Activada participación del sector universitario, científico y tecnológico para el Plan de la Patria 2019 – 2025

Con la instalación de las mesas de trabajo integradas por representantes de las instituciones dedicadas a las actividades científico tecnológicas, se inició el proceso de discusión y sistematización de aportes para el Plan de la Patria 2019 – 2025, en la sede de la Unidad Territorial del Ministerio del poder popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT) en el estado Bolivariano de Mérida.

Destacando la oportunidad singular que tienen los venezolanos al poder participar en la construcción del documento marco que determinará el rumbo de la Nación en los próximos años, la directora ejecutiva de la Unidad Territorial, Nathaly Mora, instaló esta nueva jornada participativa que se apoyó en los documentos contentivos de lineamientos para el desarrollo de las dimensiones ético cultural, política, social, espacial y económica.

Unidad Territorial Mérida se suma a la consulta del Plan de la Patria 2019 – 2025

Desde la Unidad Territorial (UT) del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT) en el estado Bolivariano de Mérida, se impulsan acciones que permitirán consolidar las propuestas vinculadas al sector, para remitirlas como aporte a la construcción del Plan de la Patria 2019 – 2025, convocado por el Presidente Nicolás Maduro.

Durante la instalación de la consulta, efectuada en el marco de la Cátedra Fabricio Ojeda, Oscar Puerta, vocero de movilización de la comuna “Comandante Eterno” del sector Salado Alto del municipio Campo Elías y servidor público de la UT Mérida, como ponente, hizo énfasis en lo que se ha denominado cinco dimensiones y frentes de batalla que incluyen lo ético – cultural, económico, social, espacial y político.

Aportes científico – tecnológicos exhibió Mérida en FICTEC 2017

Mérida estuvo presente en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología «Jacinto Convit» (FICTEC 2017) realizada en la ciudad de Caracas, exponiendo los avances que desde esta entidad se aportan para el desarrollo del sector, al presentar logros orientados a la defensa de la semilla de papa nativa producto del trabajo de agricultores del municipio Rangel, así como también se mostró al público la ordeñadora portátil que se fabrica en el municipio Libertador.

La delegación merideña encabezada por Nathaly Mora, directora ejecutiva (E) de la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT) – Fundacite Mérida, estuvo conformada también con los miembros de la Asociación de Productores Integrales del Páramo (Proinpa) quienes iniciaron su trabajo su trabajo hace varios años como Red Socialista de Innovación Productiva. A ellos se sumó la presencia de Juan Cerrada quien ha formado parte del Programa de Apoyo a la Inventiva Tecnológica, con la adaptación que ha permitido la construcción del equipo para ordeño.

Taller sobre el musgo y su preservación dictó Casa de los Saberes en Mérida

Un acercamiento diferente a los procesos químicos y físicos por parte de estudiantes de educación media, está propiciando la Casa de los Saberes del sector Santa Ana Norte, programa ejecutado por la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología en el estado Bolivariano de Mérida.

Es así como quienes integran el Grupo Estable Ajedrez y Ciencia, en la Unidad Educativa Gral. Eleazar López Contreras, de la ciudad de Mérida, han obtenido conocimientos en temas como la conservación del musgo, al enterarse de su función y preservación, importancia, estructura celular vegetal, entre otros, mediante videos, charlas y la observación directa para comparar sus características con las de una esponja, usando un microscopio, según lo informado por Juan Manuel Graterol, Jefe de la Oficina de Atención al Ciudadano.

tallereti

Potenciales innovadores se capacitaron en fresado y corte plasma CNC

talleretiCon el propósito de incentivar y apoyar procesos de formación especializada de jóvenes con potencial creativo como tecnólogos e innovadores, la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología – Fundacite Mérida organizó un curso introductorio sobre fresado y corte de Plasma -CNC- el cual fue dictado en la Escuela Técnica Industrial “Manuel Pulido Méndez”.

Marisol Ruiz, analista de proyectos de la Unidad Territorial del MPPEUCT – Fundacite Mérida, explicó que el taller dirigido a docentes y alumnos del área de Metalmecánica de la ETI forma parte de las actividades del Programa de Apoyo a la Inventiva Tecnológica que gestiona la institución y en el mismo se dieron a conocer las amplias posibilidades que brindan los equipos de fresado y corte de plasma CNC, en el desarrollo de piezas integrantes de equipos industriales generados a través de procesos metalmecánicos.

Carlos León designado viceministro del Vivir Bien Estudiantil y Comunidad del Conocimiento

El pasado jueves 23 de noviembre de 2017 fue publicado en Gaceta Oficial N° 41.285 de la República Bolivariana de Venezuela, el decreto mediante el cual el presidente Nicolás Mauro, designa al merideño Carlos León Mora como Viceministro del Vivir Bien Estudiantil y Comunidad del Conocimiento del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria Ciencia y Tecnología.
 
Con este nombramiento, León Mora, quien se desempeñaba como director de Participación Estudiantil, continuará acompañando, desde el referido viceministerio, la gestión del Ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, quien tiene, entre otras responsabilidades,  la importante tarea de transformar el sector universitario y darle impulso a la universidad productiva.

Mas de 500 Becas Sucre entregó el MPPEUCT en Mérida

Continuando con las políticas gubernamentales dirigidas a brindar apoyo al sector universitario, este lunes 13 de noviembre, la Dirección de Participación Estudiantil del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, entregó en Mérida las tarjetas del banco Bicentenario para que los beneficiarios del Programa Beca Sucre hagan efectivo el cobro de su beneficio.

Carlos León Mora, Director de Participación Estudiantil del MPPEUCT, informó que con la Beca Sucre se están beneficiando a más de 6 mil jóvenes en todo el país, de los cuales 381 son estudiantes de Universidad de Los Andes y 200 de la Universidad Politécnica Territorial “Kleber Rámirez”, quienes fueron seleccionados por estar académicamente solventes y además ser jóvenes activistas de sectores sociales, deportivos, culturales y universitarios.

fictec

FicTec está disponible en aplicación móvil

fictecLa Feria Internacional de Ciencia y Tecnología “Jacinto Convit” (FicTec) ya cuenta con aplicación móvil (App) gratis, que puede descargarse en equipos con sistema operativo Android a través de “Play Store”, disponible para las y los interesados en acceder a la información sobre el evento, que se desarrollará desde el 30 de noviembre hasta el 03 de diciembre, en el Poliedro de Caracas.

La aplicación le permite al usuario registrarse para participar en las actividades que contempla la FicTec y obtener información diaria de las distintas áreas temáticas, conferencias, foros y ruedas de negocios, a fin de intercambiar experiencias y concretar alianzas entre el sector productivo del país e inversionistas nacionales y extranjeros.

Fonacit entregó financiamiento para fortalecer la producción cafetera en Mérida

La Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología recibió el certificado de financiamiento, por parte del Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología -Fonacit-, para la ejecución de un proyecto cuyo objetivo es incrementar la producción de semilla de café de alta calidad en los municipios Antonio Pinto Salinas y Caracciolo Parra y Olmedo del estado Bolivariano de Mérida.

Este financiamiento por un monto superior a los 14 millones de bolívares, fortalecerá el trabajo que han hecho, desde hace varios años, los productores de las Redes Socialistas de Innovación Productiva de Café Agroecológico y Café Orgánico de los referidos municipios con el acompañamiento de la Unidad Territorial del MPPEUCT – Fundacite Mérida y el CODECYT.

Instalado en Mérida el Encuentro de Experiencias TICS para la producción

Con la presencia del  Viceministro  para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, Camilo Torres, se instaló en Mérida el “Encuentro  de experiencias en desarrollo y aplicación de Tecnologías de Información y Comunicación para la producción” en el marco de la Agenda Económica Bolivariana, específicamente el motor Productivo de Telecomunicaciones e Informática.

Esta actividad, realizada en el auditorio del Hotel Escuela de Los Andes Venezolanos, con el apoyo de la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología y  la Universidad Politécnica Territorial de Mérida,  tiene como objetivo la  cooperación y articulación entre distintos sectores del país para desarrollar estrategias orientadas a impulsar el sector productivo,  para lo cual se presentaron 14 proyectos del sector científico-tecnológico con aplicación en áreas estratégicas como es la agroalimentación y el turismo.