Taller para el rescate de tradiciones e identidad realizó Fundacite Mérida en Los Guáimaros

La integración de elementos que representen un valor agregado a las piezas artesanales producidas con técnicas de alfarería, que forman parte de los saberes ancestrales de la comunidad de Los Guáimaros, fue impulsada por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el estado Mérida (Fundacite Mérida), con la realización de un taller de técnicas básicas de macramé.

Esta actividad fue organizada por la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), en el marco de sus acciones por la participación comunitaria, y la Cooperativa de Alfarería Tradicional Campo Elías.

Pedro Zambrano, jefe de la OAC de Fundacite Mérida, resaltó que este taller promueve el diálogo y el intercambio de saberes, generando nuevas formas de expresión artística, que enriquecen el patrimonio cultural de la comunidad de Los Guáimaros y fortalecen el atractivo así como el valor estético y utilitario de las piezas de alfarería.

El taller fue dictado por la artesana Gladys Briceño, con la participación de 12 personas que se integraron a esta acción orientada al rescate de la cultura y la identidad de la mencionada comunidad del municipio Campo Elías.

Zambrano agregó que en el estado Mérida, la alfarería se ha consolidado como una manifestación artística y cultural que refleja la historia y preserva los saberes de sus artesanos, razón por la cual, en Fundacite Mérida se les ha brindado apoyo. (Prensa Fundacite Mérida). 31/03/2025

Etiquetas: Sin etiquetas

Los comentarios están cerrados.