técnicas, la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología en el estado Bolivariano de Mérida, dictó los cursos de Calc y Scratch.

Las jornadas formativas se cumplieron en la sede de la Escuela Técnica Comercial Simón Rodríguez, de la ciudad de Mérida, con la participación de quienes cursan el sexto año de la mención informática, bajo la instrucción de los ingenieros Bethzaida Africano y Javier Rivera, analistas de sistemas en la Unidad Territorial.

Experiencia en producción de café orgánico fue expuesta en encuentro de regional de semillas

La experiencia que a lo largo de doce años ha consolidado la Red Socialista de Innovación Productiva de Café Orgánico, ubicada en el municipio Caracciolo Parra y Olmedo del estado Bolivariano de Mérida, fue expuesta en el marco del Encuentro Regional de Semillas, realizado en esta entidad.

“Semilla y Territorialidad en la taza de café” fue el título de la ponencia presentada por la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), a cargo del analista de proyectos Angel Infante, quien resaltó aspectos como la apropiación de semillas locales y su distribución, por parte de los productores del sector Río Bonito Alto, en contraposición a las comerciales y foráneas.

Convenio-Inia-Fundacite-Trigo

Alianza interinstitucional se propone fortalecer cultivo de trigo en Mérida

Acciones para el fortalecimiento de la producción de trigo en el estado Bolivariano de Mérida impulsará la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct) junto al Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), en el marco de una alianza de cooperación interinstitucional.

La investigación para el desarrollo agrícola con un enfoque agroecológico, formación y organización de los productores del municipio Rangel, son aspectos fundamentales para contribuir con el mejoramiento de las técnicas empleadas en el cultivo del trigo, precisó Nathaly Mora, directora ejecutiva de la Unidad Territorial del Mppeuct.

Foto-1

Despliegue social realizó Ministro Hugbel Roa en el estado Mérida

Con el propósito de contribuir en el proceso de captación de nuevas beneficiarias del Plan Nacional Parto Humanizado, en el marco del despliegue social efectuado en todo el país, el Ministro del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT), Hugbel Roa, recorrió comunidades del municipio Campo Elías del estado Mérida.

En el sector conocido como El Chispero, el Ministro Roa encabezó la jornada que permitió integrar a este plan social, a un grupo de mujeres embarazadas, quienes recibirán acompañamiento y apoyo durante el proceso de gestación, alumbramiento, post parto y lactancia, según lo establecido dentro de las políticas del Gobierno Bolivariano, a fin de contribuir con el derecho a una maternidad segura y felíz. El recorrido fue realizado en compañía de Jehyson Guzmán, protector del estado Mérida y del alcalde de Campo Elías, Simón Figueroa.

ivic2_2

Abierta convocatoria para premios nacionales de ciencia, tecnología e innovación.

En esta ocasión se podrá participar en tres menciones: Investigador Novel, Investigador Amplia Trayectoria, Grupo de Investigación Consolidado. Los ganadores recibirán el premio para cada mención en petros, criptomoneda venezolana

El Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), convoca a la comunidad científica, innovadores y poder popular estudiantil dedicado a la investigación en Venezuela, a participar en la edición 2018 de los Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e innovación, para lo cual se podrá acceder al registro a través de la web www.mppeuct.gob.ve

Este galardón tiene la finalidad de reconocer la trayectoria en vida de investigadores que contribuyen o han contribuido significativamente al desarrollo del país, con la generación, aplicación de conocimientos y formación de talento humano de alto nivel, en las áreas relacionadas con los Motores de la Agenda Económica Bolivariana: Agroalimentario, Farmacia (Salud), Industria, Hidrocarburos, priorizados para esta Edición.

LA2

Universidades merideñas recibieron dotación de equipos e insumos para su funcionamiento

Cumpliendo el compromiso asumido por el Presidente Nicolás Maduro de fomentar la investigación en el país y fortalecer los espacios universitarios, la viceministra para la Investigación y Aplicación del Conocimiento del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Lourdes Acuña, estuvo en Mérida para dar cumplimento al plan de dotación de laboratorios y talleres de las universidades venezolanas. 

Las autoridades de las Facultades de Ingeniería, Odontología, Ciencias, Farmacia y Medicina de la Universidad de Los Andes; la Universidad Politécnica Territorial de Mérida “Kleber Ramírez”; la Universidad de Ciencias de la Salud y la Universidad Nacional Experimental del Sur del Lago recibieron de manos de la viceministra varias cajas contentivas de herramientas, material de laboratorio, equipos, material médico quirúrgico, material de seguridad e higiene, material odontológico, reactivos y solventes, instrumentos de medición, cristalería para los laboratorios, componentes eléctricos y otros insumos necesarios para atender las necesidades particulares de cada institución.

universidad_de_la_salud

750 jóvenes merideños aspiran incorporarse a los Programas Nacionales de Formación en Ciencias de la Salud

En el marco de la celebración del  día del Médico Integral Comunitario y el 4to aniversario de creación de  la Universidad Nacional de  Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías”, se dio inicio formal en Mérida del curso introductorio de Ciencias de la Salud en el que participan 750 jóvenes venezolanos.

El acto que se realizó en el auditorio de la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología -FUNDACITE Mérida-, estuvo encabezado por  Jenny Sánchez, Directora General del Núcleo Mérida de la Universidad Nacional de Ciencias de la Salud, quien recordó que este casa de estudios tiene sede en el estado desde 17 de noviembre de 2017 con el compromiso de incorporar a mas de 2 mil estudiantes a los programas de formación ofertados.

Premios-a-la-divulgacin

Abierta convocatoria para los Premios a la Divulgación Científica, Humanística y Tecnológica

Con el propósito de otorgar un reconocimiento al esfuerzo de personas u organizaciones que realizan actividades de promoción, vinculadas a los productos del conocimiento científico y tecnológico así como su aplicación, a través de mensajes dirigidos a públicos no especializados, la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT) abre la convocatoria para la entrega anual de los Premios a la Divulgación Científica, Humanística y Tecnológica, Edición 2017.

Nathaly Mora, directora ejecutiva de la Unidad Territorial, informó que la participación incluye a todos quienes realizan diversas acciones de socialización y popularización de la ciencia y la tecnología, en el estado Bolivariano de Mérida y con alcance local, nacional e internacional. En esta oportunidad se premiará al Mejor Trabajo Periodístico, la Mejor Iniciativa de Divulgación y la Mejor Iniciativa Multimedia. Las postulaciones se podrán realizar hasta el 22 de octubre del año en curso.