Taller-proyectos-socioproductivos-Merida

MPPCT se integra a la formulación de proyectos socioproductivos en Mérida

En esta entidad hubo amplia participación en el taller dictado simultáneamente en todo el país, destacando en el contenido, la necesidad de priorizar, hacer evaluación y seguimiento de los proyectos

Integrados al trabajo del equipo de economía productiva del estado Bolivariano de Mérida, el personal técnico de la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mppct), participa en actividades orientadas a obtener propuestas cónsonas con la realidad económica nacional.

 

En tal sentido, analistas de la Gerencia de Ciencia y Tecnología participaron en el taller de Inducción a la Formulación y Evaluación de proyectos socioproductivos, el cual se dictó simultáneamente en todo el país, de acuerdo con lo informado por Diogenes Andrade, coordinador de la Comisión de Economía Productiva en esta entidad.

Cursohtml-adolescentes

Adolescentes se inician en el desarrollo de páginas web

Dando sus primeros pasos en materia de programación para el desarrollo de páginas web, un grupo de adolescentes se integró de manera participativa en el curso sobre HTML, aprovechando de manera positiva el tiempo de vacaciones escolares.

La formación ofrecida en la Academia de Software Libre, de la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mppct) en el estado Bolivariano de Mérida, permitió a los participantes, iniciarse en el uso del lenguaje basado en etiquetas, con las cuales se da formato de hipertexto a documentos que pueden complementarse con imágenes fijas y en movimiento.

Propuestas de innovación dirigidas al sector agroindustrial está recibiendo el MPPCT en Mérida

Un llamado a presentar propuestas de experiencias locales de innovación vinculadas al sector agroindustrial, está realizando el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mppct), a fin de establecer alianzas estratégicas, que puedan ser integradas en el marco del Plan de Recuperación Económica, impulsado por el Gobierno Bolivariano.

La visibilización, acompañamiento e impulso de las mismas estará canalizado a través de la Unidad Territorial (UT) del Mppct en Mérida – Fundacite, a donde pueden acudir los interesados, cuyas iniciativas estén vinculadas con herramientas para producción y envasado de alimentos, procesos, fórmulas y cualquier otra que impacte en el sector agroindustrial, de acuerdo con la informado por Nathaly Mora, Directora Ejecutiva (E) de la institución.

photo5096205862275491853

Evaluan integración de componentes científico-tecnológicos para reactivar unidad de producción avícola

Con el propósito de contribuir en la reactivación de unidades de producción de alimentos en la entidad merideña, la Unidad Territorial (UT) del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mppct), participó en la inspección de instalaciones ubicadas en la población de San Juan, municipio Sucre. 

Nathaly Mora, Directora Ejecutiva (E) de la UT, precisó que se evaluará la integración de los componentes científicos y tecnológicos, que permitan fortalecer la infraestructura y equipos existentes, siguiendo así los lineamientos presidenciales para apoyar al sector productivo.Durante el recorrido por los espacios apropiados para la producción avícola, específicamente gallinas ponedoras, el equipo técnico multidisciplinario del cual forma parte la UT, verificó las condiciones actuales de ocho galpones que han permanecido improductivos desde hace cuatro años.

DSC02786.redimensionado

Estudios sientan bases para la producción de derivados de caña panelera con alta tecnología

Proyecto a ejecutarse en escuelas técnicas

Estudios sientan bases para la producción de derivados de caña panelera con alta tecnología

Contribuyendo con el proceso de elaboración del proyecto que permitirá a la Red de Escuelas Técnicas del estado Bolivariano de Mérida, la producción de derivados de la caña panelera, mediante la instalación de un trapiche de alta tecnología en el municipio Sucre, se realizó un primer estudio de mercado, que sienta las bases para orientar los avances de la formulación.  

Los resultados del trabajo efectuado en la Unidad Territorial (UT) del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mppct), con la participación de estudiantes de economía de la Universidad de los Andes, fueron presentados por la analista de proyectos Marisol Ruíz y la pasante Carla Araujo, ante representantes de las mencionadas instituciones educativas.

En tal sentido, se determinó una alta disposición a la adquisición y consumo de panela, por parte de la población encuestada, en un contexto que ofrece alta disponibilidad para atender los requerimientos de la ciudadanía.  

DSC_0162

Abierta convocatoria para cofinanciamiento de actividades sobre ciencia y tecnología

A través del Programa de Subvenciones, la Unidad Territorial (UT) del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mppct) , en el estado Bolivariano de Mérida, ofrece confinanciamiento para el desarrollo de actividades que promuevan el conocimiento, razón por estará recibiendo solicitudes, hasta el próximo 3 de mayo.

En el marco de esta primera convocatoria para el año en curso, pueden presentar su propuesta los investigadores, productores, tecnólogos, técnicos, estudiantes, profesionales, innovadores, profesores, organizaciones sociales, entre otros, que tengan como propósito promover, fomentar e impulsar las capacidades científicas y tecnológicas en esta entidad, informó Anagrabriela Ordaz, analista de proyectos de la UT.

es1jornadasdivulgativasoportunidadesdeestudio

Cumplida en Mérida jornadas divulgativas de oportunidades de estudios universitarios

Con el propósito de dar a conocer las oportunidades de estudios universitarios a estudiantes de los últimos años de bachillerato, se han desarrollado las Jornadas de Divulgación de los Programas Nacionales de Formación (PNF) y carreras universitarias, por parte de la Oficina de Educación Universitaria, la cual es parte de la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, en el estado Bolivariano de Mérida.

La actividad prevista para beneficiar a más de 15 mil estudiantes de los municipios Libertador, Campo Elías y Santos Marquina, suministra información pertinente para el registro de carreras que deberán efectuar los jóvenes, cuando se de inicio a la fase correspondiente en el Sistema Nacional de Inscripción (SNI), de acuerdo a lo informado por Elsa Torres, asistente a la presidencia de la Unidad Territorial.

foto4

Abierta convocatoria a los Premios Regionales en Ciencia y Tecnología

Como un reconocimiento a la trayectoria y productos generados por investigadores e innovadores merideños, la Unidad Territorial del Ministerio de Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, entregará los “Premios Regionales en Ciencia y Tecnología”, correspondientes a la Edición 2018, cuya convocatoria estará abierta hasta el 22 de marzo.

Este premios que se otorgan anualmente de manera conjunta con la Gobernación del estado Bolivariano de Mérida, distinguirá con el Premio Regional en Ciencias Exactas y Naturales en las áreas de física, química, matemática y estadística, mientras que el Premio Regional de Ciencias Sociales está convocado para quienes se desempeñan en las Ciencias de la Educación.

Por lo que corresponde al área de tecnología, el Premio Regional está abierto para la participación en las menciones de desarrollo tecnológico, investigación tecnológica e inventiva tecnológica. De igual manera se recibirán las postulaciones para el Premio al Mejor Trabajo Científico y Tecnológico en Ciencias Exactas y Naturales (en física, química, matemática y estadística), Ciencias Sociales (en Ciencias de la Educación), Tecnología (menciones desarrollo tecnológico, investigación tecnológica e inventiva tecnológica).

Galpon-proyecto-caa-panelera

Incorporar alta tecnología al procesamiento de caña panelera se proponen escuelas técnicas merideñas

 

La producción de derivados de la caña panelera, como resultado del intercambio de saberes y experiencias, se propone la Red de Escuelas Técnicas del estado Bolivariano de Mérida, con el apoyo de la Unidad Territorial (UT) del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), la cual avanza en la elaboración del proyecto correspondiente.

La propuesta implica la instalación de un trapiche de alta tecnología en el municipio Sucre, para procesar caña sembrada en la Escuela Técnica Agropecuaria (ETA) Robinsoniana El Estanquillo y los aportes de sus similares Aristides Torres, Don Luis Zambrano, Mistajá y Simón Bolívar, de acuerdo con lo informado por la analista de proyectos de la UT Mérida, Marisol Ruíz.

Tras reuniones de trabajo que han permitido perfilar la propuesta inicial, se ha iniciado la fase de exploración del proyecto, con visitas de campo al área donde se ubican siembras y se espera la instalación del trapiche.

009_5Y6A1413_W

Aprobados recursos para el sector científico y tecnológico del país

Palacio de Miraflores, Caracas.- El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, aprobó recursos y ordeno la cancelación inmediata del bono de estimulo a la sustitución de importaciones y apoyo para todo el sector científico de la Nación.

Asimismo, fue aprobado un Plan Especial para el Estimulo a la Investigación dentro del cual se prevé otorgar facilidades para la adquisición de viviendas y vehículos destinados al sector de ciencia y tecnología.

Por otra parte, el presidente Maduro aprobó recursos para la creación de un Banco de Proyectos, a fin de escalar formulas y tecnología que apunte a la sustitución de importaciones.