Fundacite Mérida impulsa reflexión sobre sistemas de alerta temprana

La prevención ante los riesgos que representan los fenómenos atmosféricos y sus consecuencias para las actividades humanas fue el centro del conversatorio Acción por el Clima: Experiencias Locales en Sistemas de Alerta Temprana, organizado por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el estado Mérida, Fundacite Mérida, en el marco de la Red de Cambio Climático.

El punto de partida para el intercambio de ideas, experiencias y reflexiones fue la presentación realizada por el geógrafo Nerio Ramírez, miembro del Observatorio Nacional de Crisis Climática, quien mostró cómo se ha tenido a mano la información emanada de sistemas que permiten el alerta temprana de riesgos naturales, y sin embargo, no se ha tomado en cuenta en todo su potencial.

La actividad permitió el encuentro e intercambio entre funcionarios de diferentes instituciones públicas y organismos vinculados a la atención de este tipo de situaciones.

Ramírez ejemplificó con casos en los que, a través de servicios nacionales como el Inameh, se ha contado con el pronóstico de ciertos fenómenos atmosféricos en diferentes zonas del país, incluidas zonas de la entidad merideña, como en el caso del Mocotíes, en donde se alertó acerca del incremento de lluvias, a partir de lo cual se pudieron tomar ciertas previsiones.

La reflexión giró en torno a la importancia del trabajo articulado entre las instituciones y la sociedad, para enfrentar de manera más efectiva los desafíos del cambio climático.

Al final, la jornada dejó claro que fortalecer el uso de los sistemas de alerta temprana, integrando el conocimiento científico a la toma de decisiones y a la acción preventiva, es fundamental para reducir los riesgos asociados a los fenómenos naturales.(Prensa Fundacite Mérida/ Milagros Torres)

Etiquetas: Sin etiquetas

Los comentarios están cerrados.